En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha sacado a información pública el borrador del Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Planificación Hidrológica en lo relativo a la elaboración, aprobación y modificación de los planes de sequía, así como en relación con la definición del sistema global de indicadores de sequía prolongada y escasez.
El concejal del Ciclo Integral del Agua de Valencia, Vicent Sarrià, el consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García Comín, y la directora general del Ivace, Julia Company, han participado en la presentación de los nuevos vehículos ecológicos que la compañía Emivasa, del gruipo Global Omnium, utilizará en la ciudad de Valencia.
Eva Martínez, responsable del área de Gestión Inteligente del departamento de Innovación de Aqualia, será una de las integrantes del gabinete asesor de Smart Water Networks Forum (SWAN), que es la principal organización del sector sobre gestión inteligente del agua a nivel internacional y reúne a actores clave en la industria del agua para colaborar y compartir experiencias. Este gabinete asesor está formado por cinco expertos de empresas punteras en la gestión de servicios inteligentes. Precisamente SWAN organizará su 8th Annual Conference en Barcelona los días 21 y 22 de mayo de 2018.
Euroforum, compañía especialista en formación y desarrollo a medida para empresas, financiará íntegramente un proyecto para llevar agua potable a los niños de un centro educativo en un poblado de Pokot (Kenia) gracias a su colaboración cn la Fundación Vipeika.
Fruto de la colaboración con Panal Flotante, Suez ha realizado su primer piloto en Lorca (Murcia) del sistema patentado de cubierta modular para balsas y embalses mediante esferas. La tecnología ha sido implantada en el sector agrícola, con el objetivo de reducir la evaporación de agua y mantener su calidad en balsas y embalses.
Brenntag, especialista en la distribución química, ha firmado un acuerdo para la adquisición de la compañía portuguesa Quimitécnica.com – Comércio e Indústria Química S.A. (Quimitécnica). Como proveedor de servicios, el enfoque principal de Quimitécnica consiste en ofrecer una amplia gama de productos químicos, mezclas y servicios logísticos y de almacenamiento a diversos segmentos de negocio industriales en Portugal, el norte de España y varios países africanos. Con esta compra, Brenntag amplía su cobertura de mercado y oferta de servicios en España y Portugal.
La empresa vallisoletana Aguambiente, que desde sus inicios en 1990 colabora con UNICEF cada año, se ha sumado por sexto año consecutivo a la iniciativa Multiplica por la Infancia, con una contribución económica a favor de la educación infantil.
Impulsar la transformación digital y la ciberseguridad es el objeto del acuerdo de colaboración alcanzado por el Grupo Entelgy y la Asociación de Exportadores de Equipos, Soluciones y Tecnologías de proceso en la Manipulación de Fluidos (Fluidex).
Cetaqua organizó el 12 de diciembre una jornada en Barcelona a la que asistió un centenar de personas, con el objetivo de analizar los retos de futuro de las aguas subterráneas y debatir estrategias de gestión sostenible a nivel local, estatal y global. En la jornada se constató que la escasez de agua es una realidad cada vez más presente, causada principalmente por la sobreexplotación de los recursos y los efectos del cambio climático. Ante esta situación, es necesario desarrollar estrategias sostenibles que permitan garantizar la cantidad y la calidad de los recursos hídricos existentes en el futuro, entre ellas la gestión sostenible de los acuíferos.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), está trabajando en la segunda fase del proyecto de mejora y reconexión de los meandros del tramo bajo del río Arga (Navarra), una intervención novedosa que busca mejorar el estado del río Arga y disminuir el riesgo de inundación en la confluencia de los ríos Arga y Aragón en Navarra. Corresponde a la obra de restauración de ríos más importante del país.
