16 de septiembre, 2025
< Volver

El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), a través de su grupo de Hidrología, ha participado recientemente en el congreso Geostatistics for Natural and Energy Resources Dialogues (GeoNERDs), celebrado en Flagstaff (Arizona, Estados Unidos), reforzando así su proyección internacional.

 

El evento reunió a expertos de Italia, España, Portugal, Estados Unidos y Noruega, convirtiéndose en un punto de encuentro para debatir sobre los últimos avances en geoestadística, inteligencia artificial y aprendizaje automático, con aplicaciones en la gestión de recursos hídricos, predicción climática y modelado de reservorios.

En concreto, Jaime Gómez, responsable del grupo de Hidrogeología, participó como orador invitado impartiendo la charla ´PINNs struggle with heterogeneity´, en la que analizó las dificultades de las redes neuronales informadas por la física para resolver ecuaciones diferenciales con parámetros heterogéneos. Por su parte, Javier Rodrigo presentó la comunicación ´Geostatistical characterization of aquifer pollution by pesticides under data-scarce conditions´, mostrando avances en la evaluación de la contaminación por pesticidas en el acuífero de la Plana Sur de Valencia en contextos con escasez de datos.

GeoNERDs, un foro de innovación y cooperación

El congreso promovió un diálogo interdisciplinar integrando la visión de la geofísica, la hidrología y la climatología, y dedicó un bloque a los 10 grandes retos de la geoestadística en el ámbito de la energía y los recursos naturales. Además de las sesiones científicas, el programa incluyó una visita de campo en Arizona, que contribuyó a estrechar lazos entre la comunidad investigadora internacional. Como resultado, se ha iniciado la elaboración de un artículo conjunto que recogerá los principales retos y oportunidades a los que se enfrentará la geoestadística en los próximos años, contribuyendo así a orientar la investigación y la práctica en este campo. Con su participación, el IIAMA-UPV consolida su compromiso con la investigación de excelencia y la búsqueda de soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales y sociales derivados del cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.