-
Home
-
investigación y desarrollo
Noticias, productos y artículos relacionados a investigación y desarrollo
- Cetaqua arranca el proyecto Ecoval para potenciar las biofactorías
- El IRTA desarrolla un biofiltro que reduce el coste energético de las plantas de tratamiento de agua
- La Universidad de Almería (UAL) y Aqualia se alían para crear la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua
- Una investigación del IIAMA alerta de la presencia de patógenos emergentes en el agua reutilizada para el riego
- Un estudio para mejorar la EDAR de Nerja (Málaga), ganador de los premios de la Cátedra DAM
- Proyecto CianoMOD: Boyas inteligentes para la monitorización de los afloramientos de algas nocivas
- Balizas inteligentes para el estudio de ecosistemas de agua dulce
- GoAigua se une al J-WAFS como nuevo afiliado de investigación
- La UPM desarrolla nuevas tecnologías de ingeniería de datos en la detección de contaminantes en agua
- El IIAMA participa en un proyecto para mejorar la observación satelital del ciclo del agua y las necesidades locales de gestión
- ESENCE: nuevo proyecto de investigación sobre eliminación de contaminantes emergentes en las aguas residuales
- Una investigación de la Cátedra Aguas de Valencia confirma la necesidad de mejorar las herramientas para conocer mejor las redes de abastecimiento
- Acciona completa la demostración de un innovador sistema de flotación para el tratamiento de corrientes dentro del proyecto Eflucomp
- La Cátedra de Aguas de Valencia estudiará cómo mejorar el funcionamiento de las ventosas y su caracterización hidráulica en la red de abastecimiento
- Investigadores del IIAMA desarrollan una técnica para prevenir los impactos futuros de la sequía
- GOTHAM, hacia un cambio de paradigma en la gestión de las aguas subterráneas en el Mediterráneo
- Una investigación del IIAMA sobre SAD en la cuenca del Júcar, premiada por la Cátedra Aquae de Economía del Agua
- La tesis doctoral ganadora del Premio Cátedra Aquae 2020 propone un modelo hidroeconómico para gestionar los sistemas de recursos hídricos ante el cambio climático
- La Cátedra Aguas de Valencia estudia la eficiencia energética de las redes de distribución de agua potable
- Nuevo hub tecnológico del agua en Castellón, auspiciado por la Cátedra Facsa-UJI y el IUPA
- La Cátedra Aguas de Valencia estudia los transitorios hidráulicos de la red de distribución en alta de la provincia de Valencia
- Félix Francés, nuevo presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua
- Una tesis doctoral del Lequia desarrolla un EDSS para optimizar la operación de las ETAP
- IHCantabria realiza un ensayo del sistema de bombeo de una planta de energía y una desaladora en Bahrein
- Emergentes y ubicuos: microplásticos en aguas residuales y EDAR. Monitorización de cuatro EDAR en la Región de Murcia
- Una investigación sobre recursos almacenados en acuíferos y en forma de nieve, ganador del Premio de la Cátedra de Cambio Climático de IIAMA-UPV
- Acciona presenta su ´Desalination Living Lab´, una plataforma de vanguardia para la I+D+i en desalación
- La Fundación Aquae organiza la sexta edición del Premio Nacional Juvenil del Agua
- La UV y la Generalitat Valenciana presentan dos informes sobre aguas residuales en Valencia, uno de ellos en relación a la COVID-19
- La Cátedra DAM convoca la tercera edición de los premios al mejor trabajo final de máster
- Una tesis del Lequia investiga la dimensión socio-cognitiva del agua a partir del caso de la ciudad de Barcelona
- Coca-Cola impulsa la I+D+i para buscar soluciones a la contaminación marina
- Se inicia el proyecto Life Nimbus, que potencia el paso de planta depuradora a ecofactoría
- Aqualia: La gestión del ciclo del agua, piedra angular para alcanzar los ODS
- La UAL hace la primera descripción matemática mundial de los mecanismos de desinfección de aguas residuales
- Un estudio de los institutos ICRA e IDAEA-CSIC analiza la relación entre la presencia de contaminantes emergentes y la calidad biológica de los ríos catalanes
- Un nuevo proyecto de investigación, Enzycle, abordará la presencia de microplásticos en las aguas continentales y residuales
- Arranca el proyecto Life Renaturwat, centrado en los humedales artificiales como eje para mejorar la calidad de las aguas
- Eurecat coordina el proyecto Sea4Value que busca recuperar metales y minerales de las plantas de desalinización de agua de mar para transformarlos en materias primas
- El proyecto Phertilizer, que desarrolla un nuevo fertilizante a partir de residuos de EDAR, ya ofrece sus primeros resultados
- La Universidad de Zaragoza premia el proyecto h2ï analytics sobre IoT e inteligencia artificial en el ámbito hídrico
- Un estudio del IIAMA-UPV busca mejorar la modelización del ciclo del nitrógeno en la relación planta-suelo-agua
