En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Eurofins Iproma, especialista en análisis medioambientales, ha obtenido por tercer año consecutivo el certificado de huella de carbono, ampliando a las emisiones de alcance 3. La verificación de las emisiones correspondientes a 2021 ha sido realizada por la entidad LGAI Technological Center (Applus) según la norma UNE EN ISO 14064-1:2019.
El consorcio del proyecto europeo Life Nimbus ha celebrado la puesta en marcha de la planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora, que alimentará un autobús público en el área metropolitana de Barcelona. Este autobús, parte de la flota de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), será el primero en funcionar con biometano obtenido a partir de los lodos de las aguas residuales y reducirá en más de un 85% su huella de carbono gracias al uso de un combustible de alta calidad y de origen renovable, neutro en emisiones.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha tomado razón de la declaración de emergencia para la reparación de los daños en las infraestructuras hidráulicas de las Vegas Bajas del Guadiana, ocasionados por la tormenta Efraín, por un importe máximo de 1.004.300 euros.
La mayoría de las profesiones tiene uniforme determinado. Los médicos y científicos llevan bata blanca, los policías visten uniforme azul, los bomberos llevan sus chaquetas y pantalones ignífugos, los abogados llevan traje, etc. Todos llevan sus uniformes por una razón. Los agricultores también: los que trabajan en la agricultura saben que es imprescindible llevar ropa adecuada para el trabajo.
Impulsar la financiación de las infraestructuras hídricas es un paso imprescindible para lograr el ODS 6, es decir, para garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento. Así ha quedado patente en el side event oficial que el Foro de la Economía del Agua ha celebrado en Nueva York, coincidiendo con la celebración de la Conferencia Mundial sobre el Agua de Naciones Unidas.
Saint-Gobain PAM, experto mundial en sistemas de canalización de fundición dúctil, patrocinará la XXI Jornada Técnica Fenacore, que tendrá lugar en el Hotel Novotel de Madrid el 30 de marzo.
El pasado 20 de marzo se inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Bella Vista, ubicada en Asunción (Paraguay). esta depuradora ha sido construida por Acciona, que actualmente también se encarga de su operación asistida.
Acciona ha recibido en Dubái el premio ´Excelencia en el desarrollo y planeamiento de iniciativas digitales´ durante la gala de entrega de galardones de los ME Digital Construction Awards. La compañía ha sido premiada por el desarrollado un modelo predictivo que utiliza mediciones por satélite y herramientas de inteligencia artificial para mejorar la operación de las plantas de ósmosis inversa en la región.
Lacroix patrocina las XII Jornadas del Ciclo integral del Agua que, organizadas por la Diputación Provincial de Jaén, Somajasa y la Confederación de Empresarios de Jaén, se celebran en Baeza los días 28 y 29 de marzo en el Auditorio de las Ruinas de San Francisco para abordar el uso eficiente del agua en un contexto de transformación digital.
Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha rediseñado el sistema de abastecimiento de agua de Padania Acque. Las soluciones EcoStruxure de la empresa garantizan la fiabilidad y sostenibilidad de las operaciones de 115 municipios. Los servicios digitalizados permiten disminuir la pérdida de agual, así como mejorar la eficiencia operativa y de mantenimiento.
La Asamblea de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha ratificado el nombramiento de Pascual Fernández como nuevo presidente, en sustitución de Fernando Morcillo, que pasará a ser presidente de honor de la asociación.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha crucial para recordar la importancia del acceso a agua potable y saneamiento para todas las personas en el planeta. En esta efeméride, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con la protección del recurso más valioso de nuestro planeta.
Con motivo del Día Mundial del Agua, Acciona, referente internacional en desalación, pone en valor la desalación del agua de mar como solución al estrés hídrico y la falta de agua potable. La campaña, que arranca en un día tan señalado, pero continuará a lo largo del año con diferentes acciones, se desarrolla bajo el eslogan #97aguademar.
La firma especializada en telelectura de contadores de agua y gas Arson Metering lleva más de diez años colaborando con empresas gestoras y ayuntamientos en la digitalización del suministro de agua urbana, con el fin de conseguir el mayor grado de eficiencia y de aprovechamiento de los recursos hidrícos. En su trayectoria, gestionando digitalmente más de 300.000 contadores en su Centro de Control de Datos, ha evitado fugas de agua equivalentes a 680 piscinas olímpicas.
El 22 de marzo, como cada año, se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de dar mayor visibilidad a la necesidad de preservar un recurso tan importante y necesario para el planeta, y recordar los desafíos a los que nos enfrentamos para asegurar su disponibilidad en el futuro. Coincidiendo con esta efeméride, el Grupo DAM insta a cumplir el ODS 6 para consagrar el derecho humano al agua y saneamiento para todo el mundo.
CETIM Centro Tecnológico lleva a cabo multitud de proyectos en ámbitos como las soluciones basadas en la naturaleza, el reúso de aguas, la desalación, la recuperación de recursos o la detección de microplásticos y contaminantes emergentes. Uno de sus últimos casos de éxito es la investigación LIFE Green Sewer a través de la que obtuvo agua reciclada apta para el riego agrícola en la EDAR de Ferrol y que ahora ensayará en Almendralejo (Extremadura). La entidad conmemora el Día Mundial del Agua recordando que la innovación y la economía circular son las herramientas clave para avanzar hacia el consumo sostenible.
Investigadores del Grupo Calagua han evaluado la eficiencia y viabilidad de la implantación de la tecnología de reactores anaerobios de membrana en una planta piloto a escala demostración. Los resultados demuestran, tras analizar más de 600 días en funcionamiento, que es posible valorizar la materia orgánica presente en las aguas residuales y ser energéticamente autosuficiente más de la mitad del periodo de operación.
En el Día Mundial del Agua Incatema Consulting & Engineering quiere recordar, como hace la ONU, que en 2015 el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 a que toda la población tendría acceso al agua y al saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Ejemplo de ello, es la última actuación de la empresa, que ha finalizado el proyecto de rehabilitación y extensión de la red de agua potable de L’Azile en Haití.
El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha entregado el Premio Andalucía al Desarrollo de la Ingeniería 2023 al ingeniero José Reyero Cobo, fundador de la ingeniería Dinotec y de la empresa de servicios medioambientales Labygema.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha puesto en marcha, en colaboración con la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la campaña de concienciación ´El momento del agua es ahora´, con el objetivo de seguir promoviendo un buen uso y consumo responsable del agua por parte de todos, dando así continuidad a la acción de sensibilización permanente que mantiene esta acción bajo el lema genérico ´Juntos cuidamos el agua´.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.