En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Confederación Hidrográfica de Guadalquivir (CHG) adjudicó en febrero a la UTE Dragados-Dinotec el proyecto ´Mejora de la ETAP y renovación del resto de la Red de Abastecimiento en Alta del Condado. Términos municipales varios (Jaén)´. El pasado 18 de junio por fin tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra, dándose el ´pistoletazo´ de salida a la ejecución de las mismas. El objetivo principal es garantizar el suministro de agua potable a los más de 25.000 habitantes de la comarca de El Condado.
El equipo de Ember se ha reunido recientemente para poner en común los resultados y avances obtenidos en el proyecto. Un proyecto liderado por Facsa que persigue definir magnitudes eléctricas puedan presentar una correlación con el estado de desgaste de los cojinetes de empuje en bombas completamente sumergidas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado la licitación de la contratación de las obras de terminación y puesta en servicio de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Gijón-Este (Asturias), en el BOE de 16 de junio de 2020, por un importe de 4.605.577,89 euros.
Las obras de la desalinizadora de Jebel Ali de Dewa, ubicada en Dubái, han registrado 3 millones de horas-hombre sin ningún accidente con baja (LTI, por sus siglas en inglés), cuando se ha completado el 70% de su construcción. Este logro demuestra el compromiso de Dewa, de la empresa de ingeniería ILF y del consorcio formado por Acciona y Besix para la prevención de riesgos y la aplicación de medidas que velan por la seguridad y salud de todos los trabajadores implicados en el proyecto.
La empresa de alimentación El Pozo y Veolia Water Technologies acometen dos nuevos proyectos que tienen por objetivo la eficiencia y la mejora medioambiental. Con ellos se ahorrarán más de 200 millones de litros de agua al año.
Infoedita, empresa de soluciones de comunicación, información y eventos de alta calidad que edita, entre otras publicaciones la revista y el portal Tecnoaqua, ha puesto en marcha la agenda on line Profesionalwebinar.com, un calendario en el que se pueden consultar todos los datos y detalles de los webinars y eventos on line de múltiples sectores, entre ellos los relacionados con la industria del agua.
Acciona ha puesto en marcha el proyecto Screen (Sistema de control remoto de eficiencia energética en la nube), una plataforma que permite monitorizar los datos de consumo energético de diferentes estaciones depuradoras de abuas residuales (EDAR) y optimizar la eficiencia de las instalaciones.
Aflex Hose, empresa del Watson Marlow Fluid Technology Group, ha sido escogida por un reconocido fabricante de perfumes francés para utilizar la tecnología BioFlex Ultra de mangueras flexibles de PTFE en una línea de transferencia de fluidos de ese perfumista.
El pasado 24 de febrero entró en vigor la nueva normativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que marca una vida útil máxima de los contadores de agua de 12 años. Esta nueva orden fija los estándares a nivel nacional. Los contadores de Kamstrup cumplen con esta nueva norma.
Xylem, compañía multinacional especializada en tecnología del agua, ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero en un 40% en 2019 respecto a su objetivo de hace seis años. En su Informe Anual de Sostenibilidad, la compañía indica que la disminución de emisiones superó el 28% frente al 20% previsto.
La 25 edición del Salón Internacional del Agua (Smagua 2021) pondrá el acento en la innovación y la tecnología hídrica como elementos fundamentales para luchar contra la problemática ambiental y mejorar la economía circular. El salón se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2021 y contará con importantes jornadas y encuentros que servirán para complementar la zona expositiva en la que están presentes las principales empresas nacionales e internacionales.
El Grupo Eulen, junto con dos centros de investigación al más alto nivel como son el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto IMDEA Agua, están desarrollando el proyecto industrial ´Generando biomasa con aguas regeneradas: oportunidad para la Bioeconomía Circular (Bioarbio)´. Se trata de un proyecto completamente pionero e innovador que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza.
Aema está finalizando la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) para la factoría del Grupo Virto, Ultracongelados del Duero, en Sanchonuño (Segovia), especializada en maíz dulce, patata, zanahoria, guisante, puerro, pasta y verduras prefritas.
Canal de Isabel II ha reducido su periodo medio de pago a proveedores en un 21% entre los meses de marzo y mayo, pasando de 34 días a 27. De esta manera, la empresa pública ha facilitado la viabilidad económica de las empresas que le prestan servicio a través de contratos de suministros y aprovisionamiento.
La entidad pública Aquavall, organismo de gestión del agua del Ayuntamiento de Valladolid, colaborará con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio de Sanidad, que trabajarán conjuntamente con la Junta de Castilla y León, en el control de las aguas residuales como red de alerta de posible rebrote de Covid-19, según ha anunciado María Sánchez, concejala de Medio Ambiente y presidenta de AquaVall.
El nuevo escenario mundial ocasionado por la aparición de un nuevo coronavirus ha cambiado la forma de vida hasta extremos insospechados. Este nuevo virus ha dado lugar a una nueva enfermedad humana denominada COVID-19, que afecta principalmente a las vías respiratorias y ha generado una pandemia mundial que no entiende de fronteras. La emergencia mundial ha provocado que la comunidad científica se vuelque en realizar estudios sobre el nuevo virus y buscar soluciones a para luchar contra esta pandemia. En este contexto, Emasesa lleva semanas trabajando en la detección del actual coronavirus una vez que las aguas residuales llegan a sus depuradoras.
Suez España ha desarrollado Covid-19 City Sentinel, una solución de monitorización de las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2. Esta innovadora herramienta, que combina plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-qPCR y acceso a un observatorio digital, ya está implementada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia para realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población. A través de este sistema de vigilancia se prevé monitorizar más poblaciones en el territorio español en un corto espacio de tiempo.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha instado a que partidos políticos, empresas, organizaciones y ciudadanía pongan en marcha un Pacto por la Recuperación Verde. Durante su comparecencia ante la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados, Ribera ha señalado que, en el proceso de recuperación que España ha de encarar "con máxima responsabilidad y rigor", es preciso construir las bases de "un futuro sostenible con las personas en el centro y respetando los límites ambientales".
Los directores de los servicios meteorológicos e hidrológicos iberoamericanos han acordado la creación de un marco común de colaboración para estudiar el papel que pueden jugar los servicios meteorológicos ante la crisis sanitaria motivada por la Covid-19. Este compromiso se ha producido durante la XVI Reunión de la Conferencia de Directores de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales Iberoamericanos (CIMHET).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.