- El investigador del IIAMA-UPV Jaime Gómez, galardonado con el Prince Sultan bin Abdulaziz International Prize for Water, el más importante en ingeniería de agua
- La UPCT inicia un proyecto europeo para recuperar hasta un 98% del agua desalada
- Fundación Aquae impulsa una investigación sobre virus y bacterias en redes de agua potable
- Selección de las mejores tecnologías de reducción de olores de una depuradora de aguas industriales a través de análisis de eficiencia, CAPEX y OPEX
- La USC analiza distintas tecnologías para reducir la demanda energética y los costes operativos de las EDAR
- Aqualia lidera un nuevo proyecto de I+D para la regeneración de aguas residuales
- El Instituto de Tecnología Química estudia cómo convertir agua y CO2 en productos químicos valiosos
- Las plantas de ósmosis inversa, una apuesta segura en tiempos de pandemia
- Promedio promueve Intragua, un grupo de investigación dedicado al análisis de agua en Extremadura
- Una investigación del IIAMA-UPV ratifica la falta de recursos hídricos en la cuenca del Júcar
- Agua y coronavirus: Galicia trabaja para la detección temprana de la COVID-19 en aguas residuales y especies acuáticas
- Entrevista a Ariadna Silvina Callea, premio IIAMA en la modalidad de Trabajo Final de Máster
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia aplica los principios de economía circular en el sector del agua mediante el uso de humedales artificiales
- Premiada una tecnología de Global Omnium para la eliminación de microplásticos en aguas residuales
- Entrevista a Rotman Criollo, premio Accésit Agua y Ciudad de IIAMA
- Agua y coronavirus: Emacsa y UCO determinarán la presencia del SARS-CoV-2 en la red de saneamiento de Córdoba
- Agua y coronavirus: Acuaes participa en el proyecto del Gobierno para detectar la COVID-19 en aguas residuales
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia considera viable utilizar aguas subterráneas para el abastecimiento urbano en periodo de escasez
- Electroquímica de bajo coste para eliminar contaminantes orgánicos en aguas residuales
- Agua y coronavirus: Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 marzo de 2019
- Agua y coronavirus: Asturias pone en marcha el proyecto COVRED para mejorar la capacidad preventiva frente a la COVID-19
- Agua y coronavirus: La COVID-19 obliga a incrementar los esfuerzos para luchar contra los plásticos en las aguas
- Bluephage, premio a la pyme innovadora 2020 por la Water Europe
- El proyecto Nutriman adapta su estrategia a la nueva realidad marcada por el COVID-19
- El IIAMA lidera un proyecto europeo para la gestión sostenible de aguas subterráneas en zonas del Mediterráneo con escasez hídrica
- Agua y coronavirus: Covid Water, el proyecto integral de Facsa para predecir rebrotes de la COVID-19 a través de las aguas residuales
- El IGME investiga cómo optimizar la gestión sostenible de los acuíferos para asegurar el futuro hídrico
- Una investigación del IIAMA mejora el conocimiento sobre la adaptación de presas para avenidas superiores a las de diseño
- Una investigación del grupo Calagua demuestra la viabilidad de recuperar el fósforo procedente de la orina
- Un estudio de la Cátedra de Valencia desarrolla un modelo que simula los transitorios hidráulicos en instalaciones reales
- Un estudio a escala mundial revela que ríos, lagos y embalses emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera al secarse
- Agua y coronavirus: Detectado material genético del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales del área de Valencia antes del 24 de febrero
- El proyecto eGroundwater busca implantar sistemas de información avanzados para mejorar la gestión de las aguas subterráneas
- Agua y coronavirus: El control de las aguas residuales permitirá saber si el virus sigue circulando entre la población
- Entrevista a Albert Bosch Navarro, catedrático del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona
- El proyecto Life CERSUDS, ejemplo europeo de resiliencia urbana ante el cambio climático
- Agua y coronavirus: Investigadores del CSIC desarrollan un método para alertar del COVID-19 a partir del análisis de aguas residuales
- Agua y coronavirus: Edar Bens pone en marcha un proyecto de detección y análisis del COVID-19 en las aguas residuales y lodos de depuración
- Manuel Pulido, nuevo coordinador de los institutos universitarios de investigación de la UPV
- El IIAMA publica una nueva versión del modelo hidrológico distribuido TETIS
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia mejora la detección y prevención de incidencias en el consumo de agua de los usuarios no residenciales
- La gestión forestal ecohidrológica mejora la adaptación de los bosques mediterráneos al cambio climático
- Agua y coronavirus: ¿Está el COVID-19 presente en las aguas residuales?
