En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Fundación Aquae organiza, por sexta vez, el certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), competición internacional que premia los mejores proyectos de investigación escolar relacionados con el agua. Por su relevancia mundial en el ámbito académico y científico y sus 24 años de andadura está considerado el ´Premio Nobel del Agua´ juvenil.
El Foro de la Economía de Agua ha sido reconocido con el XV Premio Universidad de Alcalá a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. De esta forma, la Universidad de Alcalá reconoce la aportación del Foro por "su valor en la transferencia de conocimiento sobre un recurso crucial como es el agua".
Más de 400 representantes de administraciones públicas, universidades y empresas de diferentes países han debatido sobre resiliencia urbana y cambio climático en un encuentro virtual de dos días organizado por el proyecto europeo Resccue que lidera Suez.
La rectora de la Universitat de València (UV), M.ª Vicenta Mestre, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, han participado en una reunión de trabajo para presentar los informes ´Vigilancia epidemiológica del Covid19 en aguas residuales´ y ´Análisis de la capacidad de tratamiento de aguas residuales en el Área Metropolitana de Valencia´.
Vigía es el sistema que está desarrollando Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid para vigilar la presencia de restos de COVID-19 en el agua residual. Este es uno de los mayores sistemas de vigilancia temprana de COVID-19 mediante el análisis de aguas residuales y de los más ambiciosos a nivel internacional, tanto por su extensión geográfica, como por la población estudiada. Canal de Isabel II ha establecido un mapa con 293 puntos de muestreo en redes de alcantarillado y estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la región para buscar fragmentos de SARS-COV-2.
Envira Ingenieros Asesores se ha integrado en Eurofins Scientific para fortalecer el crecimiento de su División de Medio Ambiente en España. Esta compañía ha experimentado un crecimiento constante desde sus comienzos consolidándose como uno de los principales actores del sector medioambiental en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto el periodo de consulta pública y participación activa sobre el borrador del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR) y su Estudio Ambiental Estratégico, dos herramientas fundamentales para mejorar la agilidad y eficacia en la implementación de las medidas recogidas por la planificación hidrológica, en los que se ha venido trabajando a lo largo de los dos últimos años con el apoyo de un nutrido grupo de expertos de las Administraciones públicas, empresas, organizaciones de usuarios, ONG, fundaciones y centros de investigación.
Una coalición de 26 organizaciones y empresas, entre ellas la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que representa toda la cadena de valor del suministro de agua y el saneamiento, han emitido una declaración conjunta en la que se hace un llamamiento a las instituciones de la Unión Europea a que consagren el derecho humano al agua y al saneamiento en la legislación de la UE.
Veolia Water Technologies Ibérica ha cerrado un acuerdo con Torraspapel para el suministro de una planta con tecnología Actiflo Turbo, consistente en un proceso fisicoquímico con decantación lamelar lastrada con arena como tratamiento terciario de la estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de las instalaciones de Torraspapel en la factoría de la Montañanesa, en Zaragoza.
Con el objetivo de ofrecer el mejor contenido digital sobre todo lo referente a canalizaciones de fundición dúctil, Saint-Gobain PAM lanza una nueva sección en su web: PAM Digital Academy.
Los técnicos de la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) han finalizado las obras de actuación previstas en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Alcantarilla, en Murcia, y que han permitido llevar a cabo las labores de vaciado y limpieza del digestor anaerobio de fangos, así como disponer de las instalaciones necesarias para poder repetir esta actuación en un futuro.
El fósforo es un recurso natural no renovable, que podría escasear en el futuro si se mantienen los niveles de explotación actuales. Por ello, diversos investigadores han evaluado la idoneidad de recuperar el fósforo antes de la digestión anaerobia en un artículo titulado An integral approach to sludge handling in a WWTP operated for EBPR aiming phosphorus recovery: Simulation of alternatives, LCA and LCC analyses. Este estudio forma parte del proyecto Life Enrich y se ha desarrollado en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Murcia-Este.
Con la finalidad de tratar las aguas residuales por la presencia de Coronavirus SARS-COV-2, el Hospital Provisional Base Militar en Casablanca (Marruecos) ha implantado un sistema de gestión para la desinfección de aguas diseñado y fabricado por Aco Iberia.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado el proceso de mejora del diagnóstico del estado de las masas de agua para el tercer ciclo de la planificación hidrológica y ha publicado dos guías técnicas que permiten el adecuado diagnóstico de todo el proceso: una Guía para la evaluación del estado de las aguas superficiales y subterráneas y otra guía sobre el proceso de identificación y designación de las masas de agua muy modificadas y artificiales categoría río.
Con la idea de agilizar los trámites de sus clientes, la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha puesto en marcha un nuevo método de pago: un cajero automático.
El agua es un aliado imprescindible en la batalla contra el coronavirus. Lavarse correctamente las manos se ha convertido en una práctica básica para evitar contagios. Así lo explica hoy Suez, precisamente en el Día Mundial del Lavado de Manos.
La Cátedra DAM ha convocado la tercera edición del premio a mejor trabajo final de máster (TFM), en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual. Abierta hasta el 6 de noviembre, la convocatoria debe estar relacionada con la gestión sostenible y recuperación de recursos del agua residual.
Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha diseñado y fabricado una estación para la regeneración de todas las aguas residuales procedentes de los vestuarios, gimnasio y piscinas de un campo de golf ubicado en la Costa Daurada de Tarragona. El modelo, Roxplus, tiene un caudal de diseño de 55 m3/día e incorpora la tecnología de biorreactor de membrana plana (BRM).
El Cabildo de Lanzarote ha decidido rastrear de manera permanente y estable la presencia de restos de COVID-19 en sus aguas residuales. Esto es, contar con un sistema de alerta temprana para adelantarse y localizar posibles focos de virus en toda la isla. Para ello ha escogido SARS GOAnalytics de Global Omnium.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.