Lantania ha obtenido la certificación de su huella de carbono, otorgada por AENOR. El grupo de infraestructuras, agua y energía ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático con la cuantificación, informe y verificación de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) conforme a la norma internacional ISO 14064.
El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha adjudicado el proyecto ´La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para la prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre pacheco y municipios colindantes´ a la empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales por un valor de 3.815.986,06 euros. El proyecto, desarrollado por el consistorio en colaboración con el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma), cuenta con un plazo de ejecución de seis meses, por lo que concluirá en la primavera de 2026.
El año 2025 marca un hito importante: se cumplen diez años desde que la comunidad internacional impulsó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un marco global que fijó 17 objetivos interconectados para construir un mundo más justo, equitativo y resiliente. Entre ellos, el ODS 6: Agua limpia y saneamiento ocupa un lugar central, porque el agua es la base sobre la que se sostienen la salud, la seguridad alimentaria, la energía, la biodiversidad y el propio bienestar de las sociedades.
Acciona, junto con sus socios Tawzea y Tamasuk, ha puesto en operación tres importantes plantas de tratamiento de aguas residuales en Arabia Saudí: Madinah-3, Buraydah-2 y Tabuk-2. Con este hito, se finalizan las obras de construcción y se hace la entrega de la planta al cliente, avalando que todas las instalaciones están plenamente operativas y listas para prestar servicio.
En el marco de la conmemoración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Saint-Gobain PAM, especialista mundial en soluciones de canalización de fundición dúctil, reafirma su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, principios que guían su estrategia como empresa.
Molecor, empresa española especializada en la fabricación y tecnología de tuberías y accesorios en PVC orientado (PVC-O) para la canalización de agua a presión, en su continua apuesta por el desarrollo e implementación de herramientas técnicas de apoyo a sus colaboradores, ha implementado el cálculo de anclajes para los accesorios ecoFITTOM dentro dentro del programa TOM Calculation.
El grupo Calagua, formado por personal investigador del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) y del departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València, ha sido galardonado en los Premios FPIAque otorga el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) en la categoría de innovación.
La Cátedra Aguas de Valencia ha celebrado, con una jornada en Las Naves, sus primeros 10 años de vida. Durante esta década la entidad ha promovido becas anuales para el trabajo final de máster (TFM) de 67 alumnos, el patrocinio en 8 ediciones de los premios del IIAMA o el apoyo a 10 congresos nacionales e internacionales con la asistencia de 65 alumnos entre otros asuntos.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) anuncia la apertura de inscripciones para el ´Curso de operario de estaciones de tratamiento de aguapotable (ETAP)´, diseñado para personal técnico y operarios que desempeñan funciones de operación, mantenimiento o gestión en plantas potabilizadoras.
Efiaqua, la feria de la resiliencia del agua ante el cambio climático, refuerza su apuesta por la innovación y el talento joven con la segunda edición de su Hackathon. Una cita que reta a los estudiantes a idear soluciones reales a los grandes desafios que marcan el futuro del agua.
Un consorcio formado por Veolia, Marafiq y Lamar, y Satorp, empresa conjunta entre Saudi Aramco y TotalEnergies Refining and Petrochemical Company, implementarán un importante proyecto de reciclaje de agua de efluentes industriales complejos en la ciudad industrial de Jubail, el mayo centro petroquímico de Oriente Medio.
Durante la última década, se ha presenciado un incremento en el número de amenazas que afectan los sistemas de distribución de agua y otras infraestructuras y sistemas del sector del agua en todo el mundo, con los ciberataques encabezando la lista de las estrategias más utilizadas por todo tipo de grupos criminales.
Lantania impulsa su desarrollo en Sudamérica con un nuevo proyecto en Colombia: el diseño, la construcción y la puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales para Papeles y Corrugados Andina. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, este proyecto responde al compromiso de la compañía papelera con el cuidado del medio ambiente, reafirmando su responsabilidad con el río Bogotá y con el futuro sostenible de la región, a la vez que asegura el cumplimiento de los criterios establecidos por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
El Clúster para el Uso Eficiente del Agua (Zinnae) organiza el 24 de septiembre una jornada con motivo de la celebración de su 15º aniversario. Mesas redondas, ponencias y debates analizan cómo la eficiencia del agua es un pilar estratégico del crecimiento sostenible que da respuesta a los actuales desafíos de resiliencia y seguridad económica.
El centro tecnológico Eurecat, con la colaboración de Aigües de Barcelona, el Catalan Water Partnership (CWP), el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Cetaqua, presentan un proyecto pionero en Europa: DECIDEIX. En este proyecto, la reutilización potable directa se pone a prueba como solución innovadora para la resiliencia hídrica del territorio metropolitano.
Molecor ha completado la verificación de su Huella de Carbono de Organización (HCO) para el año 2024, obteniendo así el informe de verificación en el que se refleja el cálculo de la totalidad de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera derivados del desarrollo, tanto por efecto directo como indirecto, de la actividad de la organización.
Todo listo para la celebración de Pollutec Lyon 2025. A pocos días de su inauguración se van cerrando los últimos detalles, entre ellos el programa técnico oficial de conferencias. En esta edición de Lyon, pues se trata de un salón que se alterna con París, unas 30 empresas españolas participarán directamente como expositores, casi la mitad relacionadas con el agua y el resto entre residuos, energía, aire y prevención de riesgos. La cita, del 7 al 10 de octubre.
Con el fin de evitar pérdidas innecesarias de agua y mejorar la gestión general del suministro, el Ayuntamiento de Aitona (Lleida) ha decidido renovar su parque de contadores de agua. Para ello, ha confiado en Kamstrup, empresa líder en soluciones de medición inteligente. El acuerdo entre ambos incluye el suministro de 1.057 contadores de agua, equipados con tecnología NB-IoT, así como de un sistema de lectura de red fija y de detección acústica de fugas.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) se ha integrado como vocal en el recién constituido Comité Nacional de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje (CEICID). La Comisión Internacional de Riego y Drenaje (ICID) es una organización científica y técnica sin fines de lucro cuyo objetivo es promover una gestión sostenible del agua en la agricultura mediante el intercambio de experiencias, la transferencia de tecnología y el trabajo en red entre países.
Canal de Isabel II ha aprobado en su última reunión extraordinaria la modificación de la orden de tarifas de los servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización del agua prestados por la empresa pública con el objetivo de introducir una nueva bonificación para paliar el impacto de los incendios forestales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.