Novedades Industria Agua

Cómo combatir las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento

tecnoaqua-jornada-smagua-4patros

La Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA) y las publicaciones profesionales Tecnoaqua e IndustriAmbiente organizan la jornada ´Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua´, a celebrar en el marco de Smagua 2025, Zaragoza, el día 5 de marzo. Inscripciones ya abiertas. Esta jornada cuenta con el patrocinio del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Global Omnium, Lacroix Sofrel y Saint-Gobain PAM España. Ir a la noticia »

Noticia destacada

perte-digitalizacion-agua-tercera-convocatoria Novedades Industria Agua

Abierta la tercera convocatoria del PERTE de digitalización del agua

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, con fecha 20 de diciembre de 2024, el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente por la que se aprueba la tercera convocatoria de de subvenciones (2024) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Novedades Industria Agua bondalti-water-ampliacion-depuradora-prolactea-zamora

Bondalti Water amplía la depuradora de Proláctea en Zamora

Bondalti Water llevará a cabo un importante proyecto de ampliación en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la unidad industrial de Proláctea, empresa láctea del Grupo Entrepinares, ubicada en el municipio de Castrogonzalo en la provincia de Zamora. Este proyecto busca mejorar la capacidad de tratamiento y reforzar el compromiso con la sostenibilidad ambiental de las operaciones de la empresa.

Productos Industria Agua

Microsonic: Sensores ultrasónicos con cabezal giratorio

Microsonic presenta los nuevos sensores ultrasónicos Cube, que se pueden integrar fácilmente en aplicaciones de ingeniería mecánica y destacan por su flexibilidad y versatilidad. Gracias al cabezal giratorio, los sensores se pueden orientar en cinco direcciones, por lo que se adaptan perfectamente a cualquier aplicación y requisito de instalación.

Productos Industria Agua

ABB: Analizadores de cloro

ABB lanza ChloroStar, una familia de sensores, transmisores y accesorios diseñados para medir y analizar el cloro de forma precisa y confiable, lo que permite a los usuarios de los sectores del agua, las aguas residuales y otros sectores controlar el cloro de forma más eficiente, y aumentar el tiempo operativo de los procesos.

Productos Industria Agua

Aerzen: Sala de compresores plug & play

Ante el incremento en el sector industrial de soluciones llave en mano para plantas de compresión de cualquier tipo de gas, Aerzen Ibérica toma la iniciativa e introduce en el mercado su nuevo sistema AERbox. Se trata de una solución completa mas que probada por su versatilidad, con un diseño que facilita su transporte, dando respuesta a las necesidades de los clientes. A continuación se muestra al detalle la nueva sala de compresores plug & play.

Novedades Industria Agua

Canal de Isabel II asume la gestión de la red de alcantarillado de Pozuelo de Alarcón

Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón han sellado un nuevo convenio por el cual la empresa pública de aguas asume la gestión de las redes de alcantarillado de la localidad. El presidente de Canal y consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha entregado el texto del acuerdo a la alcaldesa del municipio, Paloma Tejero, en la sede de la compañía en Madrid.

Novedades Industria Agua

El Consejo del Agua de la Demarcación del Tajo (CAD) informa favorablemente la propuesta de revisión del Plan Especial de Sequía (PES)

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha convocado al Consejo del Agua de la Demarcación para la consideración del borrador del Plan Especial de Sequía (PES) presentado por el organismo de cuenca y la emisión del correspondiente informe, de carácter favorable.

Novedades Industria Agua

Investigadores del IIAMA desarrollan un nuevo método para mejorar el análisis de los sistemas de drenaje urbano frente a las lluvias torrenciales

Investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han desarrollado una nueva metodología para mejorar el análisis, diseño y operación de los sistemas de drenaje urbano en episodios de lluvias torrenciales. El estudio, realizado por Rosario Balbastre Soldevila como parte de su tesis doctoral y que está siendo dirigida por Rafael García Bartual e Ignacio Andrés Doménech, ha sido publicado en la revista Hydrology Research. Su enfoque ofrece herramientas más precisas para enfrentar los desafíos de las lluvias intensas en entornos urbanos, un problema agravado por el cambio climático.

