En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua (Efiaqua) abre sus puertas desde el martes 20 de octubre hasta el jueves 22 para mostrar los últimos avances en sistemas de gestión y tecnologías para la gestión y el tratamiento del agua. Y lo hará a través de la oferta de los principales operadores del sector, que estarán presentes en una tercera edición del certamen que reunirá, en concurrencia con las otras convocatorias Ecofira, Egética, Made from Plastic y Encaja, a 164 firmas expositoras para conformar un gran evento de servicios y productos para las empresas, industrias y administraciones.
A través de su subsidiaria VWS Oil&Gas, Veolia Water Technologies ha resultado adjudicataria de un contrato de unos 19 millones de euros en Kuwait que contempla el diseño de la ingeniería, el suministro y la puesta en marcha de una planta de incineración para gestionar lodos biológicos aceitosos.
Acciona Agua ha sido adjudicataria de la gestión integral del sistema de saneamiento de Divinopólis, en el estado brasileño de Minas Gerais, al sudeste del país, por valor de unos 97 millones de euros. Se trata de un proyecto en régimen de PPP (Public Private Partnership o asociación público-privada) a partes iguales con Copasa, la empresa mixta responsable de la gestión del abastecimiento y saneamiento de dicho estado, un procedimiento cada vez más habitual en el desarrollo de infraestructuras del agua en Latinoamérica.
El presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón Grimaldos, será el presidente del nuevo certamen iWater Barcelona, Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua, que Fira Barcelona organiza del 15 al 17 de noviembre de 2016 en el recinto Gran Vía, en coincidencia con el Smart City Expo World Congress.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, ha inaugurado la Fase IV del proyecto de Red de Saneamiento del entorno de Doñana, acto al que también han asistido el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; la subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero; el gerente de Aljarafesa, Pedro Rodríguez Delgado, y los alcaldes de Aznalcóllar, Salteras, Valencina de la Concepción y Villanueva del Arisca. Incluida esta fase, la CHG ha desarrollado proyectos en la Comarca del Aljarafe que han supuesto una inversión de 68 millones de euros, ya sean en en saneamiento, defensa contra inundaciones, restauración hidrológico forestal y abastecimiento.
La alcaldesa de Nijar, Esperanza Perez, el Concejal de Servicios Urbanos, David Lozano, y el director del Servicio de Emanagua, Juan Gálvez, junto con el capataz del Servicio, Antonio Blanes, han presentado los nuevos vehículos que completarán la actual flota del Servicio Municipal de Aguas en las instalaciones Palacio de Congresos de Campohermoso. Estos vehículos son: un camión volquete Nissan Cabstar, una furgoneta Peugeot Expert y un furgón Citroen Berlingo.
Saint-Gobain PAM España ha suministrado la tubería de fundición para desagües de la nueva Torre César Pelli ubicada en Sevilla. Este proyecto ha sido diseñado por el citado arquitecto argentino, y ha contado con la colaboración de la firma de ingeniería Ayesa, para el diseño y ejecución de las instalaciones, entre las cuales se encontraba la evacuación de aguas usadas.
Desde su lanzamiento hace 10 años, la tecnología Memosens y los transmisores Liquiline se han convertido en un estándar industrial de facto con los que Endress+Hauser ha revolucionado el funcionamiento y mantenimiento en el campo del análisis de líquidos.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en compañía del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y del presidente del Grupo Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, ha inaugurado oficialmente la exposición ´Hechos de Agua, 125 aniversario de Aguas de Valencia´, ubicada en la Fundación Bancaja. La muestra es un recorrido histórico por los últimos 125 años de Valencia y la empresa que ha garantizado su abastecimiento hídrico durante este tiempo: Aguas de Valencia. La exposición alberga un fondo documental de 2.000 fotografías, más de 4 horas de películas y videos, además de importantes documentos sonoros, muchos de ellos rescatados.
Aema, empresa especializada en el tratamiento de aguas potables, residuales y de procesos, potabilizará el agua, a través de un sistema de filtración de lavado en continuo, en un importante complejo turístico al oeste de Tenerife. La tecnología del sistema de lavado en continuo supone un gran avance tecnológico con respecto a los sistemas convencionales, que funcionan de forma discontinua con un descenso progresivo en su rendimiento, ya que garantizan el caudal y la continua calidad del agua filtrada.
