Noticias, productos y artículos relacionados a universidad
- Saint-Gobain PAM explica sus sistemas de canalización de fundición dúctil en la Universidad de Granada
- La Universidad de Almería (UAL) y Aqualia se alían para crear la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua
- Una investigación del IIAMA alerta de la presencia de patógenos emergentes en el agua reutilizada para el riego
- Un estudio para mejorar la EDAR de Nerja (Málaga), ganador de los premios de la Cátedra DAM
- Proyecto CianoMOD: Boyas inteligentes para la monitorización de los afloramientos de algas nocivas
- Balizas inteligentes para el estudio de ecosistemas de agua dulce
- La Universidad de Alicante inicia en enero la única titulación universitaria para especializarse en desalación y reutilización del agua
- La UPM desarrolla nuevas tecnologías de ingeniería de datos en la detección de contaminantes en agua
- El IIAMA participa en un proyecto para mejorar la observación satelital del ciclo del agua y las necesidades locales de gestión
- Una investigación de la Cátedra Aguas de Valencia confirma la necesidad de mejorar las herramientas para conocer mejor las redes de abastecimiento
- Acciona completa la demostración de un innovador sistema de flotación para el tratamiento de corrientes dentro del proyecto Eflucomp
- La Cátedra de Aguas de Valencia estudiará cómo mejorar el funcionamiento de las ventosas y su caracterización hidráulica en la red de abastecimiento
- Investigadores del IIAMA desarrollan una técnica para prevenir los impactos futuros de la sequía
- Una investigación del IIAMA sobre SAD en la cuenca del Júcar, premiada por la Cátedra Aquae de Economía del Agua
- Cetaqua y la UPC organizan un webinar sobre la COVID-19 y el análisis de las aguas residuales
- La tesis doctoral ganadora del Premio Cátedra Aquae 2020 propone un modelo hidroeconómico para gestionar los sistemas de recursos hídricos ante el cambio climático
- La Cátedra Aguas de Valencia estudia la eficiencia energética de las redes de distribución de agua potable
- Nuevo hub tecnológico del agua en Castellón, auspiciado por la Cátedra Facsa-UJI y el IUPA
- La Cátedra Aguas de Valencia estudia los transitorios hidráulicos de la red de distribución en alta de la provincia de Valencia
- Félix Francés, nuevo presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua
- Molecor, presente en el curso sobre diseño e instalación de tuberías de agua
- Una tesis doctoral del Lequia desarrolla un EDSS para optimizar la operación de las ETAP
- IHCantabria realiza un ensayo del sistema de bombeo de una planta de energía y una desaladora en Bahrein
- La Cátedra DAM avanza en el conocimiento sobre la presencia de genes resistentes a antibióticos en las aguas residuales
- Emergentes y ubicuos: microplásticos en aguas residuales y EDAR. Monitorización de cuatro EDAR en la Región de Murcia
- El director del ICRA, Damià Barceló, nombrado doctor honoris causa de la Universidad de Almería
- Una investigación sobre recursos almacenados en acuíferos y en forma de nieve, ganador del Premio de la Cátedra de Cambio Climático de IIAMA-UPV
- Javier Lafuente, un hombre de aguas al frente de la UAB
- La Universidad de Alcalá premia al Foro de la Economía del Agua por su labor de difusión social
- La UV y la Generalitat Valenciana presentan dos informes sobre aguas residuales en Valencia, uno de ellos en relación a la COVID-19
- La Cátedra DAM convoca la tercera edición de los premios al mejor trabajo final de máster
- Una tesis del Lequia investiga la dimensión socio-cognitiva del agua a partir del caso de la ciudad de Barcelona
- Se inicia el proyecto Life Nimbus, que potencia el paso de planta depuradora a ecofactoría
- El IIAMA premia los mejores trabajos académicos en ingeniería del agua y medio ambiente
- La UAL hace la primera descripción matemática mundial de los mecanismos de desinfección de aguas residuales
- Un estudio de los institutos ICRA e IDAEA-CSIC analiza la relación entre la presencia de contaminantes emergentes y la calidad biológica de los ríos catalanes
- REWAISE: un ecosistema inteligente del agua para un ciclo del agua sostenible y eficiente en Europa
- Arranca el proyecto Life Renaturwat, centrado en los humedales artificiales como eje para mejorar la calidad de las aguas
- La Universidad de Zaragoza premia el proyecto h2ï analytics sobre IoT e inteligencia artificial en el ámbito hídrico
- Un estudio del IIAMA-UPV busca mejorar la modelización del ciclo del nitrógeno en la relación planta-suelo-agua
- El investigador del IIAMA-UPV Jaime Gómez, galardonado con el Prince Sultan bin Abdulaziz International Prize for Water, el más importante en ingeniería de agua
- La UPCT inicia un proyecto europeo para recuperar hasta un 98% del agua desalada
- Fundación Aquae impulsa una investigación sobre virus y bacterias en redes de agua potable
- La USC analiza distintas tecnologías para reducir la demanda energética y los costes operativos de las EDAR
- El Instituto de Tecnología Química estudia cómo convertir agua y CO2 en productos químicos valiosos
- Una investigación del IIAMA-UPV ratifica la falta de recursos hídricos en la cuenca del Júcar