Novedades Industria Agua

AEOPAS, premiada por una investigación sobre contadores inteligentes e IA en el ámbito rural

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) recibirá el próximo 7 de febrero el Premio de Investigación 2023 por su estudio ´Cuidado de personas vulnerables del medio rural a través de la inteligencia artificial y la telelectura de los servicios municipales de aguas. Concedido por el Consejo Económico y Social de Andalucía, el acto de entrega del galardón tendrá lugar en el Auditorio CaixaForum Sevilla e incluirá la presentación de la propia investigación.  

Novedades Industria Agua

Acciona ejecuta ya el 50% de la planta de Los Merinos en Ecuador

La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Los Merinos, diseñada para tratar un caudal pico de 7,9 m3/s, ha alcanzado un avance significativo, superando el 54% de ejecución. Este proyecto emblemático de Acciona no solo se posiciona como la planta de tratamiento más grande de Ecuador, sino también como una de las más importantes de la región.

Eficacia de las lagunas como tratamiento cuaternario para reducir microcontaminantes según la nueva directiva europea

articulo-tecnico-eficacia-lagunas-tratamiento-cuaternario-aguas-residuales

Este estudio tiene como objetivo proporcionar información sobre la eficacia y viabilidad de las lagunas como tratamiento cuaternario en el contexto de los requisitos más estrictos de la nueva directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, contribuyendo así al desarrollo de prácticas de tratamiento de aguas residuales más sostenibles y conformes con las normativas medioambientales actuales.

Los sensores como solución para una medida conectada

procesos-sistemas-lacroix-sensores-medida-conectada

Conocer la medida de los principales parámetros que existen en una red de agua no es algo nuevo. Siempre ha sido una necesidad para los operadores de agua: medición del nivel del agua, presión, caudal, medidas de calidad físico químicas… Pero para poder responder a las exigencias legislativas y el interés creciente de dar un mejor servicio al ciudadano, resulta imprescindible detectar cualquier anomalía en cualquier punto de la red, lo más cerca del posible consumidor final, tal y como explica Lacroix en este artículo.

Medida on line de boro en plantas desaladoras

procesos-sistemas-instrumentacion-analitica-medida-boro-desaladora

En este artículo Instrumentación Analítica presenta su analizador on line Instran como solución para la medida de boro en plantas desaladoras. El boro se encuentra presente, principalmente, en las aguas salobres, en concentraciones de entre 4 a 5,5 mg/L, siendo mayor el contenido en mares con alta salinidad.

Nueva EDAR de Ibiza y San José en las Islas Baleares

reportaje-nueva-depuradora-ibiza

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha finalizado la ejecución de las obras y puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ibiza y San José, en la Islas Baleares, habiéndose recibido el contrato el 11 de noviembre de 2024. Este artículo repasa los antecedens y desarrollo de las obras y describe sus procesos y principales elementos.

Entrevista a Jesús Maza Burgos, presidente de AEAS-AGA

tecnoaqua-entrevista-jesus-maza-aeas-aga

Jesús Maza Burgos ha sido nombrado recientemente presidente de la nueva Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA), que nace fruto de la unión de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y de la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA), convirtiéndose en la asociación de referencia y mayoritaria del sector del agua con cerca de 300 asociados. Con su nuevo cargo asume el desafío de ponerse al frente de la mayor asociación profesional del sector del agua urbana en España y de ser su portavoz en defensa de los intereses de un sector que presta servicios públicos esenciales a los ciudadanos y que enfrenta importantes retos para lograr la sostenibilidad, tanto ambiental, como económica y social del ciclo urbano del agua. En esta entrevista con Tecnoaqua repasa los retos y desafíos del sector del agua en la que es la primera entrevista oficial que otorga a un medio especializado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.