La tecnología LoRaWAN de Arson Metering ha demostrado su eficacia en la nueva instalación de telelectura de contadores de agua realizada en una urbanización de Barcelona. El proyecto se ha realizado en colaboración con Accysa, empresa especializada en productos para instalaciones de agua potable y sanitaria. Se ha llevado a cabo en la urbanización Vallpineda, ubicada entre los municipios de Sitges y Sant Pere de Ribes, y consigue cobertura a medida para 1.200 contadores en ubicaciones complejas e incluso sin cobertura de telefonía.
Aema, empreas especializada en el tratamiento de aguas industriales, refuerza su posición en el sector cervecero con la futura puesta en marcha la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para la nueva fábrica de Cervezas Gran Vía en Alcalá de Guadaira (Sevilla).
Teqma, empresa con más de 20 años en el sector dedicada al asesoramiento, suministro y prestación de servicios relacionados con la comercialización de tecnologías de tratamiento de agua, ha alcanzado un acuerdo con la empresa alemana Fuchs para la representación de sus sistemas de aireación y agitación.
Cadagua, empresa de aguas del Grupo Ferrovial, ha hecho entrega de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR)de Darsait, situada en Mascate (Omán), a Oman Wastewater Service Company (Haya Water). La planta tiene capacidad para tratar un caudal medio de 50.000 m3/día y dará servicio a una población equivalente de 310.000 personas.
Hidrogea, empresa del grupo Suez que gestiona el ciclo integral del agua en los principales municipios de la Región de Murcia, ha inaugurado Dinaposis, un centro de innovación y tecnología vinculado a la gestión sostenible del agua y el medio ambiente ubicado en Cartagena, en el que se podrán encontrar las principales herramientas que garantizan la gestión más eficiente y sostenible de este recurso tan escaso.
Saint-Gobain PAM España, referente en soluciones de canalizaciones y accesorios en fundición dúctil para el transporte del agua, organiza el próximo 22 de octubre el webinar ´Válvulas de mariposa´. Impartido por Juan José Sáez Santiago, ingeniero técnico industrial con una experiencia de 30 años en Saint-Gobain PAM España, este seminario analizará durante una hora todo lo relaciondo con estos equipos: normativa, tipologías, instalación...
En un arranque de curso inédito, en el que se impone encontrar el difícil equilibrio entre salvaguardar la salud y recobrar la actividad, Coca-Cola quiere reforzar la necesidad de transitar hacia una recuperación verde, basada en la economía circular para que los residuos vuelvan a convertirse en recursos y no acaben en entornos naturales y mares. Para ello, Coca-Cola convoca, por tercer año consecutivo, el Concurso Mares Circulares, con el que impulsa tres estudios científicos y una start-up o iniciativa empresarial que ofrezcan soluciones a la problemática ambiental generada por los residuos en entornos marinos sobre la base de principios y metodologías propios de la economía circular.
FluidMix, empresa especializada en el diseño y fabricación de equipos de agitación y dosificación, ha obtenido el certificado ISO 45001:2018 ´Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo´. La consecución de esta certificación pone de manifiesto el compromiso indiscutible de la empresa con la seguridad y salud laboral de sus trabajadores en línea con su estrategia de desarrollo responsable.
La empresa que lleva el mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ha confiado en Alco para llevar a cabo varios trabajos de mantenimiento y reparación en esta planta depuradora.
Aguas de Alicante, en su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, ha adquirido a Tecnologías para Saeamiento (Tecsan), empresa del Grupo Mejoras, un robot de fresado eléctrico para realizar trabajos de rehabilitación en las redes de saneamiento del municipio. El objetivo principal es mejorar la eficiencia hidráulica de las redes de saneamiento y facilitar su rehabilitación sin necesidad de la realización de obras y apertura de zanjas.
El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha nombrado a Pascual Fernández Martínez como nuevo consejero delegado de la sociedad pública, en sustitución de Rafael Prieto. Desde diciembre de 2019, forma parte de su Consejo de Administración, en calidad de consejero dominical. También se ha procedido al nombramiento de Carmen Tejera como nueva secretaria general técnica en sustitución de Manuel Beltrán. Con estos cambios se culmina la renovación, que se inició el pasado mes de diciembre, en el Consejo de Administración en el que se han ido incorporando perfiles técnicos especializados y altamente cualificados.
