En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Investigadores del Instituto de Ingeniería del Medio Ambiente y Agua (IIAMA-UPV) han desarrollado técnicas de modelación que permiten mejorar la caracterización de la heterogeneidad de los acuíferos. El proyecto, realizado por el grupo de Hidrogeología del instituto, busca estudiar de manera más precisa el comportamiento de estas masas de aguas, en contraposición con el sistema tradicional y más extendido, que considera está compuesto por capas superpuestas más o menos homogéneas.
Canal Isabel II Gestión ha adjudicado a Aquatec (Suez Water Advanced Solutions) el contrato de asistencia técnica para la implantación de un sistema avanzado para la operación del sistema de drenaje urbano del río Manzanares.
Molecor, compañía especializada en el desarrollo de tecnología de orientación molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión, ha estado presente en Smagua 2016 presentando sus últimas innovaciones en el diseño de redes de conducción de agua a presión. La presencia en Smagua también ha permitido la celebración de los 10 años de fundación de esta compañía.
El agua potable aún no está al alcance de todo el mundo, pues no siempre cumplen con los requisitos de calidad exigidos, sobre todo en países africanos. Cuando ello ocurre es necesario un tratamiento de potabilización. Por eso, Salher Ibérica aporta su tecnología con el fin de facilitar el acceso al agua potable. Su experiencia en tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales abarca todo el ciclo de vida del proyecto: diseño, fabricación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la planta.
La emrpesa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) se ha introducido en otra actividad y diversifica su negocio al adjudicarse la explotación, mantenimiento, conservación, inspección y auscultación de cinco presas en las cuencas de los ríos Guadiana y Guadalquivir.
Endress+Hauser ha nombrado a José Manuel Lado nuevo director general para España, cargo que ocupa desde el pasado 1 de enero en sustitución de Antonio Carulla, quien ha dirigido la filial de la multinacional suiza desde su fundación hace 25 años.
Recién celebrada Smagua 2016, con un balance bastante positivo como demuestran sus datos oficiales (32.800 personas han pasado por los pabellones 3, 4 y 9, en los que se han dado cita 780 empresas de 35 países), Feria de Zaragoza ya ha anunciado su vuelta para el año 2017. Este cambio a los años impares responde a un nuevo posicionamiento en el calendario europeo de las ferias del agua y riego. También se trata de una apuesta estratégica de la dirección a fin de dotarlo de mayor contenido sectorial.
Desde hoy hasta el próximo viernes abre sus puertas la 22 edición de Smagua, que reúne a 780 firmas expositoras procedentes de 35 países. La presencia de 130 delegaciones comerciales de 11 países acentúan el carácter internacional del certamen, mientras que las innovaciones y las jornadas oficiales y otros actos paralelos remarcan el carácter tecnológico del mismo.
Molecor, en su continua apuesta por el desarrollo e implementación de herramientas técnicas de apoyo a sus colaboradores, ha editado el Manual Técnico de Diseño de Redes y Utilización. Tubería de PVC Orientado TOM, que además de recoger la exclusiva tecnología aplicada para su producción, y las propiedades de las tuberías TOM de PVC orientado (PVC-O), como gama, características, ventajas, campos de aplicaciones, aptitud de uso y sostenibilidad, ofrece una amplia gama de casos prácticos de cálculos mecánicos e hidráulicos, ayudando así al usuario en el diseño de redes de conducción de agua a presión.
El Grupo Álava Ingenieros estará presente en Smagua 2016, el salón internacional del agua y del riego que se celebra en Zaragoza del 8 al 11 de marzo, en donde presentará sus soluciones tecnológicas avanzadas no solo para la medida de la calidad del agua, sino también para el estudio y análisis de recursos hídricos, el control de avenidas mediante monitorización de caudales y corrientes o los equipos de inspección subacuática, entre otros. Se trata de la primera vez que este grupo acude como expositor a Smagua.
La Singapore National Water Agency ha adjudicado a HSL Constructor Pte la construcción de la planta desaladora de Tuas 3. Tedagua ha jugado un papel fundamental en el logro conseguido por este contratista de Singapur al aportar unas soluciones constructivas que le hicieron ganar el contrato ante la fuerte competencia de los principales contratistas locales y de algunas de las grandesempresas internacionales especialistas en tratamiento de aguas.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) se encargará de la rehabilitación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la región Foce Regi Lagni, en el área metropolitana de Nápoles y que da servicio a una población de 376.000 habitantes. Esta planta tiene una capacidad de depuración de 125.000 metros cúbicos.
Electrosteel Europe, presente en España hace más de una década, inaugura un nuevo almacén en Madrid, consolidando así su expansión nacional. El objetivo principal es suministrar tubería a la zona centro y principalmente a los instaladores que trabajan para el Canal Isabel II.
Suez ha reforzado su presencia en África Subsahariana con la adjudicación de varios contratos nuevos en seis países por un importe total de 56 millones de euros. Gracias a soluciones innovadoras adaptadas a los problemas locales de crecimiento y urbanización, el Grupo sigue contribuyendo a importantes proyectos de gestión del agua que suministrarán a un total de aproximadamente 5 millones de habitantes.
El proyecto Coware (desarrollo de tecnología para la codigestión anaerobia de residuos), promovido por Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha finalizado ya. Con él se ha analizado cómo optimizar el proceso de codigestión anaerobia mediante una tecnología que trata los residuos orgánicos, a la vez que obtiene biogás y digestato, dos productos con propiedades fertilizantes.El resultado es hasta un 12% de reducción en el consumo energético en industrias y depuradoras.
Del 15 al 17 de noviembre, iWater Barcelona, contará con tres espacios con actividades y contenidos de alto valor estratégico, tecnológico y de negocio, de interés para los diferentes agentes que intervienen en el ciclo integral del agua. Como complemento a su oferta expositiva, el nuevo salón de Fira de Barcelona incluirá un foro internacional de conferencias para abordar algunos de los retos globales más importantes del sector, y un área industrial y técnica y otra de innovación, denominadas hubs, con ágoras de debate y zonas de networking para analizar y compartir proyectos técnicos, aplicaciones novedosas y nuevos modelos de negocio.
Francisco Manuel Arguedas, responsable técnico de Aqualia en Aragón, Navarra y La Roja, explica en este vídeo el telecontrol en la red de abastecimiento de agua a Zaragoza, en donde su tilizaron equipo de Sofrel.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medio ambiente, ha sido seleccionada, en consorcio al 50% con GyM, una empresa del grupo Graña y Montero, por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para el desarrollo de un proyecto de mejora del servicio de agua y alcantarillado del área metropolitana de Lima en Perú. El importe total del proyecto alcanza los 52 millones de dólares.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio del Cantón Esmeraldas (Ecuador) ha adjudicado a un consorcio liderado por Acciona la construcción, ampliación y mejora de las estructuras de captación y potabilización de agua en Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre en el norte del país, por unos 27 millones de euros. El proyecto beneficiará a una población de más de 200.000 habitantes.
El grupo Hinojosa tiene previsto a lo largo del presente 2016 poner en marcha Papelera Sarria de Ter, con capacidad para 300 toneladas diarias, tras reformar máquina de papel y preparación de pastas. Ante la necesidad de garantizar en todo momento la calidad del efluente vertido, Hinojosa ha confiado el proyecto de depuración de aguas residuales a la empresa Cadagua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.