En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Cátedra Aquae de Economía del Agua, fruto de la colaboración entre Fundación Aquae y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha presentado esta mañana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED el estudio ´Logro de los ODS en la UNED y sus centros asociados a través de la reducción del consumo de agua y energía´, cuyo objetivo es establecer un protocolo de actuación medioambiental que ayude al resto de centros universitarios a medir y analizar sus consumos de agua y energía para hacer un uso más eficiente de estos recursos, logrando así seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua ha liderado el proyecto europeo Life Effidrain, que ha finalizado después de 3 años y medio, durante los cuales ha desarrollado metodologías de control coordinado en tiempo real para la red de drenaje y las depuradoras de agua residual con la finalidad de prevenir inundaciones y contaminación de las aguas receptoras en períodos de lluvia intensa.
A pesar del déficit en infraestructuras del ciclo integral del agua y tratamiento de residuos y de los incumplimientos con la normativa europea en ambas materias, España invierte por habitante un 45% menos que la media de los países europeos en infraestructuras de medio ambiente (24 vs. 44 euros/habitante) y ha reducido la inversión en este tipo de proyectos un -65% en el periodo 2017/2007 (pasando de los 3.211 M€ a los 1.109 M€), según los últimos datos publicados por la Comisión Europea (CE) sobre inversión comparada en Europa.
Grupo Mejoras presenta un nuevo vídeo de SonicSens 3, su nuevo limnímetro digital ultrasónico autónomo para la detección de desbordamientos. En este caso se demuestra su fácil instalación tomando como ejemplo el caso de Aguas de Puertollano, empresa concesionaria y gestora del servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Puertollano (Ciudad Real).
Suez Agricultura organizó el pasado 29 de mayo unas jornadas sobre el cultivo del almendro en Ablitas, a la que acudieron agricultores tanto de Navarra como de Aragón para informarse sobre la propuesta integral de Suez Agricultura para la optimización concreta de este cultivo y sus parcelas.
El Grupo de Bioindicación Sevilla (GBS) lanza, por tercer año consecutivo, su Campus de Verano 2019. Esta actividad formativa comenzará en julio con una nueva promoción mediante la cual los alumnos podrán inscribirse en los tres cursos que más demanda tienen entre los solicitantes pudiéndose beneficiar de interesantes descuentos.
La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Ranilla, en Sevilla, ha sido escenario de una compleja operación de mantenimiento en el pozo de gruesos, la primera parte de la instalación a la que entra el agua fecal sin recibir aún ningún tipo de tratamiento de limpieza previa.
Má de una treintena de profesionales y representantes públicos del sector del agua asistieron a la jornada CyberSecureWater en la Ciudad del Agua, en Barcelona, para compartir conocimientos sobre la ciberseguridad del agua. Suez y Cetaqua han coorganizado este evento promovido por la plataforma tecnológica europea de distribución y saneamiento del agua WssTP y la Alianza Europea para la Innovación de Internet de las Cosas (AIOTI), en colaboración con el centro tecnológico Eurecat y la Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga).
Los próximos 12 de junio en Madrid y el 13 de junio en Barcelona, la firma 3M presentará al público la más novedosa tecnología para la eliminación efectiva de gases: el 3M TM Liqui-Cel. Esta tecnología se utiliza en numerosas industrias.
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Bello en Medellín es la primera estación depuradora que Acciona ha construido en Colombia y acaba de ser inaugurada con la presencia del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el presidente de las Empresas Públicas de Medellín, Jorge Londoño De la Cuesta, el director de Construcción, Daniel Lezama, y el responsable de Construcción de la planta, Francisco Flores.
Incatema Consulting & Engineering ha implementado la protección medioambiental del río Masacre a su paso por el mercado binacional de Ouanaminthe, en Haití, mediante la instalación de un muro de contención de avenidas situado entre Haití y la República Dominicana. La protección de los márgenes del río es consecuencia del estudio hidrológico realizado por la compañía, para determinar los niveles de inundación del mismo, con el fin de evitar su posible desbordamiento en época de fuertes lluvias, y que forma parte de los estudios preliminares ambientales de todos los proyectos de la compañía.
Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, ha lanzado la iniciativa ´Sustainability Partners´ para la implantación y gestión efectivas de modelos de economía circular en territorios y organizaciones, desarrollándose así un nuevo agente del cambio en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las oportunidades de economía circular propuestas por Cetaqua permitirían ahorrar de media 1,5 millones de euros anuales en los territorios.
El pasado mes de mayo se realizaron las obras de rehabilitación de decenas de pozos en 17 centros deportivos municipales de toda la ciudad de Zaragoza. Iverna 2000 fue la empresa encargada de suministrar el equipamiento técnico de seguridad colectiva, como sus ya conocidos pates de polipropileno o sus asideros telescópicos de acceso.
El Día Mundial del Medio Ambiente tenía una buena noticia reservada para GoHub y, sobre todo, para una de las startups valencianas que allí se ha integrado. Cleverpy, desarrollaora de soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, ha sido premiada por la Cámara de Comercio Alemana por su innovación en el ámbito de la tecnología.
El grupo Lequia de la Universidad de Girona investigará un sistema de biorremediación para controlar el contenido de nutrientes en agua. Lo hará dentro del proyecto Wafra, el cual desarrollará un sistema acuapónico para producir pescado y verduras de forma sostenible.
Molecor se dedica exclusivamente al desarrollo de la tecnología de orientación molecular aplicada al PVC y a la implementación de soluciones altamente eficaces para el transporte de agua a presión, con lo que el conocimiento de la compañía en esta materia, reforzado por su esfuerzo en I+D, es completo. Gracias a esto, Molecor puede proporcionar soporte en todas las fases de fabricación e instalación del producto.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de concienciar a la población sobre un asunto ambiental determinante. El escogido para 2019 es la´Contaminación del aire´, un problema cada vez más acusado en las grandes urbes. Saint-Gobain PAM España se suma a este día dedicado a la protección del medio ambiente.
Hay muchos retos que cumplir para gestionar las estaciones de bombeo de aguas residuales. Ante ello, Lacroix Sofrel, empresa especializada en telecontrol y telegestión, propone Sofrel S4W como solución óptima para controlar, automatizar y gestionar a distancia las estaciones de rebombeo de saneamiento, dentro de un entorno ciberseguro.
En este nuevo vídeo, Toro Equipment, empresa fabricante de equipos para el tratamiento de agua, realiza una prueba de montaje de una cubierta hypar de diámetro 15,1 m.
La red Young Water Professionals (YWP) España, de la mano dee la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), la International Water Association (IWA) y las principales empresas del sector del agua en España, como el Canal de Isabel II, Acciona, Aqualia y Suez, organizan junto con la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid el Congreso YWP 2019. Dicho evento se celebrará entre el 12 y el 15 de noviembre de 2019 en Madrid. El plazo de call for abstacts está abierto hasta el 30 de junio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.