Video Grupo Mejoras: Sonda multiparamétrica para el control de vertidos y alivios
Mejoras Energéticas presenta mediante vídeo su sonda multiparamétrica para el control de vertidos y alivios Aquatroll 500.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Mejoras Energéticas presenta mediante vídeo su sonda multiparamétrica para el control de vertidos y alivios Aquatroll 500.
Leer más »Con la idea de agilizar los trámites de sus clientes, la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha puesto en marcha un nuevo método de pago: un cajero automático.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado el proceso de mejora del diagnóstico del estado de las masas de agua para el tercer ciclo de la planificación hidrológica y ha publicado dos guías técnicas que permiten el adecuado diagnóstico de todo el proceso: una Guía para la evaluación del estado de las aguas superficiales y subterráneas y otra guía sobre el proceso de identificación y designación de las masas de agua muy modificadas y artificiales categoría río.
Leer más »El agua es un aliado imprescindible en la batalla contra el coronavirus. Lavarse correctamente las manos se ha convertido en una práctica básica para evitar contagios. Así lo explica hoy Suez, precisamente en el Día Mundial del Lavado de Manos.
Leer más »La Cátedra DAM ha convocado la tercera edición del premio a mejor trabajo final de máster (TFM), en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual. Abierta hasta el 6 de noviembre, la convocatoria debe estar relacionada con la gestión sostenible y recuperación de recursos del agua residual.
Leer más »Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha diseñado y fabricado una estación para la regeneración de todas las aguas residuales procedentes de los vestuarios, gimnasio y piscinas de un campo de golf ubicado en la Costa Daurada de Tarragona. El modelo, Roxplus, tiene un caudal de diseño de 55 m3/día e incorpora la tecnología de biorreactor de membrana plana (BRM).
Leer más »El Cabildo de Lanzarote ha decidido rastrear de manera permanente y estable la presencia de restos de COVID-19 en sus aguas residuales. Esto es, contar con un sistema de alerta temprana para adelantarse y localizar posibles focos de virus en toda la isla. Para ello ha escogido SARS GOAnalytics de Global Omnium.
Leer más »El Grupo Bioindicación de Sevilla (GBS) ha decidido abrir una última convocatoria extraordinaria de todos sus cursos dentro de su amplia variedad formativa para personal de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), estando el periodo de inscripción ya abierto.
Leer más »
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española mediante videoconferencia en el Complejo de la Moncloa. Durante el acto, Sánchez ha destacado que este plan va a desencadenar el desarrollo de la segunda gran modernización de la economía española, pues dispone de 72.000 millones de euros hasta 2023. Un plan que va a permitir a España "crecer de una nueva manera, sobre unos pilares mucho más robustos". Esos pilares son básicamente dos: la inversión ´verde´, que representa más del 37% del total del plan; y la digitalización, con cerca del 33%.
Leer más »La Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España) organiza el próximo 15 de octubre el encuentro digital ´Gestión de aguas residuales en pequeños núcleos mediante depuradoras compactas prefabricadas´.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), junto con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y el CEDEX, ha mantenido una reunión telemática con la Comunidad de Madrid, los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, y el Canal de Isabel II con el fin de dar a conocer el inicio de la fase de información pública de los proyectos informativos del estudio de soluciones del saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de La China, Sur y Butarque y de su estudio de impacto ambiental.
Leer más »Acciona, en colaboración con Aguas do Algarve (AdA), ha incorporado doce nuevos vehículos cero emisiones en el mantenimiento de la red de saneamiento de la zona Nascente, en El Algarve (Portugal). Estos vehículos eléctricos permitirán evitar la emisión a la atmósfera de 37,5 toneladas de CO2 al año, en comparación con las emisiones de un vehículo con motor térmico equivalente.
Leer más »El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha presentado esta mañana en la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU la segunda edición de su Aula del Agua CABB/BBUP para el curso 2020/2021, en el marco del convenio suscrito con la universidad para contribuir al fortalecimiento de la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación científica y tecnológica, en el campo de la gestión de un elemento de primera necesidad para la población como es el agua. Los interesados en cursar esta formación especializada pueden realizar la solicitud hasta el día 15 de octubre.
Leer más »GoHub, el hub de innovación abierta y deep tech de Global Omnium, lanza una convocatoria abierta a las startupstecnológicas del agua para que resuelvan una serie de retos planteados por las principales empresas públicas que gestionan el ciclo integral del agua en Andalucía. El programa Andalucía Water Tech Hub-Resilience Challenge busca de esta forma soluciones disruptivas a los retos planteados en el ciclo integral.
Leer más »Como resultado de la gestión responsable medioambiental realizada, la planta embotelladora de Nestlé en Viladrau ha sido reconocida con el estándar de la Alliance for Water Stewardship (AWS). Esta certificación mundial promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades locales de forma social y económica, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental de las cuencas hidrográficas.
Leer más »La European Federation of National Associations of Water Services (EurEau) ha publicado la edición 2020 de su informe ´The governance of water services in Europe´, que analiza la gobernanza de los servicios urbanos del agua en Europa. Como miembro asociado de EurEau y parte de su Comité Ejecutivo, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha sido la encargada de reportar los datos relativos a España para la realización de este documento.
Leer más »Acciona ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Valencia para sufragar el pago de la tasa de alcantarillado a personas en situación o riesgo de exclusión social en la ciudad de Valencia. Se podrán beneficiar de esta ayuda los hogares que no pueden hacer frente a este gasto, considerados como hogar vulnerable por los Servicios Sociales municipales del consistorio.
Leer más »La tecnología será fundamental para garantizar el abastecimiento de agua en los países emergentes tras el coronavirus. Así lo afirma Chema Nebot, head of Business Development en Idrica y experto a nivel europeo en tecnología aplicada a la gestión del agua, quien añade que "es urgente aplicar las tecnologías smart water para fortalecer el acceso de las sociedades más vulnerables a los recursos hídricos. De esta manera, la optimización y la automatización de los procesos aumentarán la eficiencia y la resiliencia del sector".
Leer más »La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), acaba de publicar un resumen de las características del año hidrológico que acaba de finalizar. Dicho año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019 y finalizó el 30 de septiembre de 2020, ha quedado calificado como un año húmedo con una precipitación acumulada de 664 mm, valor que supera al valor normal en un 4% (periodo de referencia 1981-2010).
Leer más »"Agua pública", “"agua es vida", "agua privada", "agua democrática", "agua comprometida": el agua no es solo H2O sino un "recipiente vacío" en el que la historia, la cultura, la ideología y las configuraciones de poder se entrecruzan para producir diferentes significados, y formas de imaginarlo y gestionarlo. Su fórmula química es el único rasgo fijo. Su fórmula política es cambiante, contingente y, a menudo, conflictiva. Se sabe que la emergencia climática aumentará los conflictos por recursos naturales como el agua, pero... ¿qué significa tener derecho al agua? ¿cómo debería distribuirse y gestionarse este recurso fundamental? ¿sobre qué valores y mecanismos político-legales? Una tesis del Lequia pretende dar las respuestas.
Leer más »