En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Considerados esenciales durante la pandemia, los laboratorios de agua asumen que el futuro de los análisis no solo debe centrarse en los problemas ambientales sino también de salud, por lo que hay que avanzar en el estudio de microcontaminantes, bacterias y virus. Así se desprende de las palabras de los protagonistas de este reportaje de Tecnoaqua sobre los laboratorios de agua frente al reto de la COVID-19 y su impacto.
En Tecnoaqua publicamos este artículo de opinión de Chema Nebot, head of Business Development en Idrica, sobre la digitalización como respuesta a la crisis actual.
Mientras decenas de países dirigen sus miradas e investigaciones a las aguas residuales y de alcantarillado como posible ayuda para detectar la presencia del virus de la COVID-19 y como estrategia estándar para la vigilancia del nuevo coronavirus, entre ellos España, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un informe en el que concluye que "todavía no hay pruebas suficientes" para recomendar el análisis de las aguas residuales en busca del virus. ¿Se equivoca la OMS?
Sacyr, a través de su filial Sacyr Agua, ha iniciado la operación de cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en Chile. La cartera prevista de negocio supera los 500 millones de euros y contará con una plantilla cercana a los 200 empleados.
Acciona ha sido elegida por Canal de Isabel II para llevar a cabo las obras de acometida de agua de 12 distritos de Madrid Capital y 117 municipios de la zona este de la comunidad. El contrato, con un importe de 15 millones de euros, tiene una duración de tres años prorrogables a uno más.
Aema está realizando una nueva ampliación de la estación de tratamiento de aguas residuales de Depurados Azud, Navarra, en la que ya trabajó hace 12 años. Se trata de una depuradora industrial mancomunada que permitirá tratar y depurar un caudal diario de 6.000 m3.
Recta final del Stockholm Junior Water Prize. El próximo 25 de agosto se dará a conocer el ganador del considerado ´Nobel´ del agua juvenil. Por la COVID-19, este año solo participan 29 países, incluyendo España, cuyo equipo presenta un proyecto para mejorar la productividad de la agricultura mediante drones. Además, por primera vez desde que se crearon estos premios en 1997, se permite al público votar su proyecto favorito (entre el 1 y el 10 de agosto).
La Comunidad de Madrid ha sido informado de la tramitación por emergencia del contrato para la toma de muestras y análisis del SARS-CoV-2 en aguas residuales por parte de Canal de Isabel II. Las consejerías de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y Sanidad han encomendado a la empresa pública estos trabajos que permitirán contar con un sistema de vigilancia temprana del virus.
Los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y de Consumo ponen en marcha la campaña ´Recuerdos inolvidables. La mascarilla es para ti, no para la naturaleza´ para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos del abandono en aguas y entornos naturales.
Andalucía posee un enorme potencial en tecnología para la gestión inteligente del ciclo integral del agua. No en vano, es la región con más empresas públicas top del sector en España y presume de un ecosistema universitario de referencia en calidad y capacidad investigadora. Sin embargo, grandes desafíos como la emergencia climática -en la que Andalucía puede ser una de las más afectadas- o pandemias globales como la vivida urgen a buscar soluciones para estar preparados. Con esa visión, GoHub, el hub de innovación abierta y deeptech de Global Omnium, lanza el programa Andalucía Water Tech Hub-Resilience Challenge.
Acciona llevó a cabo el pasado mes de junio la operación de lanzamiento del emisario subfluvial de la plnata de tratamiento de aguas residuales (PTAR)de Varadero en el río Paraguay en presencia del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benitez, y del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens.
El Servicio Municipal de Aguas Toro, en Zamora, gestionado por Acciona, ha incorporado una nueva furgoneta eléctrica qué contribuirá a hacer más eficiente las tareas de mantenimiento de los 52 km de redes de abastecimiento y los 36 km de saneamiento gestionados.
La ciudad de Valencia ha estrenado una nueva generación de fuentes públicas de agua fresca con todas las medidas de higiene y de seguridad frente a la COVID-19, pues son fuentes de agua filtrada y refrigerada. Elisa Valia, concejala del Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Valencia, acompañada por el CEO de Global Omnium, Dionisio Garcia Comín, ha inaugurado y estrenado la primera de estas fuentes, que se van a instalar en puntos estratégicos de la ciudad.
¿Cómo ha afectado el confinamiento a la búsqueda de empleo? Según el buscador de empleo Jooble, el confinamiento también ha influido en la forma en que los usuarios buscan trabajo, siendo el ´trabajo desde casa´ lo más buscado.
Hoy, 29 de julio, hace justo un año que tuvo lugar el denominado Earth Overshoot Day o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra de 2019, una fecha que marca el momento en que consumimos todos los recursos biológicos que el planeta puede renovar por sí mismo en un año natural. Este año será el 22 de agosto, por lo que la fecha se retrasa más de 3 semanas. Es una buena noticia para el planeta. El confinamiento por la crisis sanitaria ha reducido de forma temporal la huella ecológica. Suez España ha contribuido a ello reduciendo en un 83,7% las emisiones potenciales derivadas de su consumo eléctrico gracias a la compra de energía verde en 2019.
Saint-Gobain PAM España ha participado en las obras de renovación de la red de abastecimiento de Santa Ana la Real, municipio ubicado en la provincia de Huelva. La empresa pública Gestión Integral del Agua Costa de Huelva (Giahsa) ha sido la responsable de la ejecución de la obra.
El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, ha promovido la creación del Grupo Intragua, orientado a la investigación en el tratamiento y análisis del agua en Extremadura. Economía circular, contaminantes emergentes o sistemas de depuración alternativos serán sus principales líneas de investigación.
Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha implantado su sistema de depuración biológica Necor 75 en La Chartrognière, una villa del siglo XVI que se utiliza actualmente como sede para eventos privados y profesionales.
La investigación ´Análisis de incertidumbre de las proyecciones climáticas en relación a las aportaciones históricas en la Cuenca del Júcar´, realizado por los investigadores del grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), Sara Suárez, Abel Solera, Joaquín Andreu y Liliana García, señala que la incertidumbre de las proyecciones climáticas no permite estimar con exactitud la disminución futura de los recursos hídricos en el Júcar.
La localidad de Kédougou, en la República de Senegal, cuenta con una planta potabilizadora de agua proveniente de España, en el marco de un proyecto llevado a cabo por Incatema Consulting & Engineering que ha comprendido la ejecución de las obras de fortalecimiento para el abastecimiento y la calidad del agua de esta ciudad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.