En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha implantado su sistema de depuración biológica Necor 75 en La Chartrognière, una villa del siglo XVI que se utiliza actualmente como sede para eventos privados y profesionales.
La investigación ´Análisis de incertidumbre de las proyecciones climáticas en relación a las aportaciones históricas en la Cuenca del Júcar´, realizado por los investigadores del grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), Sara Suárez, Abel Solera, Joaquín Andreu y Liliana García, señala que la incertidumbre de las proyecciones climáticas no permite estimar con exactitud la disminución futura de los recursos hídricos en el Júcar.
La localidad de Kédougou, en la República de Senegal, cuenta con una planta potabilizadora de agua proveniente de España, en el marco de un proyecto llevado a cabo por Incatema Consulting & Engineering que ha comprendido la ejecución de las obras de fortalecimiento para el abastecimiento y la calidad del agua de esta ciudad.
VEGA Instrumentos, empresa especializada en tecnología de medición de nivel y presión para las industrias de agua y procesos, lanza la campaña ´Adelántate al futuro y pásate a la nueva tecnología radar´, con la que pretende que el sector del agua pruebe la tecnología radar como sustituta del ultrasonido.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para el control de la presencia del virus Sars-CoV-2 en las aguas residuales. Los departamentos de Territori i Sostenibilitat y Salud lideran este proyecto, que analizará periódicamente la presencia del virus a la entrada de 56 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), que tratan el 80% de las aguas residuales de toda Cataluña.
La Xunta, la Universidad de Vigo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollarán un proyecto conjunto de detección temprana de la COVID-19 en diez depuradoras de Galicia a través de bioindicadores marinos, lo que posibilitará hacer un seguimiento sobre una población de más de 110.000 ciudadanos.
La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia celebrada en Venta Alta (Arrigorriaga) ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento, para el periodo 2020-2023, por lo que esta entidad invertirá 253 millones de euros (63 de media anual) a nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento y saneamiento y mejorar el estado ecológico de las masas de agua.
Forética, la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España, se une como entidad colaboradora a EsAgua, red española de organizaciones comprometidas con el uso sostenible del agua y la huella hídrica. La colaboración entre ambas entidades es una llamada al compromiso y la acción de las empresas para lograr un uso sostenible del agua y para potenciar el rol del sector privado en la gestión responsable de este recurso.
Canal de Isabel II, en colaboración con Acciona, ha puesto en funcionamiento una flota de cuatro camiones ecológicos (propulsados por motores de gas natural) destinados a las labores de limpieza mantenimiento de la red de alcantarillado saneamiento de 43 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital. La iniciativa evitará la emisión a la atmósfera de 60 toneladas de CO2 al año.
Bien avanzada ya la época estival, Saint-Gobain PAM facilita a sus clientes todas las herramientas digitales de las que dispone para estar más conectados que nunca. Un universo digital en el que, además de los servicios y aplicaciones que ofrece en relación a soluciones completas de canalizaciones, cuenta con las varias novedades.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, junto con el Departamento de Química Analítica y la Estación Marina de Plentzia (PiE) de la Universidad del País Vaco (UPV/EHU), el centro tecnológico Gaiker y la empresa especializada en tratamiento de aguas Cadagua, han puesto en marcha el proyecto emerGEN, una iniciativa para rastrear contaminantes de preocupación emergente (CEC, por sus siglas en ingles), bacterias y genes resistentes a antibióticos en aguas de abastecimiento de Bizkaia para evaluar su posible presencia, así como la valoración de efectos biológicos asociados, tanto para en el medio ambiente como para la salud humana.
Xylem ha ampliado su oferta digital con Xylect Desktop, la herramienta de selección de productos y proyectos disponible para cualquier cliente, esté o no conectado a internet. Se trata de una plataforma sencilla e intuitiva con toda la gama de productos y proyectos disponible off line.
Un estudio de la Cátedra de Aguas Valencia, realizado por Adrián Martínez y dirigido por los profesores de la Universitat Politécnica de València (UPV), Miguel Martín y Carmen Hernández, y por las técnicas de Global Omnium, María Peña y Nuria Oliver, analiza cómo el empleo de fangos procedentes de las estaciones de tratamiento de aguas potables (ETAP), como sustrato activo en humedales artificiales,reduce las concentraciones de nutrientes y de otros contaminantes orgánicos en el efluente del tratamiento secundario.
Idexx, empresa especializada en soluciones de análisis para aguas, ha desarrollado Water SARS-CoV-2 RT-PCR Test, una prueba de reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-qPCR) que detecta y cuantifica el ARN del virus SARS-CoV-2 en una muestra concentrada de agua residual.
Corral-Maco, empresa especializada en la fabricación de tapas de registro estancas, ha elaborado la Guía gratuita: Mantén tus redes de saneamiento libres de COVID-19, una breve publicación que permitirá al profesional entender cómo gestionar el mantenimiento y diseño de las redes de saneamiento libres de coronavirus.
Lacroix Group, grupo empresarial que incluye la compañía especialista en telecontrol de aguas Lacroix Sofrel, acaba de adquirir start-up eSoftThings, experta en el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial. De esta forma el grupo consolida su departamento de I+D.
El Grupo de Bioindicación Sevilla (GBS) ha decidido abrir dos nuevas convocatorias, agosto y septiembre, de todos sus cursos sobre estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR): gestión de depuradoras, bioindicación, fangos activos, control micriobiológico... El periodo de inscripción ya está abierto.
S::can Iberia firmó a principios de año un contrato con el Canal de Isabel II para la motnitorización de agua potable y residual en la Comunidad de Madrid.
Aqualia acaba de presentar su Informe de Sostenibilidad 2019, realizado tras un laborioso análisis de materialidad y un profundo proceso de escucha activa a más de 18.000 personas de entre sus grupos de interés, que han permitido a la compañía conocer y medir los impactos más relevantes de su actividad. La emergencia climática, la escasez hídrica y las desigualdades en el acceso al agua, son los ejes de actuación de este informe.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ayuntamiento de Madrid han acordado encargar a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) la ejecución de las depuradoras de La China, Sur y Butarque. Las tres depuradoras serán de nueva construcción y estarán en la misma ubicación al haber llegado las actuales al final de su vida útil.
Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes)
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.