En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Acciona Agua ha resultado adjudicataria de los contratos para el diseño, construcción y puesta en marcha de las nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Kutahya y Akşehir, en Turquía, por un importe conjunto de 25,5 millones de euros. Estas plantas de tratamiento darán servicio a una población de más de medio millón de personas.
La firma Aema ha ejecutado, desde que constituyó su filial uruguaya a finales del año 2013, varias instalaciones de tratamiento de aguas para el sector agroalimentario, con grandes grupos industriales. Ahora mismo, está inmersa en dos proyectos: una depuradora con MBR;y suministro de equipos para una EDAR industrial, en ambos casos para la industria agroalimentaria.
El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) se ha adherido al ´Pacto de París´ sobre el agua y la adaptación al cambio climático en las cuencas de los ríos, lagos y acuíferos. Este acuerdo se suscribió en las jornadas sobre Cambio Climático organizadas por Naciones Unidas, que se celebraron en París del pasado 30 de noviembre al 11 de diciembre.
Científicos del área de Química y Microbiología del Agua pertenecientes al Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA)de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un protocolo de detección simultánea de 3 especies patógenas de Legionella spp. (L. pneumophila, L. micdadei y L. longbeachae) que permite localizar el foco de la infección en apenas 8 horas. Esta técnica contrasta con el procedimiento más extendido de detección que tarda catorce días en generar resultados.
El próximo 18 de febrero tendrá lugar en Barcelona la jornada ´Huella hídrica, indicador de eficiencia y sostenibilidad en la industria´. Organizada por Suez, especialista en la gestión de recursos hídricos y residuos, en colaboración con Cetaqua (Centro Tecnológico del Agua), la jornada será el marco para la presentación de EsAgua, primera plataforma de huella hídrica de España.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM), Agricultores de la Vega de Valencia (SAV) y Sorigué, se ha adjudicado los servicios de explotación, conservación, mantenimiento y mejoras de los sistemas de saneamiento de las localidades catalanas de Agullana, Navata, Peralada, Torremdembarra y Pla de Santa María.
El presidente de la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA), Josep Carbonell, protagonizó la 12ª conferencia del ciclo ´Agua, Sociedad y Sostenibilidad´ que organiza la Fundació Mina. Carbonell ofreció la conferencia ´Aspectos destacables en la gestión de los servicios urbanos del agua. Datos básicos y situación sectorial en el Estado español´. En su intervención, Carbonell apuntó que "el objetivo principal de la gestión del agua es prestar el mejor serivio al precio más eficiente para el usuario y con la calidad adecuada".
Técnica de Fluidos distribuye desde el 1 de enero de este año la marca Grindex en todo el territorio español de forma exclusiva. Grindex, fundada en 1940, es un especialista en la fabricación de bombas electrosumergibles para aplicaciones como la industria pesada, la construcción y la minería, entre otras. Las bombas se caracterizan por su alta eficiencia, confiabilidad y fiabilidad. Gracias a la función de protección del motor y la válvula de aire, las bombas pueden funcionar en forma continua sin supervisión durante períodos más largos, e incluso trabajar en seco durante un período de tiempo determinado.
Aema comenzará la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales instalada en la fábrica que Industrias Lácteas Monteverde tiene en Grandas de Salime. El objeto del proyecto, tras las necesidades de ampliación de producción de esta fábrica, consiste en la construcción de una nueva instalación en la que se tratarán las aguas residuales generadas en su proceso productivo con una capacidad de 400 m3/día.
La filial española de Veolia Water Technologies entra en la recta final de la construcción de los procesos Biostyr e Hydrotech incluidos en la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del municipio de Nerja, en Málaga. Esta instalación, que dará servicio a unos 100.000 habitantes, supone un gran avance en el saneamiento del municipio, tanto desde un punto de vista medioambiental como turístico. La nueva EDAR permitirá la depuración de 25.000 m3/día de aguas residuales y un caudal equivalente para su reutilización como agua para riego agrícola.
