10 de septiembre, 2025
< Volver

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), ha suscrito un protocolo de actuación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que permitirá establecer un marco de colaboración institucional en ámbitos prioritarios como la gestión integral de los recursos hídricos, la acción climática, la sanidad agropecuaria y la ganadería sostenible.

El acto de la firma, celebrado en la sede de la UPV, ha contado con la presencia de José Esteban Capilla, rector de la Universitat e investigador del IIAMA, Manuel Otero, director general del IICA, y Alberto García Prats, subdirector del IIAMA.

El protocolo, que tendrá una duración inicial de cuatro años, establece un marco general de colaboración orientado a impulsar la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento, y favorecer la cooperación al desarrollo e intercambio cultural. Además, también promoverá la ejecución conjunta de proyectos en materias de interés común y facilitará la movilidad temporal de estudiantes, profesorado e investigadores.

“Este acuerdo representa una oportunidad estratégica al vincularse con una entidad de referencia internacional en el ámbito agrícola y del desarrollo rural”, ha destacado José E. Capilla, rector de la UPV. En esta línea, Manuel Pulido, director del IIAMA, ha destacado también que esta colaboración “permitirá ampliar el alcance de nuestras investigaciones, mejorar la transferencia de conocimiento y generar un impacto positivo en la gestión sostenible del agua y en la acción climática.

“Este acuerdo refuerza la proyección internacional del IIAMA y consolida su compromiso con la generación de soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos ambientales y sociales del presente”, ha añadido Alberto García Prats. El director general del IICA, Manuel Otero, sostiene que este acuerdo es resultado del compromiso de la UPV con el Instituto, promoviendo la formación de excelencia con miras al resto del mundo y agradece que en los últimos años 6 miembros de la UPV han realizado estancias en el Instituto gracias al programa Meridies.

“El convenio constituye un esfuerzo más de la Iniciativa Agua y Agricultura, para generar alianzas que fortalecen la capacidad de respuesta del IICA, ante las necesidades de los países miembros en materia de uso eficiente, uso de tecnologías y para mejorar la gobernanza de los países miembros en gestión hídrica; reconociendo la enorme experiencia que cuenta la UPV en esta materia” sostiene Hombray Taylor, coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura del IICA.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.