Grupo Mejoras regresa a Efiaqua
Grupo Mejoras estará presente en Efiaqua 2019, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua que se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de octubre en Feria de Valencia.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Grupo Mejoras estará presente en Efiaqua 2019, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua que se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de octubre en Feria de Valencia.
Leer más »El pasado viernes día 6 se septiembre Cramix celebró su 40 aniversario. Al evento asistió todo el personal de Cramix a nivel nacional.
Leer más »Remosa ha suministrado un sistema para la reutilización de las aguas pluviales en las instalaciones de Termibus (Bilbao). El sistema que ayudará al ahorro de agua en las instalaciones de saneamiento está formado por un prefiltro de aguas, un depósito de acumulación y un sistema de tratamiento de aguas pluviales.
Leer más »Acciona Agua ha resultado adjudicataria del contrato para la explotación y conservación de las instalaciones y conducciones de la red primaria de abastecimiento en alta del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB). La red de abastecimiento en alta incluye todo el proceso de captación de aguas, su tratamiento y su transporte a través de tuberías u otros medios hasta los depósitos reguladores de los municipios.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha celebrado una jornada de presentación de la guía ´Orientaciones para la evaluación de riesgos y las reglas de decisión según la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017´. El documento, editado por AENOR, ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Laboratorios de la Comisión II de AEAS con el objetivo de orientar a los laboratorios de control de calidad de las aguas en la aplicación de dos de las novedades de la norma: el pensamiento basado en riesgos; y el establecimiento de reglas de decisión aplicables a la declaración de conformidad de los resultados del ensayo obtenidos.
Leer más »La Cátedra Aquae de Economía del Agua, impulsada por Fundación Aquae y la UNED, cree necesario evaluar y modificar el marco normativo vigente en España y Europa para facilitar la aceleración de la economía circular en el sector del agua, conservando los distintos niveles de seguridad y precaución necesarios. La razón es que actualmente existen determinaciones normativas que suponen barreras para el cierre de ciclos, la utilización de materias primas secundarias (por ejemplo, lodos procedentes de los procesos de potabilización y depuración) o la reutilización de aguas, entre otros.
Leer más »Una delegación de la Comisión Europea viajó hasta Zaragoza para mantener una reunión preparatoria para la organización de la Conferencia Europea de Innovación y Agua 2019 -European Water Innovation Conference 2019- que tendrá lugar el 12 de diciembre en el Palacio de Congresos. Por parte del Gobierno de Aragón, encabezó la reunión el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, y en representación de Feria de Zaragoza y Smagua, asistió el director general de la institución, Rogelio Cuairán.
Leer más »Suez Agriculture compartió su conocimiento sobre el cultivo del almendro y las consideraciones clave a la hora de ejecutar una correcta plantación de elevada rentabilidad en la XXIV edición de las Jornadas de ASAJA en FERMA, celebrada el pasado mes de agosto en la Feria de Brbastro (Huesca).
Leer más »Tanto las redes de distribución de agua como los ecosistemas fluviales y marítimos cercanos a la costa pueden estar expuestos a una contaminación involuntaria capaz de causar alteraciones en la calidad del agua. Ello, a su vez, puede amenazar la salud humana en el caso de utilizar el agua para el abastecimiento potable, así como también la estabilidad de los ecosistemas acuáticos.
Leer más »Fluidmix ha superado con éxito las recientes auditorías externas realizadas por OCA Global para la obtención de la certificación ambiental ISO 14001:2015 en el diseño, comercialización y asistencia técnica de equipos de agitación y sistemas de dosificación.
Leer más »Saint-Gobain PAM ha participado en la obra de renovación y saneamiento del barrio Lakua-Arriaga de Vitoria-Gasteiz aportando 6.350 metros de tuberías de abastecimiento y 2.335 metros de colectores de saneamiento. Además de la evidente mejora en las infraestructuras del barrio, se ha dado un paso al frente en sostenibilidad al sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por las nuevas de función dúctil.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat desarrollará durante los próximos años herramientas de monitorización y supervisión basadas en dispositivos inteligentes, big data y tecnologías de interoperabilidad semántica, a fin de favorecer un modelo de gestión integral del agua, que se probará en Barcelona y Sabadell. Todo ello se desarrollará en el proyecto IMAQUA.
