Empresas Premium

Novedades Industria Agua

Be water positive, my friend

waterpositive-asturias

Parafraseando el legendario artista marcial, actor y filósofo, Bruce Lee, que en sus escritos usaba la metáfora del agua para hablar de adaptabilidad, la flexibilidad y la resiliencia frente a los desafíos de la vida, ha llegado el momento de ir más allá de su reconocido ´be water my friend´. Ahora corresponde ser be water positive. Pero... ¿en qué consiste eso? El pasado 3 de abril, Gijón se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad hídrica con la celebración del primer evento nacional e internacional Water Positive, organizado por el Water Positive Think Tank y las publicaciones IndustriAmbiente y Tecnoaqua. Este encuentro reunió a expertos, profesionales y autoridades para debatir y promover el concepto water positive, una visión que busca no solo preservar el agua como recurso esencial, sino también regenerarla y garantizar su acceso universal, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030, especialmente el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento). Ir a la noticia »

Novedades Industria Agua catagias-estudio-masa-agua-subterranea-mesozoicos-cheste

Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia mejora el conocimiento hidrogeológico de la masa de agua subterránea Mesozoicos de Cheste

Un estudio desarrollado por Laura Jurenaite en su trabajo de fin de máster (TFM), titulado ´Modelo matemático de flujo de la masa de agua subterránea Mesozoicos de Cheste (Valencia, España)´, ha permitido mejorar el conocimiento geológico e hidrogeológico de esta masa de agua subterránea. La investigación, becada por la Cátedra Aguas de Valencia, desarrolla una herramienta para las administraciones competentes, facilitando la toma de decisiones y optimizando la gestión y planificación del recurso hídrico.

Novedades Industria Agua

Canal de Isabel II pone en servicio un simulador de lluvias para contrastar técnicas de drenaje sostenible

Canal de Isabel II ha puesto en servicio un simulador de lluvias y de escorrentía pionero en Europa que le permite contrastar la eficacia de distintas técnicas de drenaje urbano sostenible (TDUS). El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha visitado el Centro de Excelencia e Investigación Canal en Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible (CEIC TDUS) de Meco, donde se encuentra esta moderna infraestructura.

Novedades Industria Agua ltl-visita-industria-generalitat-premio-genomica-ambiental

El secretario autonómico de Industria de la Generalitat visita LTL para conocer su último premio internacional sobre genómica ambiental

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco, junto al director de Relaciones Externas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Rafael Escamilla, han visiado recientemente las instalaciones de Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL), compañía  premiada este año en los Quality Innovation Award (QIA) por su innovación en genómica ambiental.

caprari-bombas-aguas-residuales-kdn500

Caprari: Bombas sumergibles para aguas residuales

Caprari amplía su gama de bombas sumergibles K+ con el nuevo modelo K+ DN500, diseñado para hacer frente a los desafíos más difíciles en el transporte y tratamiento de las aguas residuales.

Productos Industria Agua

Rädlinger Primus Line: Nuevas soluciones para la rehabilitación sin zanja de tuberías a presión

Rädlinger Primus Line, fabricante y proveedor de soluciones para la rehabilitación sin zanja de tuberías a presión, ha presentado importantes incorporaciones a su cartera de productos que prometen redefinir la rentabilidad y el rendimiento técnico en el mercado del agua. Con un compromiso inquebrantable con la innovación y la sostenibilidad medioambiental, los últimos avances de la empresa suponen un importante paso adelante para los proyectos de renovación de infraestructuras en todo el mundo.

Novedades Industria Agua

GS Inima avanza con proyecto de reutilización de agua en Vitória, Brasil

GS Inima Brasil, filial de GS Inima en ese país sudamericano, ha firmado con Vale y el consorcio Águas de Reúso de Vitória, subconcesionaria de la Empresa Espírito-santense de Saneamiento (Cesan), un memorándum de entendimiento (MoU) para estudiar el suministro de agua reutilizada, procedente del tratamiento de aguas residuales de la Gran Vitória, a la Unidad Tubarão de Vale, ubicada en Vitória.

