En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Resccue, el primer proyecto europeo I+D+i sobre resiliencia urbana a gran escala, liderado por Suez, organizará los próximos 20 y 21 de octubre la conferencia Urban Resilience in a context of Climate Change (URCC). Este encuentro, on line, abierto y gratuito, reunirá a diferentes actores del mundo académico, administraciones, empresas y comunidades locales para intercambiar conocimiento y compartir desafíos y soluciones en las ciudades, con foco en las zonas urbanas europeas.
Sigfox, proveedor de servicios de internet de las cosas (IoT) y primer operador global de redes 0G, e Hidroconta, empresa especializada en el control y gestión del agua, han colaborado para digitalizar el suministro de agua de la urbanización Monte Alina, en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Concretamente, Hidroconta ha sensorizado más de 400 puntos de control con equipos propios empleando la red 0G de Sigfox en la urbanización, dotándola de tecnología de comunicación mediante IoT para visualizar los datos obtenidos en una app intuitiva para uso de los vecinos.
Veolia Water Technologies Qatar ha sido contratada por Baladna, principal productor de lácteos de Qatar, para mejorar la instalación de tratamiento de aguas residuales de su granja de vacas situada en Al Khor, al norte de Doha. Las tecnologías patentadas de Veolia permitirán aumentar la capacidad de tratamiento de la planta y que las aguas residuales sean reutilizadas para el riego en la propia granja.
Sitra, empresa del Grupo Gimeno especializada en el ciclo integral del agua para la industria, implantará su herramienta de control Water Industrial Managment (WIM) en las instalaciones de un importante grupo industrial dedicado al embotellado de bebidas, que precisaba -por temas de calidad y seguridad alimentaria- de un sistema que le permitiese monitorizar el estado de su producción y las características del producto a envasar en tiempo real.
Bioleach es la nueva herramienta de soporte a la decisión (SSD) que optimizar la gestión de vertederos de residuos sólidos urbanos (RSU), disminuyendo los riesgos ambientales de las operaciones de estos depósitos, como es la contaminación de suelos y las aguas subterráneas. Esta herramienta es el resultado de la tesis doctoral de María Elena Rodrigo en el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia (IIAMA-UPV).
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha adjudicado a Labygema el servicio de mantenimiento para la prevención y control de la legionelosis en los sistemas de refrigeración, producción de agua sanitaria y puntos susceptibles de ser focos de legionella en los centros e instalaciones de Emasesa. La duración del contrato es de un año con la posibilidad de tres prorrogas anuales.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha querido estar presente en la toma de muestras de agua de alcantarilla realizada por Aguas de Valencia-Global Omnium para detectar la presencia de restos de COVID 19. Los resultados de los análisis,a través de la herramienta SARS GOAnalytics, están a disposición del ayuntamiento en menos de 24 horas, lo que permite conocer de manera veraz la presencia del virus en el conjunto del municipio.
Remosa, empresa especializada en tratamiento de aguas, ofrece desde este mes de septiembre nuevos diámetros y longitudes máximas para sus equipos fabricados en la planta de Noblejas (Toledo).
Enzycle es el nombre de un nuevo proyecto europeo de investigación del programa H2020 que pretende valorizar plásticos y obtener productos de alto valor agregado. En él participa un consorcio integrado por 13 socios de diferentes países, liderados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) y en el que también participa la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM), que se centrará en abordar la problemática de la presencia de microplásticos en las aguas continentales, especialmente las aguas residuales.
Aqualia es una de las empresas colaboradoras de Sondersland, el mayor festival virtual de talento que se celebra den 17 al 19 de septiembre. Este operador analizará los retos de la gestión del agua como motor de crecimiento ante un público joven con el potencial y compromiso de cambiar el mundo.
Con el objetivo de avanzar ante los retos en la etapa actual, abordar la reconstrucción y dar empuje al pacto social, Aigües de Barcelona ha adaptado los equipos y estructurado un nuevo Comité de Dirección. Con este cambio organizativo, acordado en su Consejo de Administración, se avanza en la transformación del modelo de la compañía.
La compañía Global Omnium ha presentado en el marco de la ASCE Virtual Technical Conference 2020, uno de los encuentros internacionales sobre los avances tecnológicos más punteros del mundo, sus útimas tecnologías como la herramienta de detención temprana de COVID-19 en aguas residuales, SARS Analytics, o el gemelo digital.
Bondalti, la mayor empresa portuguesa del sector químico, perteneciente al Grupo José de Mello, acaba de adquirir una participación del 68,5 % en Enkrott - Gestão e Tratamento de Águas, concretizando de esta manera su entrada en una nueva área de negocio.
La empresa murciana de alimentación Fruverna y la riojana Aema, acometen un nuevo proyecto de tratamiento de aguas residuales con el objetivo de la eficiencia y mejora medioambiental: la finalización y puesta en marcha de la EDAR industrial.
Mejorar la calidad ambiental de las aguas mediante el empleo conjunto de humedales artificiales y fangos deshidratados de potabilizadora de aguas. Este es el objetivo principal del proyecto ´Integración de economía circular y biodiversidad en tratamientos de agua sostenibles mediante humedales artificiales (Renaturwat), recientemente aprobado dentro del programa de financiación Life 2014-2020 de la Comisión Europea.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Sea4Value, que desarrollará un nuevo proceso para la recuperación de metales y minerales de alto valor procedentes de los efluentes generados en plantas de desalinización de agua de mar, con el objetivo de convertirlos en una fuente de materias primas, en la línea de la economía circular.
El pasado día 22 de agosto la Tierra sobrepasó su capacidad natural para este año, lo que implica haber consumido todos los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un año. Esto pasa cada año, pero debido a la COVID-19, esta vez ha ocurrido más tarde que en los anteriores. Actualmente nuestro consumo de recursos es de 1,6 planetas, por lo que para hacer frente a este problema deben producirse cambios en los modelos de producción y consumo.Así lo hace Saint-Gobain PAM España.
La ingeniería sevillana Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente ha resultado adjudicataria del lote 2 de las ´Obras para el abastecimiento de emergencia a las pedanías de El Peralejo y Valdeflores desde nuevo depósito de Peroamigo, T.M El Castillo de las Guardas (Sevilla)´.
Teniendo en cuenta que el uso del agua en la industria papelera es primordial, Remosa ha suministrado recientemente dos depósitos de almacenamiento de agua pluvial para su posterior uso en el proceso de fabricación de una empresa de cartones.
El proyecto Phertilizer, que busca recuperar y valorizar los residuos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales para que sean empleados por los profesionales del sector agrícola, ya está dando sus primeros resultados positivos tras las pruebas realizadas con un nuevo fertilizante desarrollado con base de estruvita.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.