Bajo presidencia portuguesa, se ha reunido la Comisión para la Aplicación y Desarrollo del Convenio de Albufeira (CADC). Este Convenio, firmado en 1998, es el instrumento marco de cooperación entre España y Portugal para la protección y el aprovechamiento sostenible de las aguas de las cuencas hidrográficas internacionales hispano-portuguesas del Miño-Limia, Duero, Tajo y Guadiana. La reunión, que correspondía organizar a Portugal y tenía previsto celebrar en Santarem (Portugal), se ha realizado finalmente por videoconferencia.
Arranca Life Nimbus, el proyecto coordinado por Cetaqua que mejora la economía circular entre la ciudad y las plantas de tratamiento de aguas residuales mediante la implantación de un nuevo modelo sostenible: la ecofactoría. Un concepto que convierte la tradicional planta depuradora en una instalación generadora de recursos de valor. En este caso, los residuos de las depuradoras (lodos) serán utilizados como combustible gas para impulsar el transporte verde en el Área Metropolitana de Barcelona. A su vez, se promueve la tecnología power-to-gas para almacenar los excedentes de las energías renovables.
El grupo de investigación Lequia de la Universitat de Girona desarrolla el proyecto K-Ecofertilizer, que planea construir una planta piloto de k-estruvita en una granja. Está financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya a través de su programa de proyectos piloto innovadores para Grupos Operativos.
Hideco, en colaboración con el personal técnico de Bodegas Unió Cellers del Noya, ha ejecutado la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) existente a lo largo de 2019. La finalidad de esta actuación fue adecuar la depuradora para conseguir tratar los afluentes propios, actuales y futuros, de la actividad de elaboración de vinos espumosos y embotellado de vinos de esta bodega de Sant Sadurni d´Anoia (Barcelona).
Facsa y Trovant Technology, la segunda startup seleccionada dentro del programa Corporate de Lanzadera y que se define como una empresa especializada en el desarrollo de tecnologías basadas en procesos biológicos para el tratamiento y valorización de residuos orgánicos, inician un nuevo proyecto para desarrollar un sistema pionero en el trataminto de biogás generado en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Durante la crisis del coronavirus, las empresas gestoras de todo el mundo han tenido que transformarse para seguir garantizando el servicio de agua a la población. En este camino, el control remoto de procesos e infraestructuras, el teletrabajo o las medidas de distanciamiento social han convertido a la digitalización en una herramienta imprescindible mantener la calidad del servicio. Estas son las 4 lecciones aprendidas del sector del agua tras su respuesta a la crisis qie ofrece Idrica.
Una de las cuestiones más importantes para poner en marcha un proyecto de un campo de golf o de fútbol es su correcta implantación y mantenimiento para una gestión sostenible de los recursos hídricos. Remosa ayuda en estos casos con sus cisternas de almacenaiento de agua.
Aguas de Alicante ha publicado la convocatoria de una consulta preliminar de mercado dentro del perfil del contratante de la entidad, vinculada a su estrategia integral de Compra Pública de Innovación (CPI). Este instrumento previsto en la Ley de Contratos del Sector Público permite a la compañía recabar información sobre potenciales soluciones de hardware y de plataforma software, con los objetivos de sensorizar la red de alcantarillado de Alicante y desarrollar una plataforma integral de software de captura, análisis y reporte de datos procedentes de dichos sensores en tiempo real.
Aqualia ha hecho entrega del ´IV Premio de Periodismo Aqualia´ en una reunión celebrada en la sede corporativa de la compañía en Madrid ante un reducido número de asistentes, garantizando las medidas sanitarias y de seguridad establecidas por las administraciones. Un reportaje sobre la ´segunda vida´ del agua de Paco Rego, periodista de El Mundo, ha sido el ganador. El jurado ha reconocido también los trabajos de los periodistas Raúl Montilla, Mané Espinosa y Martí Paola (La Vanguardia) y María Espeso (Diario de Ávila) con el primer y segundo accésit, respectivamente. Los trabajos de Manuel Planelles (El País) y Eva González (Europa Press) han merecido sendas menciones especiales. Premiados los diarios de información general, Aqualia valora así el esfuerzo y concienciación que realizan estos medios dando un valor social al agua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.