La empresa andaluza Dinotec ha resultado adjudicataria de las obras para la ejecución de agrupación de vertidos y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Bornos, en la provincia de Cádiz. La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía adjudica este contrato de construcción por un importe que asciende a la cifra de 1.348.808 euros con un plazo de ejecución de 16 meses, tratándose de una inversión financiada en un 80% por los fondos Feder.
Acciona ha resultado adjudicataria del contrato para el diseño, construcción y puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Vila do Bispo, en la comarca del Algarve, para prestar servicio a una población de 14.000 habitantes. El importe del proyecto, que se prevé esté en marcha en un año, alcanza los 2 millones de euros y el caudal de agua previsto es de 3.551 metros cúbicos diarios.
Schneider Electric ha anunciado que Barcelona será la sede de su primer hub de innovación de tecnologías y soluciones inteligentes para las ciudades, el Centro de Excelencia Smart City. Se prevé que el centro de investigación, en el que convergerán alrededor de 40 investigadores, pueda estar plenamente operativo a mediados de 2016. Junto a Schneider Electric, Cisco será la otra empresa en instalar sus centros de innovación en el Smart City Campus que proyecta el Ayuntamiento de Barcelona. Ambas compañías ubicarán sus centros de innovación en un mismo espacio, Ca l´Alier, fomentando así la colaboración y el intercambio. Como directora del Centro de Excelencia SmartCity de Schneider Electric se sitúa María Serrano, que tiene el objetivo de convertir este centro de conocimiento en un referente en el ámbito de las ciudades inteligentes a nivel internacional. Para ello, la compañía inveritrá en los próximos cinco años 15 millones de euros.
Desde su fundación en el año 1994, Laboratorios Alfaro, empresa donde se gestó el Grupo Aema, ha recorrido un largo camino de crecimiento y evolución ampliando los servicios ofrecidos a la industria, instituciones públicas y particulares, asegurando calidad, seguridad e higiene en sus procesos y productos.
FCC Aqualia y la Fundación Botín colaborarán en la realización del estudio de la huella hídrica de Cantabria. El acuerdo firmado por ambas instituciones supone el primer estudio de este tipo que se realiza en colaboración entre entidades en España y permitirá conocer el impacto del consumo de agua incluido en los bienes y servicios producidos e intercambiados por Cantabria.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ya ha iniciado los trabajos para garantizar el suministro de agua a la comarca jiennense de El Condado. Las actuaciones a acometer acabarán con los frecuentes cortes en el abastecimiento que sufre la comarca debido a la situación obsoleta en la que se encuentran las conducciones.
Labygema, empresa de servicios integrales de medio ambiente, se encargará de la revisión, limpieza y desinfección de las instalaciones que Red Eléctrica de España (REE) tiene en Baleares. En concreto, se trata de controlar la legionelosis en los sistemas de agua fría de consumo humano, agua caliente sanitaria y en los de agua contra incendios de las subestaciones con las que REE cuenta en las islas de Ibiza, Mallorca y Menorca.
Laboratorios Tecnológicos de Levante ha participado en la XVII Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología, que este año ha tenido lugar en Santander entre los días 6 y 11 de julio, mediante la presentación de una comunicación oral sobre condiciones de referencia en las masas de agua y un póster sobre ejercicios de interlaboratorios respecto a invertebrados.
Durante el pasado plenario del Comité Europeo de Normalización CEN/TC155 Plastics piping systems and ducting systems, celebrado a finales de mayo en Wroclaw (Polonia), Mónica de la Cruz, directora técnica de la Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos (Asetub) fue nombrada nueva presidenta de dicho comité. Con este nombramiento se ha tenido en cuenta la trayectoria de Mónica de la Cruz dentro del CEN/TC 155, en el que lleva más de 10 años representando a España, y supone un reconocimiento a su profesionalidad, conocimiento técnico y carácter conciliador.
Genebre es una empresa familiar especilaista en la fabricación de válvulas para el control de fluidos y grifería de alta calidad. Controla todos los procesos de creación para dar respuesta a las necesidades de los clientes en cada mercado, desde el concepto y el diseño del producto, a la producción y la comercialización.