- Eurecat coordina el nuevo proyecto SUGGEREIX sobre regeneración de agua residual depurada
- IIAMA: Los métodos de postprocesamiento hidrológico generan predicciones más exactas y fiables
- Ainia recibe el reconocimiento go!ODS 2020 por su compromiso con el agua y la innovación
- Entrevista a Chema Nebot, director de Desarrollo de Negocio de Idrica
- Arranca el proyecto de investigación E5DES, que promueve la desalación inteligente
- DAM presenta el potencial del proyecto Fiberclean en un foro internacional de I+D+i
- Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan un doctorado industrial sobre microplásticos
- La Cátedra DAM reafirma su compromiso con la formación, investigación y difusión de la ciencia
- Resultados del proyecto Des-Biomethane: los disolventes biodegradables y su uso en la limpieza del biogás
- Científicos internacionales advierten del riesgo real y potencial de los contaminantes emergentes en el agua
- Las universidades de Córdoba y Granada investigan cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono
- DAM participa en ocho proyectos nacionales de I+D+i durante 2019
- Entrevista a Miguel Alejandro Pérez Tortolo, premio Cátedra DAM
- El proyecto IDIaqua elabora una estrategia de I+D+i sobre depuración de aguas en pequeñas aglomeraciones urbanas
- La mayor experta mundial en desnitrificación avala en la UPCT el uso de biorreactores de madera
- DAM impulsa el binomio EDAR-agricultura mediante el desarrollo de fertilizantes con base de estruvita con el proyecto Phertilizer
- Seat prueba con éxito el biocombustible del proyecto Life Methamorphosis que coordina Aqualia
- Facsa investiga cómo transformar los lodos de EDAR en bioplásticos, biogás y biofertilizantes
- El ICRA se posiciona en su 10º aniversario como referente en investigación del agua
- Aqualia celebra Desalination Week, un evento con la tecnología mundial más eficiente e innovadora
- Proyecto Life Nirvana: cómo reducir la contaminación por nitratos de los acuíferos
- GoAigua gana el premio internacional Aquatech Innovation Award 2019
- Abierta la convocatoria para participar en el Stockholm Junior Water Prize de España, el Nobel del agua juvenil
- DAM afianza el proyecto Nutriman sobre recuperación de nitrógeno y fósforo en el sector agrícola
- Proyecto Aquaclew de la UCO: las previsiones climáticas ayudan a gestionar el agua del presente
- Arranca el proyecto Life Amia sobre reutilización de aguas residuales para riego y recarga de acuíferos
- Innovar e invertir en agua: garantía de derecho humano y economía circular
- Dos proyectos de DAM, entre las 30 investigaciones con mayor impacto sobre agua y economía circular de España
- Arranca Conserval, un proyecto europeo para promover la economía circular en la industria conservera
- Hacia una gestión más sostenible en el tratamiento de aguas residuales
- Facsa lanza Rewacer, un nuevo proyecto para abastecer a la industria cerámica con agua regenerada
- El ICRA conmemora su 10º aniversario como centro de investigación de referencia en el sector del agua
- Efiaqua 2019 centra el debate técnico alrededor del agua con una jornada sobre microplásticos como destacada
- Una estudiante española, en la final internacional del ´Nobel del Agua´ juvenil
- Cetenma estudia la presencia de microplásticos en las aguas residuales
- Fundación Aquae y la Universidad de Alicante crearán un doctorado en microplásticos
- La innovación y la tecnología son las claves para el futuro del agua según AGA
- Reducir la contaminación por nitratos en los ríos es posible, según CEAB-CSIC
- Remosa y Eurecat buscan proyecto Life sobre economía circular aplicada a las aguas residuales
- Se pone en marcha la primera planta semiindustrial para recuperar nutrientes de purines porcinos con cultivos de lenteja de agua
- Acciona apuesta por las nuevas tecnologías de I+D en el ámbito de la desalación
