Novedades Industria Agua

El Miteco lanza la segunda convocatoria de subvenciones del PERTE de digitalización del agua enfocada a paliar la sequía

miteco-perte-digitalizacion-sequia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)lanza a consulta pública el proyecto de orden, por la que se modifican las bases reguladoras de la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, para la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y se aprueba la segunda convocatoria en concurrencia competitiva (2023) de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua. Con un valor de 200 millones de euros, las ayudas oscilarán entre 1.000.000 y 10.000.000 euros por proyecto y se destinarán a propuestas que contribuyan a mejorar la eficiencia y reducir las pérdidas en el ciclo urbano paliando los efectos de sequía. Ir a la noticia »

Noticia destacada

global-omnium-entrevista-pozo Novedades Industria Agua

Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad de Global Omnium: "HortiGO2 convierte la agricultura en aliada contra el cambio climático"

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, charlamos con el director de Sostenibilidad de Global Omnium y responsable de la plataforma GO2, Juan Luis Pozo, sobre la percepción social de este concepto y, sobre todo, de la aportación que está realizando Global Omnium para liderar la lucha contra el cambio climático. Uno de los proyectos más relevantes es HortiGO2 que "nace para ayudar a nuestro entorno inmediato de forma colaborativa a buscar una vía de apoyo al mantenimiento de la actividad en la huerta valenciana y compensar el impacto negativo de esa actividad de forma positiva y local".

Novedades Industria Agua agbar-proyectos-innovacion-abierta

Agbar organiza un workshop para impulsar varios modelos de gestión de proyectos de innovación abierta

El Campus ESADE en Sant Cugat del Vallès ha acogido un workshop, organizado por Agbar junto con TMB, en el que responsables de diversas empresas del sector servicios, como Aigües de Barcelona, Aena, Naturgy y Elewit han podido compartir algunos ejemplos de modelos de gestión de proyectos de innovación abierta, corporate venturing y colaboración con startups. Durante la sesión, se han dado a conocer diferentes modelos utilizados por distintas empresas, públicas y privadas, para debatir sobre las oportunidades de mejora del sector.

Novedades Industria Agua

Lantania ampliará la planta de tratamiento de aguas del complejo minero de Cobre Las Cruces

Lantania consolida su posición como empresa de referencia en tratamiento de aguas industriales. Este grupo de infraestructuras, agua y energía llevará a cabo la ampliación de la planta permanente de tratamiento de aguas (PPTA) del complejo minero Cobre Las Cruces, ubicado en los municipios de Gerena, Guillena y Salteras, en la provincia de Sevilla, y propiedad de First Quantum Minerals.

Novedades Industria Agua incatema-obras-estacion-tratamiento-agua-potable-republica-dominicana

Incatema inicia las obras de una ETAP en República Dominicana

Incatema ha iniciado las obras de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) que formará parte de la ampliación del acueducto de Navarrete en República Dominicana. La planta usará un sistema de filtración rápida con capacidad para tratar 300 litros por segundo. El proyecto está financiado por la INEPA con un presupuesto superior a los 9 millones de euros.

vega-automatizacion-industrial-sensor-radar

VEGA: Sensor radar para facilitar la automatización industrial

Con el Vegapuls 42, VEGA aporta su amplia experiencia en la tecnología de medición radar a la automatización industrial. Equipado con IO-Link y unos versátiles adaptadores higiénicos, el nuevo sensor de nivel está a la altura del sector para resolver tareas de medición complejas de forma más rápida, sencilla y económica.

Bilanz Qualitat

Bilanz Qualitat: Sonda de fosfatos sumergible autónoma

Bilanz Qualitat presenta una sonda de fosfato in situ totalmente automatizado y autónomo, capaz de permanecer sumergida durante largos periodos de tiempo sin necesidad mantenimiento, basado en espectrofotometría de absorbancia colorimétrica. Su capacidad para estar sumergida permite tanto estudio de laminas de agua como obtener perfiles en profundidad. Preparada para ser usada tanto aguas continentales como marinas.

Novedades Industria Agua

Aguas y Servicios de la Costa Tropical presenta la eficiencia de su sistema de telegestión de aguas con equipos Lacroix

La empresa Aguas y Servicios de la Costa Tropical ha participado en las ´VII Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua´ celebradas en Almuñécar (Granada) con su ponencia ´Sistemas de telegestión de Aguas de la Costa Tropical de Granada´. Antonio García Lozano, responsable del Departamento de Eficiencia y Sostenibilidad de esta empresa, habló de las soluciones Lacroix que tienen implantadas.

Novedades Industria Agua

Salicru se une como miembro Silver a la Fundación Empresa y Clima

Eduard Salicrú, CEO de Salicru, compañía fabricante de electrónica de potencia en España, ha firmado un acuerdo con Elvira Carles, directora de la Fundación Empresa y Clima (FEC), por el cual Salicru se convierte en miembro Silver de esta fundación, creada en 2008, y reconocida en el ámbito europeo por su labor en sostenibilidad y en respuesta a los desafíos planteados por el cambio climático y sus impactos directos e indirectos.