Leer más »La Cátedra DAM ha convocado los premios a la mejor tesis doctoral y trabajo final de máster (TFM), en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual. La convocatoria, abierta hasta el 5 de octubre, busca reconocer las mejores investigaciones desarrolladas por estudiantes en aras de la gestión sostenible y la recuperación de recursos del agua residual y dar a conocer su enorme valor económico y ambiental.
Leer más »La era de la industria 4.0 y la transformación digital supone una revolución en la manera de gestionar las actividades de negocio y los procesos. La gestión del agua no es ajena a esta realidad y la tecnología es un gran aliado para el control y gestión de las infraestructuras hidráulicas, tal y como expondrá Suez en el webinar ´Industria 4.0: Digital Twin y BIM 7D, un paso adelante para la O&M de plantas de tratamiento de agua industrial/urbana´, del próximo 16 de septiembre.
Leer más »El Departamento de Innovación de Sorigué ha iniciado una investigación, proyecto ResActiv, que busca desarrollar una tecnología que transforme los residuos neumáticos fuera de uso y el material bioestabilizado, residuo hasta ahora no estudiado con nuevas tecnologías, en un nuevo filtro de carbón activado. Este nuevo producto sería capaz de adsorber malos olores, metales pesados, materia orgánica y contaminantes emergentes en el tratamiento de aguas y derivados.
Leer más »El pasado 2 de septiembre, la empresa de servicios medioambientales Labygema dio comienzo al contrato de ´Servicio de mantenimiento de la depuradora de aguas residuales (EDAR) en el conjunto de La Rábida, Palos de la Frontera (Huelva)´ tras resultar adjudicataria por la Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva.
Leer más »Grupo Mejoras se ha trasladado a Ciudad Real, concretamente a Puertollano, para entrevistar a José Ramón Alarcón, responsable de operaciones de Aquona zona Puertollano. Alarcón habla sobre su experiencia como cliente del Grupo Mejoras ante la última adquisición: el nuevo limnímetro digital SonicSens 3.
Leer más »La revista y portal web Tecnoaqua y el Grupo de Trabajo de Microplásticos de la Comisión II de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) organizan la jornada técnica ´Los microplásticos: preocupación emergente en las aguas. Incidencia, evaluación de sus potenciales efectos, análisis y determinación, y eliminación´. Esta jornada tendrá lugar en Valencia, en el marco de la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua-Efiaqua, el próximo 2 de octubre de 2019. Actúan como patrocinadores de la jornada las empresas: Aqualia, DAM, Iproma, Laboratorios Munuera y Suez. ATENCIÓN, ante el éxito de la convocatoria la jornada se celebra en el Salón de Actos del Foro Norte de Feria Valencia.
Leer más »El proyecto de investigación VIOe- (Sistema bioelectroquímico para la valorización integral de las aguas residuales y los fangos de EDAR) ha iniciado la construcción del piloto en la EDAR de Alzira-Carcaixent, donde se evaluarán los procedimientos y técnicas desarrolladas previamente a escala de laboratorio. La investigación, coordinada por la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) y en la que también participa el centro tecnológico AINIA, quiere mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el tratamiento de las aguas residuales y lodos.
Leer más »Facsa, la compañía del Grupo Gimeno dedicada a la gestión del ciclo integral del agua, y Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, han llegado a un acuerdo de colaboración para apoyar a personas emprendedoras que puedan aportar soluciones innovadoras que revolucionen la gestión del ciclo integral del agua, así como la experiencia de sus usuarios. Una iniciativa que se enmarca en el programa Corporate de Lanzadera que detecta e impulsa ideas novedosas para sectores económicos estratégicos.
Leer más »