- El proyecto IDIAqua sobre depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones encara su recta final
- All-gas, la apuesta de Aqualia para avanzar hacia una economía verde y descarbonizada
- Lequia estudia la aplicación de un proceso PNA-Anammox en la línea principal de las EDAR urbanas
- La UPM desarrolla fotocatalizadores flotantes impresos en 3D para la eliminación de contaminantes persistentes de aguas residuales
- La Cátedra Facsa premia un trabajo sobre ósmosis directa del Lequia
- Desarrollado un sistema avanzado para reducir la contaminación de mar y ríos en episodios de lluvia intensa
- Lequia investigará un sistema de biorremediación para controlar el contenido de nutrientes en agua
- Acciona y sus socios presentan los resultados del proyecto Integroil
- La estudiante Ariadna González representará a España en el Stockholm Junior Water Prize
- Lequia impulsa la investigación en sistemas biolectroquímicos con la incorporación fija del doctor Sebastià Puig
- El proyecto Life Answer muestra en Toledo las soluciones más innovadoras de reutilización de agua
- El proyecto Integroil de recuperación de aguas residuales entra en su fase final con actividades de demostración en una refinería
- Se evalúa en Badalona un sistema avanzado para reducir la contaminación del agua del mar en episodios de lluvia intensa
- La Plataforma Tecnológica Española del Agua acerca los instrumentos de financiación de la I+D+i para el sector del agua en SIGA
- Indicadores para medir la economía circular del agua en España
- Los premios a la innovación tecnológica protagonizan la segunda jornada de Smagua 2019, dedicada a los regantes
- Todo a punto para la jornada Tecnoaqua: La transformación digital en el sector del agua, Smart Water Experiences
- Última tesis de la Cátedra Aquae: análisis de sequía para combatirla mejor
- Fundación Aquae organiza la competición nacional de Stockholm Junior Water Prize, el nobel del agua juvenil
- Facsa desarrollará membranas cerámicas de bajo coste con impresión inkjet
- Smagua 2019 reconoce una veintena de innovaciones tecnológicas
- Abierta la inscripción a la jornada Tecnoaqua: La transformación digital en el sector del agua, Smart Water Experiences
- Salicru potencia la investigación y la innovación tecnológica
- Licitación: Proyecto de investigacion de aguas subterráneas posible abastecimiento al núcleo de Proveda de la Obispalia (Cuenca)
- Entregados los quintos Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua, que fomentan la investigación sobre la gestión sostenible
- Bilbao acoge un encuentro sobre innovación en la gestión del agua urbana
- Arranca el proyecto Remine Water para desarrollar un sistema de recuperación y reutilización de aguas en la industria minera
- Cetim coordina el nuevo proyecto Life Green Sewer sobre sistemas de tratamiento secundario de aguas residuales
- Vídeo Proyecto Life Celsius: depuración de aguas residuales con el menor coste energético
- Global Omnium presenta en el congreso mundial de la IWA el proyecto de uso de humedales artificiales para depurar aguas residuales
- Fundación Aquae analiza los factores que influyen en el precio del agua residencial a nivel mundial
- El proyecto DigesTake recuperará los nutrientes de aguas residuales para transformarlos en fertilizantes de alto valor
- AEDyR ultima los detalles de su congreso internacional en Toledo
- DAM presenta el proyecto Des-Biomethane para la purificación de biogás en EDAR
- Fundación Aquae cumple 5 años en pro del desarrollo sostenible
- Una investigación de la Universidad de Extremadura crea un filtro biomásico para mejorar la calidad del agua
- Compromiso Aqualia: inversiones en I+D+i para el desarrollo de infraestructuras sostenibles
- Dos nuevos proyectos de I+D de Aqualia revolucionan el tratamiento de las aguas residuales en Almería
- La URJC y Aqualia desarrollan el uso de bacterias para recuperar nutrientes y energía en aguas residuales domésticas