Novedades Industria Agua

Canal de Isabel II ofrece atención presencial preferente a mayores y personas con discapacidad

Canal de Isabel II atiende ya sin necesidad de cita previa a los mayores de 65 años y a las personas con discapacidad que acudan al Centro de Atención al Cliente de la empresa pública (c/ José Abascal, 10). Esta atención preferente aplica tanto si quien necesita realizar el trámite es una persona mayor de 65 años o con alguna discapacidad, como si es su acompañante quien se encuentra en uno de estos supuestos.

Novedades Industria Agua

Bondalti lleva innovación y sostenibilidad a Expoquimia

El desarrollo de soluciones innovadoras y disruptivas que permitan acelerar la transición hacia una economía sostenible, a través de diferentes proyectos relacionados con las cadenas de valor del litio y el hidrógeno verdes, será uno de los focos principales de la participación de Bondalti en la próxima edición de Expoquimia, el evento ibérico más importante del sector, que se celebra en Barcelona del 30 de mayo al 2 de junio.

Novedades Industria Agua

Javier Paredes, nuevo director de la Cátedra Aguas de Valencia

Javier Paredes Arquiola, profesor y subdirector del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (DIHMA) e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), es el nuevo director de la Cátedra de Aguas de Valencia tras el nombramiento realizado por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra durante el mes de mayo.

Novedades Industria Agua

Acciona operará y mantendrá la ETAP de Tudela en Navarra

Acciona, en UTE con la empresa Aqlara, ha resultado adjudicataria del contrato de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de captación, tratamiento y almacenamiento de agua de Tudela, en Navarra. Esta estación de tratamiento de aguas potables (ETAP) no solo dará servicio a este municipio, sino que también abastecerá a las localidades de Castejón, Fustiñana, Cabanillas y Fontellas.

La digitalización, base de mejora operativa de las EDAR

idrica-digitalizacion-mejora-operativa-estacion-depuradora-aguas-residuales

Según un informe de Idrica titulado Digitalización de las EDAR: claves para un futuro más sostenible, la integración de todas las fuentes de datos en un entorno único es una etapa clave en la digitalización de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para controlar de manera integral todos sus procesos. Incluso, la digitalización más avanzada permite utilizar los datos para crear, entrenar y alimentar modelos predictivos, simulaciones, algoritmos de detección de anomalías y sistemas de soporte a la toma de decisiones.

Telecontrol del agua hasta la última gota

arson-metering-telecontrol-agua-regadio

La tecnológica vasca ArsonData Metering finaliza el desarrollo del sistema iGota para gestionar el riego con el máximo aprovechamiento, detectando el agua no controlada y otras anomalías.

Control de microplásticos en aguas de consumo: estado del arte en la Unión Europea

articulo-tecnico-control-microplasticos-aguas-consumo-humano-europa

La Unión Europea (UE) plantea que es necesaria una metodología uniforme para seguir avanzando en el conocimiento de las concentraciones y dinámicas que experimentan los microplásticos en las aguas. Este artículo de revisión hace una incursión en el estado del arte sobre el control de estos contaminantes en las aguas de consumo atendiendo al informe del Centro Común de Investigación de la CE (JRC por sus siglas en inglés) sobre el tema elaborado en septiembre de 2022.

Influencia del tratamiento terciario y desinfección por UV en E. Coli y colífagos en la EDAR Puerto Lumbreras

articulo-tecnico-influencia-tratamiento-terciario-desinfeccion-ecoli-colifagos-depuradora-puerto-lumbreras

Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), con el objetivo de garantizar la correcta desinfección del efluente, emplean de forma general la desinfección mediante lámparas ultravioleta (UV) u ozono (O3). La desinfección mediante ultravioleta es la más efectiva, menos peligrosa y más económica existente actualmente en los procesos de depuración convencionales. Para controlar su correcto funcionamiento actualmente, se emplean muestreos manuales. Con el presente estudio se pretende conocer si se observa diferencia destacable en la toma de muestra mediante forma manual y de forma automática mediante muestreador automático (TM) refrigerado. También conocer los cumplimientos de la EDAR objeto de estudio en materia con la legislación vigente.

El problema de la sequía en la agricultura: adelante con las soluciones adecuadas

reportaje-caprari-soluciones-problema-sequia-agricultura

Sequía y fenómenos atmosféricos anormales conllevan grandes dificultades. El agua resulta insuficiente precisamente en los periodos del año en los cuales los cultivos la requieren más, con graves daños para los agricultores y para la producción. Igualmente, los pozos, que han sido siempre fuente de reserva de agua, con la bajada del nivel freático, dejan de serlo. El agua contenida en el pozo, dado el descenso del nivel, se distingue por una elevada presencia de residuos, arena y arcilla, que afectan a la bomba y a la tubería de extracción del agua. Caprari ofrece soluciones para minimizar los problemas de la sequía en la agricultura.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.