En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.
Los fangos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) o lodos residuales contienen numerosos microorganismos que son motivo de preocupación, como contaminantes orgánicos (de humanos, animales y plantas). En el Reino Unido, como en otros muchos países desarrollados, existe el compromiso de reutilizar estos lodos como fertilizante o acondicionador del suelo en lugar de simplemente enviarlos a un vertedero. Así pues, es necesario asegurarse de que el reciclaje de lodos residuales no provoque un aumento de la concentración de contaminantes en las tierras cultivables.
En la Semana Internacional de la Mujer en la Ciencia, en concreto el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Aqualia comparte este reportaje sobre un caso ´especial´ en su organización: la destacada presencia de muejres en su Departamento de Innovación y Tecnología.
El proyecto Life WaterReuse ha demostrado ser capaz de eliminar carga orgánica en efluentes, independientemente del origen de la misma, lo que permite reutilizar aguas de proceso con el consiguiente ahorro económico y reducción de la huella hídrica. Se han utilizado tres tecnologías consideradas como mejores técnicas disponibles que logran eliminar totalmente cualquier materia orgánica que contamine el agua. El proceso se complementa con placas solares que generan la energía necesaria para operar el prototipo y que mediante un sistema automático permite reducir a cero la huella de carbono del prototipo.
El abastecimiento de agua potable y la evacuación y tratamiento de aguas residuales son sectores estratégicos para la salud y bienestar y son un indicador claro del nivel de desarrollo de un país. El usuario, sin embargo, no es normalmente consciente de ello debido a la fiabilidad y calidad del servicio, y le otorga poco valor, incluso considerando el pago de sus tasas como un impuesto. Eso sí, cuando se produce un fallo en el suministro o un atasco del sistema de evacuación, se experimenta el enorme valor del ciclo integral del agua y se toma conciencia de que aporta salud, higiene y vida de calidad.
Del 28 de febrero al 3 de marzo, Feria de Madrid (Ifema) celebra la primera Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA 2017. Para conocer un poco más las pretensiones de este nuevo certamen en España, aunque de carácte rinternacional, desde Tecnoaqua hemos hablado ccon su director, Carlos Gonzáles García de la Barga.
Omobile es un servicio de Suez que ofrece soluciones flexibles de alquiler de unidades móviles de tratamiento de aguas, llamadas Suez Mobile Units. Estas soluciones satisfacen la necesidad de producción de agua y tratamiento de las aguas residuales. Su objetivo es ahorrar tiempo, reducir los costes y garantizar la continuidad de la producción. Este artículo recoge el caso de éxito de cómo las Suez Mobile Units responden a una situación de emergencia para el cliente Dow en Chauny (Francia), un ejemplo de rapidez de intervención y continuidad de la producción.
La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (Asagua) ha nombrado a Sergio Pepió Abejaro nuevo presidente. Asagua es un proyecto común de empresas comprometidas con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos, que con la innovación como base, cubren todos los ámbitos tecnológicos de las aguas urbanas, industriales y agrícolas: potabilización, desalación, depuración, reutilización y recuperación de ríos.
La normativa vigente relativa a los criterios sanitarios de calidad del agua de consumo humano establece la necesidad de exámenes organolépticos como una forma más de garantizar su calidad. La frecuencia requerida para estos ensayos supone un coste extra para las empresas de abastecimiento. Eso hace que en muchas poblaciones medianas y pequeñas estos ensayos queden sin realizar o notificar. Por ello, en este estudio de Mina Pública d´Aigües de Terrassa y el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC se plantea el uso de un sistema multisensor tipo lengua electrónica para automatizar toda la metodología de este examen y hacerlo más económico, simple y accesible.
Tal y como se explica en este artículo, Acciona Agua ha conseguido una optimización global del proceso en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) La Almunia de Doña Godina mediante un control multiparamétrico basado principalmente en la sustitución de equipos convencionales por eficientes, compensación de oxígeno en la aireación, regulación del gasto energético y nueva instrumentación.
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un conjunto de criterios para diseñar una planta para el tratamiento pasivo de aguas ácidas de mina a escala real, aplicando la tecnología DAS en un vertido asociado a la mina Monte Romero (Almonaster la Real, Huelva), con objeto de contribuir a la descontaminación del arroyo de Monte Romero, el cual desemboca en el embalse del Olivargas, en la parte alta de la cuenca del río Odiel.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.