- Pavagua arranca el proyecto Valorsal sobre valorización de salmueras mediante electrodiálisis
- Eurecat-CTM estudiará tecnologías innovadoras para la recuperación del agua
- Estudiantes navarros ganan el First Lego League con una bola que optimiza el uso del agua para el riego de los cultivos
- Logroño acoge la última reunión de expertos del proyecto SaltGae sobre tratamiento de aguas residuales con alta salinidad
- Aqualia, a la vanguardia en soluciones ecoeficientes para la industria agroalimentaria
- Lequia trabaja con Boston y Sidney en dos investigaciones sobre agua
- Toro Equipment recibe la visita de las empresas francesas del proyecto PercoMeta sobre nuevos procesos de digestión anaerobia
- La Cátedra Aquae convoca la V edición de los Premios de Investigación en Economía del Agua
- Ainia, galardonado como uno de los tres mejores proyectos medioambientales gracias a Ecodhybat, que reduce el consumo de aguas en las industrias alimentarias
- Un sistema ecológico para degradar las toallitas higiénicas, ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize
- Suez patrocina SWAN 2018, la conferencia sobre smart water que se celebra en Barcelona
- España, líder europeo en el uso de normas en proyectos de I+D+i en Horizonte 2020
- Expertos de la Universidad de Sevilla emplean un nuevo material capaz de adsorber contaminantes orgánicos en agua
- DAM trabaja en el proyecto Fiberclean sobre nuevos tejidos y tratamientos de aguas
- León acoge el Congreso Español de Tratamientos de Agua de la red Meta
- La empresa angoleña Aguas de Malanje visita Global Omnium para conocer su desarrollo tecnológico
- Eurecat colabora en la creación de un estándar para el intercambio de información hidrológica
- La presencia de productos farmacéuticos en la red fluvial puede aumentar hasta un 65% en 2050
- Global Omnium y el Ayuntamiento de Valencia desarrollan un tratamiento para evitar la expansión del mejillón cebra en las potabilizadoras de Emivasa
- Desarrollada una metodología para diseñar tarifas de agua dinámica según la disponibilidad de los recursos hídricos
- Aqualia y Cadasa investigan la viabilidad de la depuración a través de microalgas en Asturias
- Acciona presenta el proyecto Virtual Recap de digitalización de espacios
- Global Omnium estudia la depuración de vertidos industriales con bacterias a través del proyecto Bactiwater
- Agua y energía van de la mano en el nuevo proyecto Solwat de Imdea Agua
- Saint-Gobain reconocida entre las 100 empresas más innovadoras del mundo por séptimo año consecutivo
- Watson: nuevo proyecto de Lequia sobre sistemas de ayuda a la decisión en tratamiento de agua potable
- Recta final del Proyecto Life Sto3re: cómo alcanzar el residuo cero
- Los Planes Sanitarios del Agua aúnan los esfuerzos de los agentes del sector para mejorar la seguridad del agua potable
- Descubren bacterias acuáticas capaces de degradar cianotoxinas
- Ponen en marcha la primera planta piloto para reutilizar el agua empleada en el lavado de cítricos
- La escasez de agua se combate mediante una gestión integrada y más sostenible de los acuíferos
- Vídeo de Aqualia sobre el proyecto All-gas
- La gestión y reutilización del agua en el marco de la economía circular
- ASA Andalucía participa en el proyecto IDIAqua de depuración de aguas en pequeñas aglomeraciones urbanas
- El proyecto Life Anadry cumple dos años estudiando la digestión anaerobia seca de lodos
- Global Omnium presenta los tres primeros proyectos de agua de su programa de aceleración
- Proyecto MIDES: obtención de agua potable a bajo coste
- Cuenta atrás para la celebración del I Congreso YWP Spain
- Una tesis del Lequia integra dinámica de fluidos computacional y modelos biológicos para el diseño de reactores de tratamiento de aguas residuales
- Arranca el proyecto EnerTool sobre eficiencia energética en redes de riego