- El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, la UPV/EHU, Gaiker y Cadagua inician un proyecto sobre contaminantes emergentes
- Entrevista a Ariadna Silvina Callea, premio IIAMA en la modalidad de Trabajo Final de Máster
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia aplica los principios de economía circular en el sector del agua mediante el uso de humedales artificiales
- Entrevista a Rotman Criollo, premio Accésit Agua y Ciudad de IIAMA
- Agua y coronavirus: Emacsa y UCO determinarán la presencia del SARS-CoV-2 en la red de saneamiento de Córdoba
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia considera viable utilizar aguas subterráneas para el abastecimiento urbano en periodo de escasez
- Electroquímica de bajo coste para eliminar contaminantes orgánicos en aguas residuales
- Agua y coronavirus: Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 marzo de 2019
- Agua y coronavirus: La COVID-19 obliga a incrementar los esfuerzos para luchar contra los plásticos en las aguas
- Agua y coronavirus: Suez lanza Covid-19 City Sentinel, una red de vigilancia ya desplegada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia
- La Maleta del Agua: el compromiso de DAM con la sostenibilidad ambiental
- El IIAMA lidera un proyecto europeo para la gestión sostenible de aguas subterráneas en zonas del Mediterráneo con escasez hídrica
- Una investigación del IIAMA mejora el conocimiento sobre la adaptación de presas para avenidas superiores a las de diseño
- Un estudio de la Cátedra de Valencia desarrolla un modelo que simula los transitorios hidráulicos en instalaciones reales
- Una investigación del grupo Calagua demuestra la viabilidad de recuperar el fósforo procedente de la orina
- Un estudio a escala mundial revela que ríos, lagos y embalses emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera al secarse
- Agua y coronavirus: Detectado material genético del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales del área de Valencia antes del 24 de febrero
- El proyecto eGroundwater busca implantar sistemas de información avanzados para mejorar la gestión de las aguas subterráneas
- Agua y coronavirus: El control de las aguas residuales permitirá saber si el virus sigue circulando entre la población
- Entrevista a Albert Bosch Navarro, catedrático del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona
- El proyecto Life CERSUDS, ejemplo europeo de resiliencia urbana ante el cambio climático
- Agua y coronavirus: Investigadores del CSIC desarrollan un método para alertar del COVID-19 a partir del análisis de aguas residuales
- Agua y coronavirus: Significado e impacto del COVID-19 en las aguas (resumen y vídeo del seminario de Watershare)
- Manuel Pulido, nuevo coordinador de los institutos universitarios de investigación de la UPV
- El IIAMA publica una nueva versión del modelo hidrológico distribuido TETIS
- Un estudio de la Cátedra Aguas de Valencia mejora la detección y prevención de incidencias en el consumo de agua de los usuarios no residenciales
- La gestión forestal ecohidrológica mejora la adaptación de los bosques mediterráneos al cambio climático
- El valor del coeficiente de transferencia de oxígeno incide directamente en la eficiencia energética de la EDAR
- La Cátedra Aguas de Valencia, Global Omnium y GoHub, juntos para mejorar la sostenibilidad ambiental del sector del agua
- La Cátedra Aguas de Valencia ayuda a mejorar la sostenibilidad ambiental del sector del agua
- IIAMA: Los métodos de postprocesamiento hidrológico generan predicciones más exactas y fiables
- La necesidad de incorporar la inteligencia artificial al ámbito de la gestión de los recursos hídricos
- Un estudio revela que los ríos Llobregat y Besòs vierten al mar media tonelada de plástico al año
- Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan un doctorado industrial sobre microplásticos
- La Cátedra DAM reafirma su compromiso con la formación, investigación y difusión de la ciencia
- Las universidades de Córdoba y Granada investigan cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono
- Entrevista a Miguel Alejandro Pérez Tortolo, premio Cátedra DAM
- La adaptación de las aguas residuales hacia los principios de la economía circular
- La mayor experta mundial en desnitrificación avala en la UPCT el uso de biorreactores de madera
- El ICRA se posiciona en su 10º aniversario como referente en investigación del agua
- La Cátedra DAM descubre el verdadero potencial del agua residual como fuente de recursos
- Proyecto Aquaclew de la UCO: las previsiones climáticas ayudan a gestionar el agua del presente
- El ICRA conmemora su 10º aniversario como centro de investigación de referencia en el sector del agua
- Una red de sensores sumergidos desarrollada por el NTC-UPV permite conocer la calidad del agua de los ríos
- Barcelona y Sabadell integrarán la gestión del agua mediante inteligencia artificial y big data
- La Cátedra DAM convoca los premios a la mejor tesis doctoral y trabajo final de máster
- Cetenma estudia la presencia de microplásticos en las aguas residuales