Novedades Industria Agua

Lleida, primera ciudad española que sirve agua con cero emisiones

Aqualia, la compañía que gestiona el ciclo integral del agua en Lleida, ha logrado un hito a nivel nacional: es el primer servicio de agua que certifica su huella de carbono 0 en España. La compañía  ha conseguido reducir en un 100% sus emisiones asociadas a la generación de electricidad desde 2020, siendo la gestión ambiental de la depuradora la que aporta la mayor parte de ajuste de carbono del ciclo integral del agua.

Novedades Industria Agua

La CHT y la Diputación de Guadalajara se unen para la conservación y mantenimiento de cauces de la provincia

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y la Diputación Provincial de Guadalajara han suscrito un conveniode colaboración para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces de dominio público hidráulico en la provincia de Guadalajara.

Novedades Industria Agua

AEOPAS reivindica una nueva gestión del agua con medidas urgentes en el Foro Mundial de Sevilla

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) ha partipado  en la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, celebrado del 1 al 4 de abril de 2025 en Sevilla. En concreto, ha dirigido la mesa de debate ´Gestión del agua que construye ciudad´, que tuvo como parte fundamental del debate el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. En ella, la asociación, y la mesa en su totalidad, reivindicó  la necesidad de establecer medidas urgentes de adaptación al cambio climático ante la nueva realidad existente en las ciudades. Y estas políticas deben priorizarse y estar presididas por una transición hídrica efectiva.

Prueba piloto de control de amonio en una EDAR de Barcelona

procesos-sistemas-instru-control-amonio-depuradora-aguas

El nitrógeno y el fósforo son dos de los principales responsables de la eutrofización del agua. Para evitar la proliferación descontrolada de algas, la legislación europea establece los límites máximos de vertido de componentes nitrogenados y fósforo a la salida de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) municipal. Es por ello que las plantas se ven obligadas a controlar y eliminar estos compuestos, tal y como propone Instrumentación Analítica - Instru en este artículo.

La digitalización del regadío en Oriente Medio

idrica-xylem-digitalizacion-agricultura-oriente-medio

Oriente Medio, con casi 7,3 millones de km2 y una población estimada superior a los 500 millones de habitantes, es una de las regiones más importantes del mundo. Sin embargo, también es una región llena de retos: a los conflictos armados que suceden en algunas zonas, y que afectan a las previsiones del crecimiento del Banco Muncial, se une un aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático. En el caso del sector agrícola, Oriente Medio se caracteriza por vastas extensiones desérticas y recursos hídricos limitados, po rlo que la transformación digital de la agricultura del regadío cobra relevancia como medida para paliar estos desafíos, tal y como apuntan Xylem e Idrica en este artículo.

Ciudades esponja: una óptima respuesta a las lluvias torrenciales y las inundaciones

aco-ciudad-esponja-1

En los últimos años, fenómenos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales y fuertes inundaciones han sacudido de la peor forma a un gran número de ciudades europeas. Y es que, pese a que Europa no es una de las regiones más vulnerables a estas catástrofes climáticas, según algunos expertos, varios países del continente siguen siendo vulnerables a estos desastres cada vez más frecuentes. ACO explica en este artículo que una buena medida sería la de emplear el modelo de ´ciudad esponja´ ideado y planteado por el arquitecto paisajista Kongjian Yu.

Nueva directiva de tratamiento de aguas residuales urbanas: grandes retos para un futuro próximo

articulo-tecnico-directiva-tratamiento-aguas-residuales-urbanas

El pasado 12 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la nueva Directiva europea sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (TARU). La directiva entró en vigor el pasado 1 de enero de 2025 y tendrá que transponerse al ordenamiento jurídico español en un plazo máximo de 30 meses. este artículo explica las principales novedades.

El Parque La Marjal: diez años de un hito en la gestión sostenible del agua y la biodiversidad

veolia-parque-marjal-gestion-agua

El Parque La Marjal de Alicante celebra este año su décimo aniversario, consolidándose como una obra pionera en la gestión hidráulica y la prevención de inundaciones, además de ser un espacio recreativo y de protección para la biodiversidad. Inaugurado en marzo de 2015, este parque urbano inundable es el primero de su tipo en España y ha sido promovido conjuntamente por el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante, parte del grupo Veolia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.