En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Acciona Agua ha completado la puesta en marcha del Acueducto Múltiple de Peravia, en el sur de República Dominicana, y suministra ya a más de 138.000 personas en la región, que sufre la escasez de agua potable desde hace más de 40 años. Con este proyecto, que ha contado con una inversión de unos 130 millones de euros y que ha sido desarrollado por Acciona Agua como socio mayoritario junto con la empresa Abi Karram Morilla Ingenieros Arquitectos, se cubre una de las demandas más acuciantes de la provincia de Peravia y una de sus reivindicaciones históricas.
Inversiones Financieras Agval, accionista mayoritaria del Grupo Aguas de Valencia, ha cambiado su nombre por el de Global Omnium. Por tanto, y a partir del 1 de enero de 2017, esta marca es la que identifica a todas las empresas que conforman la compañía valenciana presidida por Eugenio Calabuig.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) sigue trabajando en el proyecto Saving-E, que busca reducir el consumo energético de las depuradoras en un 40%. El último hito fue la puesta en marcha de la planta experimental de depuración de aguas, en la localidad catalana de Rubí-Valldoreix.
Suez Spain ha resultado adjudicataria de un contrato para la explotación y mantenimiento de 23 plantas depuradoras de aguas residuales pertenecientes a los grupos de depuración de las cuencas de los ríos Tajo y Tajuña, gestionadas por Canal de Isabel II Gestión. Los trabajos contratados incluyen, además de las actividades propias de explotación y mantenimiento de estas plantas, la realización de inversiones para conservar y mejorar la operatividad. Las actividades y actuaciones que comprende el contrato se desarrollarán durante 4 años.
Durante su primera comparecencia en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina, ha subrayado que uno de los principales objetivos de su Departamento es profundizar el trabajo realizado en los últimos años, así como impulsar nuevas medidas para seguir mejorando la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y rentabilidad de la actividad pesquera, y la estabilidad y competitividad del sector agroalimentario. En total, la ministra ha resaltado 66 propuestas para esta nueva legislatura, 6 de ellas relacionadas directamente con el sector agua.
Infoedita, emresa editora de Tecnoaqua enttre otras publicaciones profesionales, premia una vez más la fidelidad de sus suscriptores y lectores de boletines electrónicos con el sorteo de una Tablet 10.1, con la que podrán seguir leyendo todos nuestros newsletters y portales de información profesional.
Aqualia, en colaboración con la empresa francesa Ceram Hyd, desarrolla en la estación desaladora de agua salobre de Racons (Denia) el proyecto europeo Cleanwater para la validación y comercialización de una nueva tecnología de desinfección de agua basada en la generación de agentes desinfectantes in situ mediante un sistema electroquímico. Esta nueva tecnología de desinfección de agua emplea compuestos accesibles, seguros y menos perjudiciales para el medio ambiente.
Acciona Agua se ha adjudicado un nuevo contrato de gestión de agua en Lima (Perú). Se trata del servicio de mantenimiento preventivo, predictivo y de evaluación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en la Gerencia Sur de la ciudad, que comprende ocho distritos en la capital peruana. Este contrato está valorado en 60 millones de soles (unos 16 millones de euros) y empleará a más de 170 personas para asegurar durante tres años el manejo y control de los sistemas de agua potable y alcantarillado de las redes secundarias de la zona las 24 horas del día.
Saint-Gobain PAM España lleva más de 150 años fabricando conducciones de fundición dúctil. Suministra 40.000 kilómetros de tubería cada año, lo que le ha situado líder mundial en conducciones de fundición dúctil. Además, ofrece una amplia gama de soluciones de canalizaciones que garantizan un servicio fiable y duradero. Esto se debe a las propiedades de la fundición dúctil y a los avanzados revestimientos exteriores e interiores disponibles. Todo el proceso de fabricación se puede ver en el siguiente vídeo, y también en la web de Saint-Gobain PAM España.
El Instituto de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valencia (IIAMA-UPV) participa en el proyecto europeo Life CerSuDS (Ceramic Sustainable Urban Drainage System), que busca desarrollar e implantar un sistema urbano de drenaje sostenible, a partir del empleo de baldosas cerámicas de bajo valor comercial, que serán usadas en actuaciones de reurbanización o regeneración de vías públicas.