El Salón Internacional del Agua, Smagua 2016, ha destacado una vez más la importante labor desarrollada por el departamento de I+D+i de Saint-Gobain PAM, reconociendo cuatro productos presentados por este faricante al concurso de novedades: Korex, Geoflex, Topaz y válvula.
Acciona ha sido seleccionada para la renovación del sistema de distribución de agua de la ciudad de Saint John (el mayor de la provincia y el más antiguo de Canadá). El proyecto cuenta con un presupuesto global de unos 140 millones de euros y Acciona lo desarrollará con la colaboración de Brookfield Financial & North American Contractors (NAC). Es el primer contrato de agua conseguido por ACCIONA en el país, donde el grupo ya está presente en proyectos de construcción y energía. El acuerdo incluye la construcción de una potabilizadora y una instalación de almacenamiento de agua.
Smagua 2016, el 22 Salón Internacional del Agua y del Riego, que se celebra en Zaragoza del 8 al 11 de marzo, ya ha dado a conocer su programa definitivo de jornadas técnicas oficiales. Son un total de 9 jornadas, organizadas por distintas asociaciones, entidades y revistas técnicas del sector, que en su conjunto agrupan las principales temáticas en torno al agua y el riego. Entre ellas destaca la jornada Smart Metering: El control del consumo del agua en las ciudades inteligentes, de Tecnoaqua.
Aqualia, empresa concesionaria para la gestión del Servicio de Aguas y Alcantarillado de La Nucía (Alicante) continúa con su campaña sistemática para la localización y reparación de fugas en la red de abastecimiento de agua potable. Durante el pasado año 2015, la empresa detectó y reparó 121 fugas de agua, que no eran visibles sobre el terreno. Para ello, empleó diferentes tecnologías en horario nocturno y la monitorización de la red con un avanzado sistema de telecontrol.
La multinacional francesa Suez, dueña de Agbar, ha adquirido acciones de la empresa Driplex y refuerza su impacto en la industria del agua en el mercado de India. Con esta inversión, Suez extiende su huella y capacidades para responder mejor a la creciente demanda de agua de la India, ofreciendoun portafolio completo de soluciones y tecnologías para los clientes industriales.
Vega Instrumentos ha lanzado su nuevo programa de cursos de formación Vega 2016, que incluye cursos sobre puesta en marcha de instrumentos de nivel radar y microonda guiada, así como de medición de nivel, interfase, densidad y caudal, mediante transmisores de presión.
Grupo Mejoras, que en este año 2016 cumple 25 años al servicio del sector del agua, estará presente en la XXII edición del Salón Internacional del Agua y el Riego (Smagua 2016), gran escaparate tecnológico y punto de referencia para los profesionales del sector, que tendrá lugar en Zaragoza del 8 al 11 de marzo.
Infoedita Comunicación Profesional, a través de sus publicaciones profesionales vinculadas al sector químico y la industria de procesos (Industria Química, Pharmatech, Tecnoaqua e IndustriAmbiente), organiza su I CONGRESO DE INDUSTRIA QUIMICA, a celebrar en Madrid el próximo 27 y 28 de abril de 2016.
Veolia, a través de su filial Veolia Water Technologies Brasil, se ha adjudicado un contrato para la nueva línea de producción de pasta de papel de Fibria en Mato Grosso do Sul, en Brasil, que incluye la construcción de una planta de agua desmineralizada, una planta de tratamiento para agua de proceso y una tercera planta de depuración de efluentes.
El cumplimiento de los estándares de la UE constituye uno de los retos más importantes que tienen que afrontar las plantas de tratamiento de aguas residuales. Por esta razón, cada vez más instalaciones de tratamiento de agua en toda Europa están invirtiendo en ambiciosos proyectos de optimización con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la productividad. Un ejemplo de ello es la nueva estación depuradora de aguas residuales que abastece a la ciudad de Lille en Francia. Para maximizar la eficiencia de la nueva instalación, Veolia Water Solutions & Technologies apostó por las soplantes de Atlas Copco, que están equipados con los innovadores motores y sistemas de accionamiento de Weg.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.