En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Weg, fabricante mundial de tecnología de motores y de accionamientos, continua su compromiso con la educación de las futuras generaciones de profesionales con la donación de diferente material para los departamentos eléctricos de un total de 15 centros educativos. El material donado está compuesto de diversos motores eléctricos y elementos de mando de regulación y control de motores.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado en el BOE la licitación de la contratación de los servicios del plan de gestión del riesgo de inundación de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental, Fase I, por un importe de 4.125.892 euros.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado en el BOE la licitación de la contratación de los servicios del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Tajo, Fase I, por un importe de 2.949.783 euros.
Los principales fabricantes mundiales de sensores y contadores inteligentes participarán en el congreso ´Eficiencia con la transformación industroal. De la telelectura a la smart water´, que la empresa Global Omnium organiza los próximos días 29 y 30 de noviembre, con motivo de la próxima edición de Efiaqua, la feria del agua que tendrá lugar en Feria Valencia. Estos fabricantes son: Diehl Metering, Itron, Kamstrup, Contazara, Conthidra, Mejoras Energéticas, Noxium, Abering y Sofrel.
Acciona Agua ha obtenido dos contratos de tratamiento de agua en Baleares, que suman un montante de 10,79 millones de euros, ampliables hasta 16,25 millones. Se trata de la conservación, mantenimiento y explotación de las depuradoras de la zona MA-7 (en Mallorca), estaciones de bombeo de aguas residuales y red de colectores de Abaqua (Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental); y del tratamiento de aguas residuales y el mantenimiento y conservación de las instalaciones de saneamiento de la zona ME-2 (en Menorca).
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha licitado la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de remodelación y ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Buenos Aires, en Santa Cruz de Tenerife, por un importe de 32.488.000 euros.
Molecor estará presente en el XVII Curso sobre Diseño e instalación de tuberías para el transporte de agua que se celebrará entre los días 28 al 30 de noviembre 2017 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Este curso es un referente en formación y aprendizaje en el ámbito de las conducciones, habida cuenta del número de ediciones ya celebradas del mismo, de materias tratadas y del importante elenco de profesionales que participan en el mismo.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha comenzado a ejecutar el emisario marítimo submarino de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Addaia, en Es Mercadal (Menorca), una vez concluida la temporada estival. Está previsto que las actuaciones se desarrollen durante los meses de noviembre y diciembre, aprovechando la menor afluencia de visitantes al entorno costero de Es Mercadal.
Desde 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete en el contexto de la iniciativa ´Saneamiento para todos´, que implica una campaña de concienciación de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a los servicios básicos de saneamiento. Este año, la celebración del Día Mundial de Retrete se centra en el tratamiento de las aguas residuales, al igual que el pasado Día Mundial del Agua. En este contexto, la pregunta a seguir es: ¿Dónde van las heces?.
El ahorro de consumo del agua y aumentar la producción son dos objetivos básicos en el sector agrícola. Según apunta la empresa Nanolabs, la nanotecnología permite estas mejoras entre otros beneficios. Esta tecnología actúa físicamente sobre el agua, emitiendo un quantum de energía que estimula los puentes de hidrógeno. Como resultado, estos se vuelven más activos, modificando las propiedades físicas de las moléculas de agua, haciéndolas más pequeñas y mejorando así su asimilación por parte de la planta.
La Entidad Reguladora de Servicios de Aguas y Residuos (ERSAR) lusa ha otorgado a las compañías Aquaelvas y Aquamaior el sello que las distingue como suministradoras de un “agua de ejemplar calidad” para el consumo humano. Tanto Aquaelvas como Aquamaior son dos compañías gestoras del ciclo integral del agua asociadas a Aqualia.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado esta semana un Comité Ejecutivo de carácter especial que ha acogido las incorporaciones de tres nuevas empresas asociadas a este órgano rector: Acosol, ArcGisa y Giahsa, anfitriona del encuentro.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) presentará el próximo 30 de noviembre en Efiaqua la Cátedra que ha establecido junto a la Universitat de València y que tiene como objetivo el estudio de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual. Esta cátedra incluye la promoción deactividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) forma parte del consorcio IDIaqua, un proyecto coordinado por la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) y que cuenta con la participación de un total de 15 socios de España y Portugal. La iniciativa tiene como objetivo la potenciación de la investigación, a nivel de excelencia, en el ámbito de la depuración de aguas residuales en las pequeñas aglomeraciones urbanas.
La empresa pública C.A. Hidrológicoa del Centro (Hidrocento) ha adjudicado a Contemar, consorcio formado por Inclam en un 45% e Inclam de Venezuela en el 55% restante, el contrato para realizar la ingeniería, procura, construcción y puesta en marcha para la rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales La Mariposa, en Valencia, estado de Carabobo (Venezuela).
El 11º mito que Aqualia ha lanzado en su Campaña sobre la información real del agua se centra en la idoneidad de consumir agua del grifo frente a la embotellada: ¿es de mejor calidad? ¿qué controles se realizan sobre ambas? ¿qué beneficios tiene optar por el agua suministrada por la red pública de abastecimiento?
La protección de las infraestructuras críticas cada vez está tomando más importancia, ya que ante cualquier eventualidad es crucial asegurar la continuidad y la calidad de los servicios esenciales. En cuanto al sector de agua, las infraestructuras de suministro y saneamiento son los puntos clave a la hora de garantizar un servicio óptimo, por lo cual una estrategia integral de la protección de las mismas es primordial. Con el objetivo de compartir las experiencias en este ámbito e identificar los futuros retos a afrontar, se ha celebrado en Barcelona el workshop ´Gestión de las amenazas microbianas en el suministro de agua´, un evento organizado por Aigües de Barcelona, Cetaqua y la Universidad de Anglia del Este (UEA).
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado en el BOE la licitación de la contratación de los servicios del plan de gestión del riesgo de inundación en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, Fase I, por un importe de 2.899.958 euros. El objetivo de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses, es impulsar la implantación y seguimiento del plan de gestión del riesgo de inundación y revisar la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) y los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de la cuenca.
El proyecto Life Anadry, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa Life, ha cumplido dos años desde su aprobación. El proyecto estudia el proceso de digestión anaerobia seca de fangos de EDAR. Life Anadry desarrolla una tecnología a escala semi-industrial de digestión anaerobia seca, que permite gestionar de manera adecuada los fangos producidos en las estaciones depuradoras de aguas resiudales (EDAR) de mediano o pequeño tamaño que no cuentan con digestión anaerobia. El proyecto tiene como objetivo principal maximizar la producción de biogás y obtener un fango con un grado de estabilización e higienización adecuado para su uso en agricultura.
La Empresa General Valenciana del Agua (Egevasa) y Global Omnium/Aguas de Valencia han desarrollado AsControl, una aplicación en soporte web que mejora el diagnóstico de los procesos de depuración biológicos en las estaciones depuradoras. Su fácil manejo permite a personal técnico no especializado identificar los microorganismos con un elevado grado de acierto, reduciendo los tiempos de respuesta ante problemas de operación en los reactores biológicos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.