En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Suez participará en el Smart City Expo World Congres, el evento internacional sobre ciudades inteligentes que se celebra del 14 al 16 de noviembre en el recinto Fira Gran Vía de Barcelona, para presentar, mediante la exposición directa con stand y a través de varias charlas, sus soluciones e iniciativas para desarrollar ciudades más inteligentes, sostenibles y seguras.
Veolia Water Technologies China Industrial y Nutricia Pharmaceutical Co. (Danone Nutricia) han firmado un contrato tipo llave en mano para una planta de producción de agua purificada. Con la implementación de las tecnologías de Veolia en la planta de Wuxi, Danone Nutricia podrá ahorrar agua y mejorar la eficiencia de su uso, incrementando la capacidad de producción del agua purificada hasta en un 88% y ahorrando más de 85.000 metros cúbicos de agua al año.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) invertirá 2,3 millones de euros en actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por los incendios registrados los pasados meses de septiembre y octubre en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil (1,35 millones de euros), del Duero (515.000 euros) y del Cantábrico (430.000 euros).
El presidente de Global Omnium, Eugenio Calabuig, acompañado por el consejero delegado, Dionisio García Comín, y el director general, Vicente Fajardo, han inaugurado la sede de la aceleradora especializada de Global Omnium, Sic Parvis Magna, y dado a conocer los tres primeros proyectos relacionados con el agua.
El pasado mes de octubre la empresa de servicios medioambientales Labygema resultó adjudicataria del expediente ´Servicio de mantenimiento en las instalaciones de depuración de aguas residuales de los centros de trabajo gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía´.
Alrededor de 150.000 litros de agua son empleados de media en la fabricación de un automóvil según datos de Water Footprint Network. Un dato que refleja la importancia para la industria de la automoción de incorporar innovadoras soluciones y técnicas para alcanzar la excelencia en sus procesos productivos y garantizar el cumplimiento de las normativas medioambientales. Entre ellas, destaca Suez, está la electroquímica, que es la alternativa para el tratamiento de aguas residuales e industriales difíciles que permite reducir los costes económicos y el impacto medioambiental, pues uno de sus principales beneficios es la eliminación de metales y aceites emulsionados.
J.Huesa ha mejorado el tratamiento de agua de una compañía de producción de cultivos, entre ellos de frutos rojos, mediante la optimización de su proceso productivo. Tras auditar los sistemas disponibles esta compañía, J.Huesa ha propuesto para este proyecto una serie de mejoras en el pretratamiento.
La unión temporal de empresas (UTE) formada por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM), Agricultores de la Vega de Valencia (SAV) y Acsa Obras e infraestructuras se ha adjudicado los servicios de explotación, conservación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento de las localidades catalanas de la Val d’Aran.
Aqualia presenta el 10º mito de su Campaña sobre la información real del agua en torno a la gestión integral del agua que, en este caso, gira en torno a la transparencia en la prestación del servicio.Las empresas operadoras de los servicios hídricos están sometidas a una completa y constante supervisión. Además, disponen de mecanismos de autocontrol y desempeñan una labor formativa e informativa muy destacada frente a los usuarios.
La ciudad de Bucarest ha seleccionado al consorcio formado por Aqualia, FCC Construcción y Suez para llevar a cabo la modernización y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Glina, (Bucarest, Rumania) por un valor total de 113 millones de euros. Este proyecto, el mayor contrato público del sector licitado este año en Europa, prestará servicio a 2,4 millones de habitantes. El contrato, financiado con fondos de cohesión europeos, contempla su puesta en marcha a finales de 2019.
Dénia ha acogido la Asamblea General del proyecto de investigación MIDES, coordinado por Aqualia, para obtener agua potable a bajo coste. En la ciudad alicantina se han reunido representantes de los diez socios del proyecto y de la Unión Europea para compartir los últimos avances alcanzados. Aqualia está desarrollando en Dénia los trabajos experimentales de este proyecto destinado a afrontar las necesidades de agua
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha licitado la redacción del anteproyecto para la mejora de las instalaciones de tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de San Pantaleón, Cantabria. Este proyecto está integrado en el saneamiento general de las marismas de Santoña, actuación declarada de interés general del Estado.
Las empresas tecnológicas Vodafone, Orange, Stratio, Lora-Semtech y Adesal telecom, participada esta última por Cellnex Telecom y Global Omnium, han confirmado su participación en el congreso ´Eficiencia con la transformación digital. De la telelectura a la Smart Water´, que se celebrará los próximos días 29 y 30, con motivo de la próxima edición de Efiaqua, la feria del agua que se tendrá lugar en Feria Valencia. Este congreso organizado por Global Omnium tiene como objetivo analizar la realidad actual y tendencias en torno a la transformación digital y cómo esta influirá en las estrategias futuras del sector del agua.
Tres representantes de Aqualia han participado en el programa WomenIn de emprendimiento para mujeres, impulsado por el Cabildo de Tenerife, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife (AJE) para potenciar las ideas empresariales en la isla y dar visibilidad a la figura de la mujer en el ámbito del emprendimiento, dirección y ocupación de puestos de responsabilidad.
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha sido la entidad anfitriona de la última reunión plenaria de la Comisión V de Depuración de Aguas Residuales de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). El presidente y los coordinadores de esta comisión fueron recibidos por la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, encuentro en el que también participó la directora gerente de macsa, Claudia Zafra.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) ha firmado recientemente el acuerdo con la Universitat de València por el que se ha creado una Cátedra en torno a la Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual. Su objetivo es fomentar la investigación, la formación y la difusión del conocimiento. La cátedra creará unos premios para trabajos final de máster y tesis doctorales.
Efiaqua ha cerrado ya su programa de actividades paralelas con las que complementará su oferta comercial y que abordará de lleno la transformación tecnológica y digital que está sufriendo el sector, así como los retos de futuro.
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Liana Ardiles, se ha reunido con los representantes de las organizaciones, fundaciones y asociaciones del sector del agua en el marco de la ronda de contactos puesta en marcha por el Ministerio para avanzar en el proceso que dé lugar, con la máxima participación, diálogo y consenso, a un Pacto Nacional por el Agua que dé respuesta a los principales retos de la gestión del agua en nuestro país.
En poco menos de un mes se celebra el primer Congreso del capítulo español de la red Young Water Professionals (YWP), que tendrá como escenario la ciudad de Bilbao. Organizado por YWP Spain con el apoyo de AEAS, IWA, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia como anfitrión en su 50 aniversario y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) como entidad colaboradora, el evento promete marcar un antes y un después en el sector del agua.
Global Omnium/Aguas de Valencia ha presentado su estrategia tecnológica para hacer frente a los retos de abastecimiento de agua, ante los alcaldes y expertos internacionales congregados en la cumbre anual de alcaldes por una alimentación sostenible (MUFPP), celebrado en Valencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.