En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.

Vigilancia inteligente del agua: herramientas de computer vision e inteligencia artificial para combatir delitos ambientales

3 de julio, 2025 Artículos Técnicos

Los crímenes ambientales tienen un claro impacto en la salud pública y medioambiental. Su detección y persecución continúa siendo un desafío para las autoridades competentes. Para enfrentarlo, nace Emeritus, un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que desarrolla un protocolo efectivo para investigar delitos ambientales mediante tecnologías avanzadas como satélites, drones e inteligencia artificial (IA). 

Leer más »

Valorización de lodos para uso agrícola: el ejemplo de Cambérène en Senegal

3 de julio, 2025 Procesos y Sistemas

La empresa Incatema ha construido y puesto en marcha en Cambérène, distrito al norte de Dakar (Senegal), una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con capacidad para tratar 91.634 m3/d, mediante la remodelación y ampliación de las instalaciones existentes. En ella, se ha llevado un proceso de valorización de los lodos para obtención de biosólidos de uso agrícola, tal y como explica Fernando Díaz, director de Infraestructuras de Incatema.

Leer más »

Lodos de EDAR: ¿residuo o recurso?

1 de julio, 2025 Reportajes

Este artículo recoge el resumen y conclusiones de la segunda jornada técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR que las revistas Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto con el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), coorganizaron el pasado 19 de junio en Madrid. El objetivo, entender el proceso de los fangos y sus distintos tratamientos, incluyendo sus costes economicos, así como analizar si deben entenderse como un residuo o como un recurso.

Leer más »

El papel de la IA en la gestión del agua en Australia y Nueva Zelanda

3 de junio, 2025 Reportajes

Movidas por la necesidad de adaptarse al cambio climático, a los retos demográficos y ambientales y a optimizar la gestión de los recursos hídricos, Australia y Nueva Zelanda están dando pasos estratégicos hacia la digitalización del ciclo integral del agua, con la inteligencia artificial (IA) como tecnología abanderada, tal y como cuenta Xylem Vue en este artículo.

Leer más »

Cómo digitalizar una utility en América Latina

29 de mayo, 2025 Reportajes

En América Latina, donde hasta el 60% del agua producida se pierde antes de llegar al consumidor, la transformación digital de las utilities, como empresas operadoras de agua, ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Teniendo en cuenta que más de 35 millones de metros cúbicos diarios se pierden entre fugas, fraudes, errores de medición y una gestión operativa obsoleta, Xylem Vue presenta 6 claves para una digitalización efectiva y sostenible.

Leer más »

Proyecto APPWIND: herramienta para mejorar el control de la calidad del aire y de los olores de EDAR

20 de mayo, 2025 Artículos Técnicos

Teniendo en cuenta que en España no existe ninguna normativa específica sobre olores en EDAR, el proyecto APPWIND pretende desarrollar un gemelo digital para predecir la distribución de contaminantes atmosféricos y el impacto de los olores en entornos urbanos utilizando técnicas de CFD e IA, así como modelos de predicción de la emisión de olores en función de los parámetros de funcionamiento de las propias depuradoras,

Leer más »

Consejos de Salher para contribuir a una gestión sostenible del agua desde el hogar

16 de mayo, 2025 Reportajes

El agua es un recurso esencial para la vida y su uso responsable es un reto mundial. Salher desarrolla soluciones innovadoras para el tratamiento y reutilización del agua en sectores industriales, pero también es fundamental que, como sociedad, se adopten  prácticas responsables en el día a día. Cada pequeña acción cuenta y, juntos, es posible generar un impacto positivo. Por eso, en este artículo Salher propone pequeñas acciones, con grandes impactos, para contribuir desde los hogares a la gestión sostenible del agua.

Leer más »

Agua regenerada: el reciclaje del futuro

14 de mayo, 2025 Reportajes

Tradicionalmente asociado al tratamiento de residuos sólidos como plásticos, metales o papel, el concepto de reciclaje ha evolucionado para abarcar también otros ámbitos fundamentales para la sostenibilidad, como el del agua. En un contexto marcado por la escasez hídrica y los efectos del cambio climático, el agua regenerada se presenta como una de las formas más innovadoras y prometedoras de reciclaje del siglo XXI, tal y como explica la Alianza StepbyWater.

Leer más »

Branding sostenible en gestión del agua

9 de mayo, 2025 Reportajes

La gestión del ciclo del agua es una labor crítica para garantizar el uso eficiente y responsable de uno de los recursos más valiosos del planeta. Sin embargo, más allá de la innovación técnica y los procesos de optimización hidráulica, las empresas del sector enfrentan otro reto: comunicar eficazmente su compromiso medioambiental. Aquí es donde entra en juego el branding sostenible, una herramienta clave para reforzar la responsabilidad corporativa y la reputación de marca en un mercado cada vez más exigente.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.