- Fundación Aquae y la Universidad de Alicante crearán un doctorado en microplásticos
- Abierta la preinscripción para la segunda edición del Máster en Tecnologías y Gestión del Agua
- Lequia estudia la aplicación de un proceso PNA-Anammox en la línea principal de las EDAR urbanas
- La UPM desarrolla fotocatalizadores flotantes impresos en 3D para la eliminación de contaminantes persistentes de aguas residuales
- La Cátedra Facsa premia un trabajo sobre ósmosis directa del Lequia
- La Cátedra Aquae presenta un protocolo medioambiental para que las universidades reduzcan sus consumos de agua y energía
- Lequia investigará un sistema de biorremediación para controlar el contenido de nutrientes en agua
- El Foro LEQUIA25x25, una gran fiesta de cumpleaños sobre los retos del sector del agua
- Lequia impulsa la investigación en sistemas biolectroquímicos con la incorporación fija del doctor Sebastià Puig
- Una tesis del Lequia explora la eliminación autotrófica de nitrógeno para recuperar potasio y fósforo de agua residual
- Intexter y MCIA ponen en marcha el proyecto Elde sobre nuevas tecnologías para el tratamiento y la reutilización de agua residual industrial
- Cátedra de Aguas de Valencia: balance de 3 años de existencia
- La Cátedra Aquae ayuda a las universidades a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como ahorrar agua
- Licitación: Mantenimiento de las redes de agua exteriores y de las depuradoras de la Universidad de Murcia
- El proyecto DigesTake recuperará los nutrientes de aguas residuales para transformarlos en fertilizantes de alto valor
- La demanda de agua de red para usos industriales en España, temática de la última tesis de Fundación Aquae y UNED
- Una investigación de la Universidad de Extremadura crea un filtro biomásico para mejorar la calidad del agua
- La URJC y Aqualia desarrollan el uso de bacterias para recuperar nutrientes y energía en aguas residuales domésticas
- Licitación: Mantenimiento integral de las instalaciones de agua de la Universidad de Sevilla
- Lequia trabaja con Boston y Sidney en dos investigaciones sobre agua
- Expertos de la Universidad de Sevilla emplean un nuevo material capaz de adsorber contaminantes orgánicos en agua
- La Cátedra DAM recibe el reconocimiento como nueva cátedra de la Universitat de València
- La Cátedra de Aguas de Valencia impulsa la formación de los futuros ingenieros de la UPV
- Watson: nuevo proyecto de Lequia sobre sistemas de ayuda a la decisión en tratamiento de agua potable
- ASA Andalucía y la Universidad de Cádiz potencian a los emprendedores del ciclo del agua
- La Universidad de Alicante desarrolla un sistema autónomo para potabilizar agua con energía solar
- Descubren bacterias acuáticas capaces de degradar cianotoxinas
- Hidraqua y la Universidad de Valencia desarrollan un estudio de investigación para mejorar la sostenibilidad ambiental en el tratamiento de aguas residuales
- Weg colabora con 15 centros educativos españoles mediante la donación de material
- DAM presenta en Efiaqua la nueva cátedra de gestión integral y recuperación de recursos del agua residual
- DAM y la Universitat de València crean la cátedra Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual
- La Cátedra del Agua de Facsa y la UJI dan a conocer el patrimonio hidráulico de Castellón
- ASA Andalucía estrecha la colaboración con la Universidad de Granada para acercar el mundo académico y el profesional
- La reutilización de aguas regeneradas, instrumento de la economía circular
- El IIAMA coordina un proyecto que busca determinar el origen, la cantidad y el momento en que se contamina un acuífero
- Una tesis del Lequia desarrolla un nuevo marco conceptual para la toma de decisión en los sistemas de saneamiento urbano
- El IIAMA desarrolla una metodología que determina cómo usar la información de satélite para la calibración y validación de modelos ecohidrológicos
- El IIAMA convova la tercera edición de sus premios de ingeniería del agua
- Teqma e ICRA firman un convenio de colaboración tecnológico
- Concurso de fotografía dentro del master internacional de operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas
- El IIAMA desarrolla técnicas de modelación para caracterizar la heterogeneidad de los acuíferos
- El IIAMA desarrolla un protocolo que detecta tres especies de legionella en 8 horas
- La Universidad de Alicante y la Fundación del Grupo Aguas de Valencia colaborarán en proyectos de desarrollo tecnológicos
- Curso de especialista en desalinización y reutilización del agua por la Universidad de Alicante
- La Fundación Aguas y la Universidad Politécnica crean la Cátedra Aguas de Valencia
- La I+D+i, clave para la mejora de la eficiencia en la prestación de los servicios del agua urbana
- Urbaser y Socamex, premiadas por la Universidad de Valladolid por su trayectoria investigadora
- El Lequia valida un sistema de control para depuradoras de aguas residuales que ahorra un 22% de energía
- Facsa y la UJI crean la Cátedra de Innovación en el ciclo integral del agua
- La Fundació CTM Centre Tecnològic será la encargada de dinamizar la comunidad RIS3CAT del agua
Eventos relacionados a universidad
Empresas relacionadas a universidad