- Facsa participa en una red europea de investigación para desarrollar tecnologías híbridas que eliminen contaminantes emergentes
- Cetaqua coordina un proyecto que promueve la recuperación de nutrientes de aguas residuales y su uso como fertilizantes
- Global Omnium entra en la empresa tecnológica Sales Layer
- Una delegación del Gobierno de Túnez visita el proyecto Life Anadry en la EDAR de Alguazas en Murcia
- Caprari, presente en el proyecto Maslowaten sobre sistemas de bombeo fotovoltaico de elevada potencia
- Últimos días para el envío de trabajos al Congreso Young Water Professionals 2017 en Bilbao
- Cigat lanza al mercado su primera tecnología de tratamiento de aguas residuales industriales
- La estrategia de I+D+i de Canal de Isabel II y el primer robot impreso en 3D protagonizan el Innovation Day de Fundación Canal
- La Plataforma Tecnológica Española del Agua celebra su Asamblea General
- Tarragona, epicentro de la I+D+i de la AEAS
- Molecor participa en las jornadas técnicas de AEAS de Tarragona
- El proyecto Life LO2X crea la primera planta demostrativa de co-oxidación supercrítica que consigue valorizar lodos contaminados de depuradoras urbanas junto a otros residuos
- Nuevo impulso de MARE a proyectos de I+D+i sobre economía circular
- Suez Advanced Solutions Spain comparte sus proyectos de innovación en minería en el foro Aminer
- La reutilización de agua en las industrias: de la investigación a la implantación
- Teqma suministra la tecnología de desinfección UV para el proyecto de recuperación de humedales de la Fundación Coca-Cola y el CEHIUMA
- Canarias pone en marcha el proyecto Desal+ de investigación en desalación en la región macaronésica
- El proyecto Life Anadry pondrá en marcha un prototipo para el estudio de la digestión anaerobia seca de fangos de EDAR
- La Unidade Mixta CIGAT desarrolla un proyecto de innovación en la EDAR de Placeres
- La mujer científica en el sector del agua: el oasis en Aqualia
- Nuevo paso para el proyecto All-gas: autorizado el cultivo de microalgas a escala real
- Saint-Gobain PAM recibe en Smagua el reconocimiento a tres novedades técnicas
- La industria alimentaria y cosmética puede ahorrar un 44% de agua con tecnologías de higienización ecoeficientes
- Acciona Agua participará en SIGA presentando sus últimos desarrollos
- El IIAMA coordina un proyecto que busca determinar el origen, la cantidad y el momento en que se contamina un acuífero
- Un estudio de la UPV desarrolla un software que reduce el tiempo de simulación de las redes de distribución de agua hasta un 59%
- Aqualia crea en la depuradora de Jerez biocombustible para coches a partir de las aguas residuales
- Una tesis del Lequia desarrolla un nuevo marco conceptual para la toma de decisión en los sistemas de saneamiento urbano
- El IIAMA desarrolla una metodología que determina cómo usar la información de satélite para la calibración y validación de modelos ecohidrológicos
- Acciona Agua investiga para reutilizar los residuos de la depuración
- El IIAMA convova la tercera edición de sus premios de ingeniería del agua
- Eurecat presenta nuevas soluciones de gestión inteligente del agua en la feria Iwater
- Teqma, presente en Iwater como socio tecnológico del proyecto de I+D+i R3Water
- Aqualia investiga cómo obtener productos ecológicos a partir de las aguas residuales
- El Proyecto LIFE MCUBO contribuirá a reducir el consumo de agua y energía en la industria alimentaria
- La industria alimentaria debate la economía circular aplicada a la gestión del agua dentro de su ámbito
- Aqualia y Seat buscan obtener biocombustible procedente de las aguas residuales
- La CHD coordina el proyecto NAIAD sobre economía verde y cambio climático
- Acciona Agua presenta los resultados del proyecto Ofrea desarollado en la EDAR de San Pedro del Pinatar
- Asagua y Aqua España potencian el desarrollo de proyectos de agua