Suez Environnement ha suscrito un acuerdo marco con Criteria Caixaholding (Grupo La Caixa) con el fin de adquirir el resto de su participación del 24,14% en Agbar, a cambio de nuevas acciones de Suez Environnement y un pago de efectivo. Con esta operación, Suez Environnement refuerza su estructura accionaria con el Grupo La Caixa, que se convierte en el segundo accionista del Grupo, refuerza su presencia en España y Chile, mercados del agua con buen desempeño y racionaliza la estructura accionaria del Grupo, con una disminución de los intereses minoritarios.
Aema, grupo especializado en tratamiento y gestión de aguas, dentro de su plan de expansión en el mercado internacional, ha formalizado la apertura de una nueva delegación en México D.F. Esta nueva filial, dará cobertura técnica y comercial a todo el país mexicano con el objetivo de ofrecer un servicio integral en el proceso de las aguas, que engloba desde el proyecto, hasta la ejecución, puesta en marcha y servicios posteriores de operación y mantenimiento.
Adasa ha sido seleccionada como líder del grupo de acción ´Real Time Water Quality Monitoring´ (RTWQM), cuyo objetivo principal es preservar los recursos hídricos y mejorar la eficiencia de los procesos de los sectores de distribución de agua y saneamiento, gracias a la definición de nuevas y rentables estrategias de monitoreo basadas en mediciones en línea.
España y Portugal siguen avanzando en su colaboración en materia de agua, en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas hispano-portuguesas (Miño, Sil, Tajo y Guadiana), una colaboración que han vuelto a poner de manifiesto el secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Federico Ramos, y su homólogo de Portugal, Paulo Lemos, que han encabezado una jornada bilateral sobre agua celebrada entre ambos países.
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha aprobado la licitación, por 2,2 millones de euros, de las obras de conexión del municipio de Santa Marta de Magasca al sistema de abastecimiento de la nueva Mancomunidad de aguas de la presa de Santa Lucía (Cáceres), sistema que debe garantizar el suministro de agua a 50.000 habitantes de 29 municipios de esta futura mancomunidad.
Hunter Water Corporation ha adjudicado a Veolia un contrato para la operación y mantenimiento de 25 plantas de tratamiento de agua potable y residual en la región de Hunter, en Nueva Gales del Sur (Australia). El contrato ha sido otorgado mediante un proceso de licitación internacional y su alcance económico es de 193 millones de dólares, siendo el contrato de mayor valor económico adjudicado por Hunter Water y la primera vez que la compañía australiana confía la operación y el mantenimiento de sus plantas a un operador privado.
La Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja (IbSTT) ha firmado un acuerdo de colaboración con su homóloga rusa, la Sociedad Rusa de Tecnología SIN Zanja (RSTT), para la promoción e impulso de las tecnologías No Dig. Ambas entidades comparten un objetivo común: convertir las ciudades en urbes sostenibles, prósperas y saludables que proporcionen buena calidad de vida a los ciudadanos.
La firma española Molecor, especialista en tecnología y fabricación de tuberías de PVC orientado (PVC-O) para conducciones de agua a presión, confirma una vez más su vocación internacional. La empresa ha alcanzado en 2013 un volumen de exportación del 90% de la producción y ha cerrado el ejercicio económico con un beneficio neto de un millón de euros. Sus tuberías están presentes en cinco continentes y la empresa prevé realizar inversiones por 6 millones de euros para incrementar su capacidad productiva y doblar la facturación actual, apostando por un modelo de negocio sólido y sostenible, y apoyándose fundamentalmente en el incremento de las exportaciones de tecnología y tuberías.
Adasa Sistemas, ingeniería especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al agua, y la Agencia Catalana del Agua (ACA) organizaron el pasado 3 de julio la jornada ´Ahorro energético en el sector de depuración, donde representantes de la administración, del mundo empresarial y de la universidad debatieron las últimas estrategias de eficiencia energética en depuración. El evento contó con ponencias del Instituto Catalán de Investigación del Agua, Aguas de Cataluña y la Universidad de Extremadura sobre el sector del agua residual, su situación actual, retos, buenas prácticas y modelos a seguir para alcanzar un mayor ahorro energético.
FCC Aqualia y el Ayuntamiento de Muro han formalizado el contrato para la gestión del servicio de abastecimiento del agua en este municipio de Mallorca para los próximos 4 años. Así, desde el pasado 1 de julio, FCC Aqualia se hace cargo del Servicio Municipal de Aguas y llevará a cabo una serie de actuaciones para mejorar la gestión del agua y dotar al municipio de una infraestructura moderna, eficiente y sostenible.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.