Tatiana Vargas ha obtenido el Accésit en la categoría ´Agua y Cambio Climático´, patrocinado por la Cátedra de Cambio Climático, de la VIII Edición de los Premios IIAMA por su trabajo final de máster ´Evaluación de los pronósticos de sequía a escala estacional´, dirigido por los investigadores del IIAMA, Manuel Pulido y Héctor Macián.
La Autoridad de Servicios de Agua de Nuevo México, la empresa de suministro de agua más grande de este estados de Estados Unidos, necesitaba gestionar de forma proactiva la presión en un extenso sistema de distribución de agua para garantizar un servicio fiable. Con el software Sensus Pressure Profile de Xylem, la empresa puede ahora identificar los problemas de presión del agua antes de que los clientes los experimenten, ahorrando tiempo y recursos. Este es su caso.
Guillermo Noriega Hevía ha obtenido el Accésit en la categoría de ´Desalación y Desarrollo Sostenible´ de la VIII Edición de los Premios IIAMA, por su tesis doctoral ´Recuperación de nitrógeno mediante contactores de membrana: aplicación, modelación y control´, dirigida por los investigadores del IIAMA, José Ferrer y Joaquín Serralta. Tanto en su trabajo, como en esta entrevista, Guillermo Noriega detalla que la tecnología de contactores de membranas permite recuperar nitrógeno de la EDAR y obtener fertilizantes nitrogenados.
El proyecto europeo Life-3E: Medio Ambiente-Energía-Economía, presentado en este trabajo, tiene como objetivo demostrar un innovador proceso que permita la regeneración del agua procedente de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) integrando la producción de energía renovable a través de la recuperación de la energía contenida en la diferencia de salinidad entre el agua de mar y el efluente depurado.
El uso de sales inorgánicas como el cloruro férrico o policloruro de aluminio es habitual para el tratamiento primario o eliminación de fósforo en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). No obstante, en la actualidad se están analizando otro conjunto de coagulantes naturales más respetuosos con el medio ambiente y más seguros para su uso. En este artículo se analizan todas las posibles mejoras obtenidas en la línea de fangos derivadas del uso de los productos Bewat tales como mayores velocidades de sedimentación de los lodos en exceso, mejor porcentaje de sequedad del fango deshidratado o mejoras en el compost derivado de estos lodos.
Eurecat, como gran proveedor de tecnología industrial de y desde Cataluña, explica en este artículo cómo la simbiosis industrial ofrece enormes perspectivas al sector del agua y químico para acelerar el paso hacia una economía circular y descarbonizada sacando provecho, al mismo tiempo, de la digitalización. Es la llamada doble transición (twin transition), que conjuga la transformación verde con la digital.