- Entrevista a Coral Robles, directora de Desarrollo de Negocio de Suez Advanced Solutions Spain
- Teqma e ICRA firman un convenio de colaboración tecnológico
- Un trabajo sobre agua regenerada, ganador del Stockholm Junior Water Prize en España
- El Ministerio de Economía concede a Aema el sello de pyme innovadora
- Investigan cómo lograr mayor eficiencia hídrica en la industria citrícola
- Recta final para Veolia en el proyecto Demoware sobre la recarga del acuífero de El Port de la Selva con agua regenerada
- Acciona y Esamur mejorarán la calidad del agua depurada
- Investigan una nueva tecnología para el tratamiento de la contaminación por disolventes clorados del agua subterránea
- DAM adapta su sistema de gestión de I+D+i a las modificaciones de la norma de 2014
- Crean el primer bioenvase activo a partir de la reutilización de azúcar de las aguas residuales de la industria de zumos
- Jerez espera a 400 científicos en el Congreso IWA 2016
- IFAT 2016 ofrece un programa técnico de primer nivel
- El IIAMA desarrolla técnicas de modelación para caracterizar la heterogeneidad de los acuíferos
- El proyecto Coware de Cetaqua reduce un 12% el consumo energético en depuradoras
- El IIAMA se adhiere al ´Pacto de París´ sobre el agua y la adaptación al cambio climático en las cuencas de los ríos, lagos y acuíferos
- Saint-Gobain PAM España recibe en Smagua el reconocimiento a cuatro de sus novedades
- Smagua 2016 reconoce 26 novedades técnicas en su concurso de innovación
- La Universidad de Alicante y la Fundación del Grupo Aguas de Valencia colaborarán en proyectos de desarrollo tecnológicos
- Laboratorios Alfaro recibe el sello de pyme innovadora
- Dow Water & Process Solutions muestra la eficacia de la reutilización del agua residual en aplicaciones para torres de refrigeración
- Smagua recibe 26 innovaciones técnicas de 18 empresas expositoras para su concurso de novedades
- Aigües de Catalunya desarrolla un sistema de recarga de móviles a través de la red de agua
- Wavve gana la primera edición del proyecto H2O Challenge 2015 sobre cómo mejorar el acceso al agua
- La inversión en I+D+i, una oportunidad para el sector del agua
- El Grupo Aguas selecciona nueve proyectos para solucionar la carencia de agua
- Veolia inaugura en Abu Dabi su planta demostración de desalación con alta eficiencia energética para Masdar
- PTEA y Asagua informan sobre las posibilidades de financiación en I+D+i del sector agua
- Nuevo proyecto para el desarrollo de un tratamiento más sostenible de las aguas residuales
- La empresa SensSolutions, ganadora del premio Ecoemprendedor XXI por su sensor on line
- DAM se implica en la recuperación de fósforo en las EDAR
- La Fundación Aguas y la Universidad Politécnica crean la Cátedra Aguas de Valencia
- Sofrel presenta sus soluciones innovadoras en telegestión en unas jornadas de la AEAS
- La I+D+i, clave para la mejora de la eficiencia en la prestación de los servicios del agua urbana
- Sofrel España participa en unas jornadas sobre innovación en la gestión del agua organizadas por AEAS
- Veolia Water Technologies participa en unas jornadas de innovación y tecnología en agua y lodos
- La I+D+i en el sector del agua, nueva publicación de la Plataforma Tecnológica del Agua
- Remosa instala una depuradora en la plataforma técnica de Eau Fil de l´Eau
- Vídeo: fabricación de productos de telegestión de Sofrel
- El GBS conmemora los 100 años de estudio de los fangos activos
- Urbaser y Socamex, premiadas por la Universidad de Valladolid por su trayectoria investigadora
- El Grupo Aguas de Valencia busca con H2O Challenge los mejores proyectos de innovación sobre agua
- Aguas de Valencia asesorará a la Empresa Pública del Agua de Ecuador en materia de recursos hídricos
- App para determinar el rendimiento de las bombas
Eventos relacionados a investigación y desarrollo
Empresas relacionadas a investigación y desarrollo