El Consejo Asesor de Participación, Transparencia y Acción Social de Agbar ha presentado las principales propuestas que ha puesto en marcha la compañía a partir de las recomendaciones trazadas por el propio Consejo en los dos últimos años de trabajo. El objetivo principal es avanzar en los retos que afronta la gestión del agua ante la emergencia climática y con compromiso social, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Idrica presenta el últmo de sus análisis del informe Global Water Trends 2021. Esta vez dedicado al riego. Begoña Tarrazona, irrigations consultant en Idrica, detalla su visión de las tendencias en el sector agrario para 2021, marcadas por el riego inteligente, la telelectura y control, y la integración de datos.
Bajo el título ´La economía circular del agua: la necesidad de inversión y la gobernanza, Feria de Zaragoza Digital, en el marco de Smagua y con la colaboración del clúster aragonés del agua Zinnae y el Instituto Aragonés del Agua, organiza una serie de debates y sesiones digitales dirigidos a los profesionales del sector, en los que se pone de manifiesto la importancia de la economía circular en el nuevo concepto hídrico que conforma el modelo de sociedad actual. Durante tres sesiones, que tendrán lugar los días 8, 15 y 22 de marzo, Feria de Zaragoza Digital pone la mirada en el sector profesional del agua con el objetivo de dar respuesta a las demandas mediante herramientas innovadoras basadas en la experiencia y el conocimiento.
La Unidad Mixta Cigat Biofactoría, resultado de la colaboración entre el centro tecnológico del agua Cetaqua, la empresa Viaqua y la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) para una economía circular en la valorización de corrientes residuales, ha arrancado con éxito el pilotaje de sus líneas de investigación en la fase final del proyecto. En este proceso se ponen a prueba dos líneas tecnológicas: la producción de ácidos grasos volátiles (AGV), a partir de fangos producidos en la EDAR del Concello de Ourense y de efluentes líquidos de la industria Conservas Dardo; y la recuperación de polifenoles en la bodega Martín Códax.
MicroPlanet, empresa especializada en el suministro de productos y servicios para el laboratorio y la industria, renueva su imagen corporativa coincidiendo con la conmemoración de su vigésimo aniversario. Dicha renovación incluye un nuevo logotipo, tipografía y paleta de colores, cuyo objetivo es "modernizar la marca y optimizarla para la era digital", según Juan Ramón Ortiz, director de la compañía.
Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha suministrado recientemente una cisterna horizontal enterrada CHE 15 D.2 (de 15 m3) en el Estadio Municipal José Benito Pessoa en Figueira da Foz (Portugal). Un ejemplo más del afán de esta compañía preservar el medio ambiente, en este caso en el mundo del fútbol.
Acciona ha puesto en marcha su nueva Oficina Virtual, una plataforma más funcional e intuitiva desde la que los abonados a los diferentes servicios de aguas municipales gestionados por la compañía podrán realizar todas las gestiones relacionadas con su contrato.
El 5G marcará este año 2021 a nivel de comunicaciones en todos los campos y aplicaciones. Gracias a su baja latencia y su capacidad para conectar millones de dispositivos en un área reducida, los gestores verán incrementada su capacidad en la operación autónoma de las infraestructuras, la conducción en remoto o el uso de datos en tiempo real. Carlos Tejedor, Instrumentation & Smart Metering Specialist en Idrica, comparte su visión sobre la importancia del 5G en la gestión de las infraestructuras del ciclo integral del agua.
Sorea, empresa del grupo Agbar, ha iniciado en Sant Cugat (Barcelona) una prueba piloto con una tecnología pionera basada en inteligencia artificial para detectar fugas y fraudes en la red de distribución de agua potable. Sant Cugat es el primer municipio donde se ha testeado el funcionamiento de esta tecnología, que consiste en un dispositivo no invasivo para la red que es capaz de medir cabales muy pequeños (desde 0,02 L/min), hecho que permite detectar fugas procedentes incluso de un grifo mal cerrado.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.