26 de septiembre, 2025
< Volver

El grupo Calagua, formado por personal investigador del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) y del departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València, ha sido galardonado en los Premios FPIA que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) en la categoría de innovación.

El reconocimiento ha recaído en el proyecto Recraate, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto propone una tecnología disruptiva que permite recuperar energía y separar los nutrientes de las aguas depuradas para aprovecharlos de manera independiente. De este modo, se facilita su aplicación en sistemas agrarios y ambientales en el momento y en la dosis óptima, transformando las depuradoras en auténticas biofactorías generadoras de recursos. Según destacan desde el grupo Calagua, “el objetivo de Recreate era cambiar la forma de entender el tratamiento de las aguas residuales: dejar de gestionarlas como un residuo y empezar a verlas como una fuente generadora de recursos”.

La implantación de este esquema de tratamiento en las EDAR introduce los principios de la economía circular al sector de tratamiento de aguas residuales, ya que permite maximizar el aprovechamiento de los recursos contenidos en el agua residual generando un efluente de calidad adecuada para su reutilización agrícola o ambiental, un biogás para uso energético, un biosólido sanitaria y ambientalmente seguro y fertilizantes comerciales.

Para Ramón Barat, responsable de Calagua por parte de la UPV, este premio supone “un reconocimiento a una trayectoria que comenzó hace 35 años, impulsada por los catedráticos Aurora Seco Torrecillas y José Ferrer Polo”. Ambos profesores fueron los fundadores e impulsores del grupo, consolidando una línea de investigación pionera en el tratamiento y la valorización de aguas residuales que ha situado a este equipo como un referente nacional e internacional.

“Su liderazgo y visión sentaron las bases de un trabajo que hoy cristaliza en proyectos como Recreate, capaces de marcar un cambio de paradigma en la gestión de aguas residuales”, añade el investigador del IIAMA. Por ello, subraya que este premio también es un reconocimiento a la dedicación, la constancia y el compromiso de Aurora Seco y José Ferrer, que “han guiado a varias generaciones de investigadores y han dejado un legado científico y humano fundamental para nuestro grupo”, concluye Barat.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.