Remosa suministra tres cisternas a una granja avícola
La empresa Remosa, especialista en tratamienos de agua, ha suministrado en Polán (Toledo) tres cisternas de 25 y 30 m3 para dar abastecimiento de agua a una granja avícola.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La empresa Remosa, especialista en tratamienos de agua, ha suministrado en Polán (Toledo) tres cisternas de 25 y 30 m3 para dar abastecimiento de agua a una granja avícola.
Leer más »La historia de las tuberías de fundición ha ido acompañada de la evolución de los distintos revestimientos, tanto externos como internos, hasta llegar a poder realizarse instalaciones para transportar cualquier efluente en cualquier ambiente. Si recientemente Saint-Gobain PAM exponía en Tecnoaqua las variantes de revestimientos exteriores para las canalizaciones de agua y las características particulares de los revestimientos seleccionados por la compañía para sus tuberías de fundición dúctil, ahora se centra en los revestimientos internos.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (miteco) ha finalizado las obras relativas al proyecto de adecuación del sistema de saneamiento de Ibiza, tras la recepción de las mismas el 29 de junio de 2020. Con esta actuación se consigue una mejora de la capacidad de la red de colectores, evitando sedimentaciones y malos olores, así como, la intrusión salina, lo cual ha afectado gravemente al funcionamiento de la actual estación depuradora de aguas residuales.
Leer más »El director general del Agua, Teodoro Estrela, ha participado por videoconferencia en la XXI Reunión de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), la principal plataforma de diálogo político, colaboración técnica y cooperación en materia de agua en Iberoamérica. Estrela ha compartido la experiencia y trabajos españoles en planificación hidrológica y el proyecto de detección temprana de COVID-19 en aguas residuales con el resto de países participantes.
Leer más »La empresa municipal Aguas de Cádiz, en colaboración con la empresa Socamex, ha iniciado su participación en un estudio experimental a nivel europeo que tiene como objetivo anticiparse a posibles rebrotes de COVID-19 a través de un sistema de vigilancia y seguimiento de las aguas residuales.
Leer más »Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), han ensayado con un material tipo perovskita que permite abaratar el coste eléctrico del método empleado para el tratamiento de aguas.
Leer más »Global Omnium ha logrado de una nueva reducción de su huella de carbono gracias a diversas acciones que ponen de manifiesto el compromiso ambiental de la compañía como la implantación de la telelectura o la compra de energía verde con garantía de origen renovable la dosificación automática en los digestores anaerobios de las depuradoras que optimizan la generación de biogás, la sustitución progresiva de vehículos de combustión por vehículos eléctricos o las mejoras en la planificación de las rutas de trabajo en averías y mantenimiento mediante la herramienta informática Avalon, que forma parte de la plataforma Nexus Integra.
Leer más »La COVID-19 se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la Universitat de Barcelona, con la colaboración de Aguas de Barcelona, que ha detectado el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 marzo de 2019.
Leer más »La empresa española Idrica ha sido galardonada esta semana con el premio Water Technology & Infrastructure de Water Europe. El premio reconoce a GoAigua SARS Analytics como la mejor solución para la detección temprana del COVID-19 en aguas residuales.
Leer más »El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa), la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA), la Universidad de Oviedo y la ingeniería asturiana Magna Dea pondrán en marcha el proyecto COVRED, cuyo objetivo es contribuir a la detección de la COVID-19 mediante el análisis automatizado de aguas residuales en redes de saneamiento, capaz de lanzar alertas tempranas ante nuevos brotes, al vincular la presencia del virus con determinadas áreas de población.
Leer más »La pandemia de la COVID-19 ha provocado un aumento significativo en el uso del plástico, tanto en hospitales como en los hogares, sobre todo de usar y tirar. Una situación que está generando en todo el mundo un mayor volumen de residuos plásticos, muchos de los cuales se convertirán con el tiempo en microplásticos. Para hacer frente a ello conviene aunar esfuerzos, destacan desde el Doctorado Industrial en Microplásticos de la Fundación Aquae y la Universidad de Alicante.
Leer más »El ciclo urbano del agua, encabezado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA), se postula como motor de recuperación económica, social y medioambiental en España tras la crisis de la COVID-19. Según un estudio presentado por ambas entidades, el sector del agua urbana puede generar más de 43.000 empleos si se cubre el déficit de inversiones en infraestructuras en el ciclo del agua, que es de 4.900 millones de euros totales. Ello tendría un efecto positivo en el crecimiento económico nacional de hasta 1.800 millones de euros, equivalente al 0,15% de aumento anual del PIB.
Leer más »Bluephage, una spin-off de la Universidad de Barcelona dedicada al desarrollo y comercialización de kits microbiológicos para aguas, biosólidos y alimentos, ha ganado el premio de innovación 2020 como pequeña y mediana empresa (SME) otorgado por la Water Europe en el marco de la Water Innovation Week.
Leer más »Con el apoyo del Gobierno y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), StepbyWater es la primera gran alianza que surge en España en torno al Decenio Internacional para la Acción, Agua para el Desarrollo Sostenible. La alianza, que reúne al sector público, privado, tercer sector y sociedad civil, ha sido impulsada por más de una veintena de organizaciones de referencia en el ámbito de la sostenibilidad, como Aqualia, Coca-Cola en España, L´Oréal, Unilever, Cosentino, Avanza, Mahou San Miguel, Grupo García Carrión Don Simón, Fenacore, Galpagro, Trops, Segittur o Capsa Food, y cuenta además con el respaldo de Cruz Roja Española, la campeona olímpica Carolina Marín, el embajador de la Tierra Nacho Dean o la investigadora Cleis Santos. Todos ellos se han conectado por el agua en la presentación de la alianza.
Leer más »Un estudio permite determinar que los aumentos de las tarifas de agua son significativamente menores en los años inmediatamente anteriores a las elecciones municipales.
Leer más »El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha adjudicado a Aqualia el contrato de explotación de los abastecimientos de agua a Zaragoza y corredor del Ebro y a los núcleos del Bajo Ebro aragonés, por 6,7 millones de euros y dos años de duración, con dos posibles prórrogas de un año cada una, hasta un máximo de cuatro años.
Leer más »El Ayuntamiento de Montserrat y Global Omnium han firmado un convenio para analizar las aguas residuales y de alcantarilla del municipio con el fin de alertar de manera temprana la presencia de restos génicos del virus de la COVID 19. Para ello se van a realizar muestras semanales tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones del término municipal mediante la herramienta SARG-GOAnalytics.
Leer más »La Confederación Hidrográfica de Guadalquivir (CHG) adjudicó en febrero a la UTE Dragados-Dinotec el proyecto ´Mejora de la ETAP y renovación del resto de la Red de Abastecimiento en Alta del Condado. Términos municipales varios (Jaén)´. El pasado 18 de junio por fin tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra, dándose el ´pistoletazo´ de salida a la ejecución de las mismas. El objetivo principal es garantizar el suministro de agua potable a los más de 25.000 habitantes de la comarca de El Condado.
Leer más »El equipo de Ember se ha reunido recientemente para poner en común los resultados y avances obtenidos en el proyecto. Un proyecto liderado por Facsa que persigue definir magnitudes eléctricas puedan presentar una correlación con el estado de desgaste de los cojinetes de empuje en bombas completamente sumergidas.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado la licitación de la contratación de las obras de terminación y puesta en servicio de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Gijón-Este (Asturias), en el BOE de 16 de junio de 2020, por un importe de 4.605.577,89 euros.
Leer más »