Dow Water & Process Solutions, especialista en tecnologías de separación y purificación de agua, ha concebido una instalación que suministrará agua de alta calidad a los recién nacidos y a sus madres en el Instituto médico Francés Para Madres y niños (IMFE) en Kabul (Afganistán). Ubicado en una región del mundo en la que el agua es escasa y, con frecuencia, está contaminada, la construcción de un nuevo pabellón de maternidad en el IMFE supondrá un aumento de las necesidades de agua del hospital de más del 100% a finales de 2016.
El Grupo Aguas de Valencia ha recibido la visita de la Agencia Nacional del Agua de Singapur (PUB Singapore Water Co) cuyo objetivo era conocer in situ la estrategia de big data desarrollada en las 300 ciudades que gestiona, así como sus soluciones de trabajo aplicadas para la optimización de los recursos hídricos y energéticos.
Suez ha presentado On’Connect, la evolución de su solución de smart metering en el mercado europeo. Durante la celebración de la Smart City Expo, Farrokh Fotoohi, director de Suez Smart Solutions Global, y David Hernández, director de Smart Solutions Iberia y Latam, han explicado que la nueva solución, además de mejorar la eficiencia y las capacidades en la gestión de lecturas de contadores, también permite adquirir y procesar información de un ecosistema de sensores, facilitando así una gestión más sostenible del agua en las ciudades.
El Comité de Jornadas Técnicas de SIGA, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, está desarrollando el programa paralelo de jornadas técnicas del certamen, que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo de 2017, organizada por Ifema.
Jerez ha sido el lugar de presentación del proyecto de I+D de Aqualia Smart Green Gas, que se desarrolla en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Guadalete, situada en el polígono El Portal. El objetivo de este innovador proyecto es obtener biocombustible renovable y 100% español para coches de gas natural comprimido a partir de las aguas residuales que llegan a la depuradora procedentes de los hogares de los jerezanos (desde el inodoro, o los desagües de casa, de los lavavajillas, lavadoras, etc).
La ciudad de Toledo acogió las ´II Jornadas El agua motor de empleo y sostenibilidad social´, organizadas por FICA-UGT, en colaboración con la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua urbana (AGA). Durante este encuentro se abordaron, entre otros, temas relacionados con los modelos de gestión, el marco legal y regulatorio, así como aspectos ligados al marco laboral y a la sostenibilidad social.
La gestión inteligente de los sistemas de distribución de agua se apoyará, en el futuro, en el uso de modelos de simulación. Este es el principal motivo por el que el profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), Fernando Alvarruiz Bermejo, ha desarrollado un software que reduce el tiempo de simulación de las redes de distribución de agua entre un 44% y 59% con respecto al código original de Epanet, haciendo para ello uso de procesadores multicore.
Sofrel España presenta en este vídeo la visión que sus partners aportan sobre el mundo de telecontrol en 2020, a raíz de las jornadas que tuvieron lugar los pasados días 9 y 10 de junio en Bodegas Arzuaga, en Valladolid (España).
El pasado 1 de octubre dio comienzo el proyecto europeo Life Windro (LIFE15 CCM/ES/000040), que se enmarca dentro del marco ´cambio climático´ en la convocatoria europea Life. El objetivo del proyecto es la realización de una instalación prototipo (piloto) para la desalación de agua mediante ósmosis inversa, en concreto un sistema de transmisión mecánica integrado por una turbina de viento para la desalinización y depuración del agua a través de ósmosis inversa.
Grindex, distribuida por Técnica de Fluidos en España, ha lanzado su nuevo modelo Maxi H-lite. Con un motor de 25 kW, es una bomba robusta, fiable e ideal para aplicaciones de drenaje pesados. La Maxi H-Lite está basada en el sistema hidráulico de eficacia probada de Grindex y llena un espacio entre los modelos Matador (18 kW) y Maxi (37kW). Con estas mejoras Grindex reafirma su posición en el mercadode las bombas de drenaje sumergibles y accesorios de bombeo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.