En la sección de Entrevista de TecnoAqua.es se encuentran, como su título indica, aquellas entrevistas realizadas a personalidades relevantes de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc., tanto de carácter público como privado.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) prepara la primera edición del Congreso Digital de Desalación y Reutilización del Agua, pues por circunstancias de sobra conocidas el habitual evento presencial se ha visto aplazado hasta el próximo año. El nuevo formato digital implica la celebración de hasta 6 sesiones temáticas. Para conocer un poco más este congreso digital, Tecnoaqua entrevista a Noemí Sánchez Castillo, miembro del Consejo de Dirección de AEDyR, miembro del Comité Técnico de este primer congreso digital y directora de proyectos de Ecoagua Ingenieros.
Francisco Boada Casas ha otenido el premio a mejor Trabajo Final de Máster (TFM) en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual de la Cátedra DAM por su proyecto ´Análisis de la situación actual de la depuración de las aguas residuales urbanas en el estado español: estudio de alternativas de diseño de la EDAR del municipio de Nerja (Málaga)´, dirigido por Ramón Barat, investigador del grupo Calagua y subdirector del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV). Francisco detalla en esta entrevista en qué consiste su proyecto.
Las ciudades inteligentes o smart cities son la mejor alternativa a las políticas públicas y tecnologías propias del siglo XX, cuyo enfoque ya no puede hacer frente a los retos actuales, como el crecimiento demográfico, la seguridad hídrica o el cambio climático. Para saber un poco más sobre la gestión del agua en las ciudades del futuro, mostramos la opinión de Salvador Herrando, Smart City Services manager en Idrica y CBOO en Nexus Integra.
2020 ha sido un año especial para Stenco. Ya no solo por la necesidad de adaptarse a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia provocada por la COVID-19, común al resto de empresas y organizaciones del sector del agua, sino también porque este año celebra su 60 aniversario. Son pocas las empresas especializadas en tratamiento de agua, laboratorio de análisis y prevención de Legionella que han alcanzado 60 años de historia, siendo además referentes. Stenco es una de ellas.
En relación a la crisis causada por la expansión del coronavirus en todo el mundo, África parte de una situación particular. En esta entrevista, Guillermo Gallego, key account manager para África en Idrica, cuenta cómo la pandemia está afectando a la población, y cómo los servicios y la solución tecnológica GoAigua pueden superar los retos a los que se enfrentan las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento.
La situación generada por la COVID-19 ha motivado que Fira de Barcelona decidiera posponer al mes de septiembre de 2021 la celebración de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Quimica, prevista inicialmente para junio y posteriormente para diciembre de 2020. En esta entrevista, el presidente de Expoquimia, Carles Navarro, explica las últimas novedades organizativas del certamen, que tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, junto con Eurosurfas y Equiplast.
La crisis de la COVID-19 ha supuesto la puesta en marcha de nuevos procesos y formas de trabajo en las empresas del sector del agua, si bien en algunas, como Global Omnium, la transformación digital ya completada por la compañía ha permitido implementar esas medidas sin fricciones. Este el caso de GoAigua, la solución tecnológica imprescindible para Global Omnium durante el coronavirus, tal y como explica Juan Francisco Maestre Picón, su diector de Servicos.
Hombre de la casa, Patrick Fabre está a punto de cumplir 15 años de trayectoria dentro del GrupoLacroix en diferentes puestos de dirección, ocasión perfecta para que Tecnoaqua lo entreviste y nos dé su punto de vista sobre la telegestión y ciberseguridad en el ciclo integral del agua.
Perú es un país de alto potencial para la generación de negocios y con amplios retos a resolver. Para ello, tanto el sector público como el privado trabajan en conjunto con la finalidad de brindar bienestar a las comunidades. En esta entrevista. Renzo Toledo, country manager de Idrica en el país, detalla el impacto de la pandemia en la población y cómo la tecnología puede ayudar a salir fortalecidos de la crisis.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.