El Ministerio de Medioambiente de la República de Moldavia, a través del Servicio Estatal de Hidrometeorología, ha adjudicado a Adasa el suministro del sistema de estaciones meteorológicas automáticas del país. Este proyecto, financiado por el World Bank, se enmarca dentro del programa para la ´Gestión de Desastres Naturales y Riesgos Climáticos´ de la República de Moldavia.
Agustí Ferrer, director gerente de la Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas (Aqua España) ha revelado en exclusiva para Tecnoaqua el nombre del nuevo salón ferial del agua que tendrá lugar en Barcelona en noviembre de 2016: iWater Barcelona, Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua. Según declaraciones de Ferrer, prevé ser el salón ferial del ciclo del agua de mayor referencia internacional que haya tenido España.
S::can, empresa austriaca dedicada a la fabricación de sondas espectrométricas sumergibles para el control de la calidad del agua on line, sigue con su proceso de internacionalización tras anunciar la inauguración de una nueva filial en España. Con esta nueva oficina, la compañía refuerza su presencia en el mercado europeo y asciende a un total de 5 oficinas alrededor del mundo.
El próximo 7 de octubre, el Grupo Aguas de Valencia inaugurará en el Centro Cultural Bancaja, de Valencia, la exposición ´Hechos de Agua, 125 Aniversario de Aguas de Valencia´, que estará abierta al público de manera gratuita hasta el 3 de enero. ´Hechos de Agua´ es una muestra que propone al visitante un recorrido de 125 años para que compruebe hasta qué punto se ha transformado Valencia y la empresa que, desde 1890, se encarga del suministro de agua potable de la ciudad.
En este mes de octubre Feria Valencia acogerá la celebración de seis eventos feriales relacionados con el medio ambiente, la industria y la competitividad empresarial, certámenes de ámbitos diversos como la gestión de agua, los recursos medioambientales o logística y con un denominador común: su vinculación con la industria y los servicios públicos. Se trata de una concentración con la que Feria Valencia pretende aprovechar las sinergias en torno a un perfil de visitante común y en el que toman protagonismo los profesionales de servicios industriales y técnicos de la administración pública con vinculaciones a estos sectores. Así, del 20 al 22 de octubre se celebrarán conjuntamente los certámenes Efiaqua (gestión del agua), Ecofira (gestión de residuos), Egética (energía), Made from Plastic (embalaje), Encaja (logística) y la jornada Laboralia 2016 (gestión de riesgos laborales).
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú (OEFA), entidad perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, ha adjudicado a AGQ Perú, filial de la multinacional sevillana AGQ Labs, una licitación pública por un importe cercano a los 3,5 millones de dólares. El objetivo es la evaluación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de suelos potencialmente contaminados, según establece el Decreto Supremo nº 2 de 2013. Las industrias que estarán especialmente fiscalizadas por estos controles son la de los sectores petróleo-gas y minería.
El rector de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Francisco José Mora, y el consejero delegado del Grupo Aguas de Valencia, Dionisio García Comín, han firmado el convenio para la constitución de la Cátedra Aguas de Valencia. La finalidad de esta cátedra, que tendrá una duración inicial de tres años prorrogables, será la promoción y desarrollo de la Comunidad Valenciana a través de la innovación y del desarrollo de las tecnologías involucradas en la gestión del ciclo integral del agua y los trabajos de investigación que los complementen. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) participará en dos proyectos recientemente aprobados del programa Life 2014, el primero sobre tratamiento de lodos mediante digestión anaerobia seca (ANADRY) y el segundo relacionado con la eliminación biológica autotrófica de nitrógeno en una línea principal de aguas (SAVING-E). Ambos proyectos tienen una duración de tres años y medio y tienen un presupuesto de 1.549.598 y 1.169.068 euros, respectivamente.
Técnica de Fluidos estrena instalaciones en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Tras más de 30 años en las céntricas oficinas de calle Marina en Barcelona, el grupo empresarial se ha trasladado al Polígono Pedrosa, situado muy cerca de la Zona Franca de Barcelona, una de las principales zonas empresariales de la ciudad condal.
El dispositivo Ôasys, una herramienta innovadora de control doméstico del agua desarrollada por la start-up del mismo nombre impulsada desde Suez Water Spain, se ha lanzado en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter. El objetivo es reunir entre 50.000 y 100.000 euros para llevar la herramienta a la producción.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.