En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La compañía Abengoa ha sido seleccionada para el desarrollo, en Colombia, de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), localizada en el municipio de Madrid–Cundinamarca, y para la construcción del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable (PTAP) para el casco urbano de Yopal-Casanare. Ambos proyectos, de 8 y 12 millones de euros respectivamente, permitirán el saneamiento de las aguas residuales del Municipio de Madrid de forma ambiental y sostenible, y proveerán el abastecimiento de agua potable de forma eficiente al Municipio de Yopal, en Colombia.
El Laboratori d’Enginyeria Química i Ambiental (Lequia) de la Universitat de Girona (UdG) ha validado a escala real un sistema de control automático en tiempo real (Smart Air MBR) pera depuradoras de aguas residuales que funcionnan con biorreactores de membrana (MBR), que permite reducir hasta un 22% los costes energéticos. Smart Air MBR es un sistema patentado en 2009, cuyos resultados se presentan ahora culminando 8 años de investigación para los investigadores Hèctor Monclús, Montse Dalmau, Sara Gabarrón, Giuliana Ferrero, Ignasi Rodríguez-Roda y Joaquim Comas. La validación del sistema se ha llevado a cabo en la planta de La Bisbal de d´Empordà (Girona).
LaAsociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha hecho público el informe ´Hacia un funcionamiento económicamente competitivo, sostenible y alternativo en la gestión de las aguas residuales en España´, correspondiente al documento final de uno de los grupos de trabajo de la pasada edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014). Este documento es el resultado de las aportaciones y reflexiones de diversos expertos del sector del agua, teniendo en cuenta como punto departida el déficit de inversión en las infraestructuras de agua en España, principalmente en las infraestructuras de saneamiento.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) entra el 30 de abril en su tercer y último día las XXXIII Jornadas Técnicas, que se están celebrando en Burgos conAguas de Burgos como empresa anfitriona. La gestión del consumo o la relación agua-energía marcarán las ponencias de hoy. Así mismo, se celebrará la sesión de I+D+i, una conferencia final sobre el papel de las sociedades estatales en la gestión del agua, por parte de Aránzazu Vallejo, de Acuaes, y la entrega de los II Premios AEAS Redes Sociales y Periodismo. En la segunda jornada, del 29 de abril, AEAS ha explicado los problemas y sobrecostes causados por el mal uso del sistema de saneamiento.
El presidente de laAsociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, ha sido el encargado de cerrar la XXXIII edición de estas Jornadas Técnicas, que durante tres días han convertido a Burgos en la capital del agua urbana. Durtante el último día de AEAS 2015 también se ha hechoentrega de los galardones del premio AEAS de Periodismo. También se ha anunciado que la ciudad de Tarragona, con la Empresa Municipal Mixta de Aigües de Tarragona, tomará el relevo de Burgos en 2017.
La primera jornada del congreso de laAsociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que se celebra en Burgos hasta el día 30 con Aguas de Burgos como empresa anfitriona, contó con la de Liana Ardiles, directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), quien anunció que este año su cartera desarrollará actuaciones en materia de saneamiento y depuración de aguas por importe de hasta 300 millones de euros con cargo al Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia (Plan CRECE).
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medio ambiente, ha sido galardonada con el premio Water Company of the Year durante la ceremonia de los Global Water Awards celebrada en Atenas, Grecia. Este premio reconoce las contribuciones –en forma de proyectos, investigación, etc.– que Abengoa ha realizado en el sector del agua durante 2014.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, han inaugurado la XXXIII edición de las Jornadas Técnicas AEAS, que se celebran en Burgos del 28 al 30 de abril, y que cuentan con la colaboración de Aguas de Burgos como empresa anfitriona. Durante el acto, han estado acompañados por la presidenta de la empresa municipal Aguas de Burgos, Carolina Blasco, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Juan Ignacio Diego Ruiz.