Acciona Agua se ha adjudicado el servicio de gestión integral de agua del municipio de Boca del Río, en la zona metropolitana de Veracruz, al sureste de México, por un período de 30 años. El contrato, que asciende a unos 800 millones de euros, prevé que Acciona Agua gestione la prestación de los servicios públicos de abastecimiento y distribución de agua potable, operación de la red de alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales, así como que se ocupe de la gestión de los más de 50.000 clientes abonados al servicio.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria Oil&Gas es la gestión avanzada del agua en los procesos extractivos. El agua que llega a la superficie junto con el gas y el petróleo -denominada produced water- puede llegar a representar hasta un 90% del volumen en los pozos de extracción maduros. A nivel global por cada barril de petróleo se produce una media de 3 barriles de agua, si bien la aplicación de técnicas avanzadas de extracción (EOR) hace que en regiones como Estados Unidos el ratio agua/petróleo aumente hasta 8:1 de media. Por lo anterior, la aplicación de tecnologías avanzadas que permitan reutilizar el agua es indispensable para garantizar la viabilidad técnico-económica y la sostenibilidad ambiental de estas actividades. Tecnologías como CleanOil de Likuid Nanotek.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha participado en la mesa redonda ´Nuevos retos en la gestión inteligente del agua´, celebrada en el marco del Foro Gestión Sostenible del Agua en Andalucía, organizado por los periódicos El Mundo y Expansión y por la Diputación de Málaga, y que ha contado con la colaboración de AEAS y ASA-Andalucía. Esta jornada ha reunido a importantes expertos del sector para analizar, entre otros, temas como cuáles son las medidas que impulsan la colaboración público- privada, qué inversiones se pueden realizar, etc., todo ello junto con soluciones de recuperación, reutilización y reciclaje para una gestión inteligente del agua.
Belgicast, empresa integrada dentro del Grupo Talis que ofrece la más amplia gama de soluciones técnicas para el control del agua, y Emivasa han llevado a cabo, tras el correspondiente estudio, la instalación en el Paseo de la Pecbhina de Valencia de una válvula de paso anular Erhard RKS DN400 con cilindro ranurado como parte de la red arterial de la ciudad del Turia.
Saint-Gobain acaba de adquirir Maris Polymers, una empresa griega especializada en soluciones de impermeabilización que opera en 70 países. Esta compra aporta a Saint-Gobain una mayor oferta de materiales avanzados para el sector de la construcción en el área mediterránea .
Francisco Andrés, director técnico de Dim Water Solutions, formó parte de un selecto grupo de ponentes en el Curso Internacional de Sistemas de Tratamiento de Lixiviados en Rellenos Sanitarios. Este evento, celebrado el pasado 6 de diciembre en Perú, estuvo organizado por la Organización para el Desarrollo Sostenible (ODS), la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la consultora Ambiente y Desarrollo Sostenible (Ambides SAC).
La Dirección de Energía de Suez ha completado la ejecución y puesta en marcha de la Central Minihidráulica Cartuja de 80kW, ubicada en la ciudad de Granada. Se trata de un sistema de generación energética de 80 KW basado en bomba funcionando como turbina contratado por la Empresa de aguas de Granada (Emasagra). Esta solución permite materializar la recuperación de energía aprovechando el potencial del ciclo integral de agua.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través de su secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, ha suscrito los convenios con representantes de las administraciones de las Islas Canarias, gracias a los cuales el Mapama invertirá 17,5 millones de euros para mejorar las infraestructuras hidráulicas de esa comunidad autónoma.
Hidralia ha confiado en Suez, a través de Aquatec, para remodelar la estación de bombeo de agua potable (EBAP) Intermedio, situada en la localidad de San Pedro de Alcántara, Málaga. La EBAP constituye uno de los mayores bombeos de Andalucía gestionados por Hidralia. Gracias a las acciones de mejora ejecutadas en las instalaciones se ha logrado un importante ahorro energético y de los costes operativos.
Con un plazo de ejecución de 6 meses, Aema ha finalizado la puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) industrial de Celega, empresa lucense dedicada al envasado de leche líquida y elaboración de derivados lácteos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.