El rector de la Universidad Jaume I, Vicent Climent y el presidente de Facsa, Enrique Gimeno, han firmado un convenio para la creación en la Universidad Pública de Castellón la ´Cátedra Facsa de innovación en el ciclo integral del agua´, que estará dirigida por el profesor Sergio Chiva del departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. Esta cátedra nace con el propósito de fomentar la formación, la investigación, la difusión de conocimiento y la I+D en la gestión del ciclo integral del agua.
La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), a través de su Observatorio de las Políticas Públicas del Agua (OPPA), ha publicado el informe ´Valoración de los borradores de planes hidrológicos de las demarcaciones españolas´, correspondientes al segundo ciclo de planificación (2015‐2021), actualmente en fase de exposición pública. Tecnoaqua les ofrece ese informe.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), ha adjudicado las obras de renovación de las conducciones de abastecimiento a Santiago de la Ribera y San Pedro del Pinatar, por un importe de 2,47 millones de euros. Este proyecto, en el que participa Saint-Gobain PAM España, se enmarca dentro del plan de renovación y ampliación de las conducciones de abastecimiento a los municipios del norte del Mar Menor.
La empresa Sofrel, especialista en sistemas de telecontrol para el sector del agua, participará como expositor en las XXXIII Jornadas Técnicas de AEAS, que este año 2015 se celebran en el Palacio de Congresos y Auditorio Forum Evolución de Burgos del 28 al 30 de abril. En este evento Sofrel mostrará su amplia gama de equipos de telecontrol para infraestructuras de agua.
Acciona Agua se ha adjudicadoel contrato para la explotación, conservación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Astepe y Dudea, así como de la red primaria de saneamiento del municipio de Amorebieta-Etxano en Bizkaia.
La filial española de Veolia Water Technologies participará en el II Foro Minero Metalúrgico de Desarrollo Sostenible, un encuentro que se celebrará en el Centro de Convenciones de Feria Madrid (Ifema) los días 12 y 13 de mayo, para dar a conocer su amplia gama de soluciones sostenibles para el tratamiento de las aguas del sector minero, caracterizadas por su aporte tecnológico inoovador.
Los empleados de Aqualia, desde distintos servicios de Andalucía, han donado más 1.200 kilos de alimentos no perecederos y de primera necesidad, además de productos de higiene, para el Banco de Alimentos dentro la campaña solidaria ´Operación Kilo´. Esta acción social, promovida por Aqualia con la colaboración de la organización benéfica Banco de Alimentos.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, han presentado las XXXIII Jornadas Técnica AEAS, que tendrán lugar en Burgos del 28 al 30 de abril. Durante la presentación, Fernando Morcillo ha destacado la importancia de este encuentro, que constituye una de las principales citas del sector de los servicios urbanos del agua en España, ya que, congrega a técnicos y especialistas de las diferentes empresas, instituciones, organismos y administraciones públicas españolas, que se caracterizan por estar a la vanguardia en tecnología y práctica.
Aguas Municipales de Vitoria Gasteiz (Amvisa) ha adjudicado el contrato del servicio de explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Crispijana y otras instalaciones periféricas del sistema de saneamiento y depuración de Vitoria-Gasteiz a la unión temporal de empresas (UTE) formada por GS Inima, SLK Sarkis Lagunketa, SAV y DAM por un importe de 21.009.425,93 euros (sin IVA).
Acciona Agua presenta el vídeo técnico sobre la construcción y funcionamiento de la IDAM de Torrevieja. La instalación cubre un déficit de riego en la zona regable del trasvase Tajo-Segura de 60 hm3/año y un déficit de abastecimiento en la Vega Baja Oeste de 20 hm3/año. Se trata de una instalación pionera en el desarrollo de innovadores elementos de eficiencia energética y está concebida con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social.
La delegación española presente en el VII Foro Mundial del Agua, que se ha celebrado en Corea del Sur, ha contribuido con las más de cien ponencias y debates políticos y regionales en los que ha participado a dar a conocer el potencial de la administración española y de las empresas del agua de nuestro país para hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medio ambiente, ha inaugurado la planta desaladora Accra Sea Water en Ghana. Este proyecto es el primero de este tipo en el país africano, así como en toda la región del oeste de África.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.