En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Coincidiendo con su 15º aniversario, Aema, compañía especializada en tratamiento y depuración de aguas, inaugura una nueva oficina en Logroño (La Rioja) para completar el centro logístico de almacén, distribución y reparaciones que ya posee en las cercanías de Logroño.
Sofrel España patrocina las ´VI Jornadas Técnicas de Telecontrol en el ciclo integral del agua´, organizadas por la Universidad de Granada, en Sierra Nevada, los días 29, 30 y 31 de marzo.
La compañía valenciana Acondaqua, empresa perteneciente a Grupo Projar, apuesta por soluciones de depuración garantizadas e integradas en el entorno verde para viviendad unifamiliares, urbanizaciones y pequeñas comunidades. De este modo, forman parte de él y además lo abastecen con agua de riego. Su objetivo es ayudar a los propietarios de viviendas aisladas a conseguir pasar a la legalidad y disfrutar de un sistema robusto y ecológico. Además de mantener las zonas verdes de sus parcelas haciendo un uso óptimo del agua.
La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de conexión de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Lagares (Vigo) con los colectores generales de la ciudad, de forma que se pone en servicio la nueva instalación que ha supuesto una inversión superior a los 125 millones de euros. La nueva EDAR estará en pruebas de funcionamiento durante un plazo aproximado de 2 meses antes de comenzar la fase de puesta en marcha, que se prolongará durante un año.
Molecor, compañía especializada en el desarrollo de tecnología de orientación molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión, estará presente como expositor en el 23º Salón Internacional del Agua y del Riego (Smagua 2017), que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo de 2017 en Zaragoza. Además de con stand, Molecor también participa en una jornada técnica sobre modernización de regadío.
Los trabajos realizados por los técnicos y operarios de Global Omnium/Aguas de Valencia y la Mancomunidad de Alcàntera, Càrcer, Cotes i Sellent permiten ahorrar un 40 % del agua que venía consumiendo la Mancomunidad, poniendo fin al excesivo gasto de agua y energía que sufrían los abastecimientos.
Veolia, a través de su subsidiaria OTV, ha resultado adjudicataria de la gestión del proyecto para la construcción de 5 nuevas plantas de tratamiento de agua con 12 puntos de servicio, 5 estaciones de bombeo y más de 430 kilómetros de transmisiones y tuberías de distribución, que permitirán asegurar el suministro de agua potable a más de 350.000 habitantes de Greater Matale, una región agrícola localizada en el centro de Sri Lanka, a unos 150 kilómetros de la capital.
El especialista en automatización Festo ha reconocido a Sergio Pérez y Enrique Pastor, acompañados por su tutor Julio Miñambres, como los ganadores de la medalla de oro en la especialidad de mecatrónica de la competición de Euroskills 2016. El acto ha contado con la presencia de Soledad Iglesias, subdirectora general de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el director general de Festo Automation, Xavier Segura; y el director de ventas de la compañía, Ignacio Salas, quien les ha hecho entrega de una carta de reconocimiento a su victoria en la cual se detallan las características del premio. Este consiste en una visita a las instalaciones centrales de Festo en Alemania y a la nueva planta productiva de Scharnhausen, que se ha convertido en un referente de la industria 4.0.
La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Placeres, en Pontevedra, alberga desde este mes de febrero y durante el próximo año y medio un proyecto de innovación dirigido por la Unidad Mixta CIGAT, que integran Viaqua y Cetaqua, para la mejora del tratamiento de las aguas residuales. En concreto se llevará a cabo una tecnología innovadora de fango granular aerobio, que permitirá eliminar del auga residual el exceso de materia orgánica y nutrientes que provocan la contaminación del medio acuático.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en su calidad de presidente de la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla (Emasesa), y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a crear la Cátedra del Agua. Se trata de un proyecto de largo alcance, que nace con el firme propósito de perdurar en el tiempo y de responder a las necesidades de la sociedad sevillana.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil ha adjudicado a Acciona Agua la construcción de la estación de bombeo La Pradera como parte del sistema para la futura planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Las Esclusas en Guayaquil (Ecuador), que sustituirá a la estación de bombeo existente y contribuirá a modernizar la red de depuración.
El delegado territorial de Agricultura y Pesca de la Junta y el alcalde de Chiclana han firmado los documentos que autorizan la explotación y conexión de las instalaciones de producción de energía y de cultivo de microalgas en la salina de El Cañaveral, en unos terrenos próximos a la EDAR de El Torno. La previsión es que las obras actualmente en curso culminen en mayo y que el próximo verano ya se cuente con los primeros cultivos a escala real. Es un paso más para el proyecto All-gas.
El Ayuntamiento de Vila-real y la empresa concesionaria del servicio de agua potable, Facsa, implantarán un proyecto piloto de telelectura en el barrio del Nou Crist del Calvari, que permitirá un mayor control para favorecer un consumo más eficiente del agua y abaratar los recibos. El concejal de Servicios Públicos, Francisco Valverde, ha presentado la iniciativa, acompañado del técnico de Facsa Rafael Ferrer y del presidente del Nou Crist del Calvari, Aníbal Balaguer.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha acordado la declaración de 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales en el ámbito de seis demarcaciones hidrográficas competencia del Estado (Duero, Tajo, Ebro, Guadiana, Segura y Cantábrico Oriental), con el objetivo de preservar estos tramos de ríos, con una longitud de 928,74 kilómetros, con escasa o nula intervención humana y en un muy buen estado ecológico.
Veolia, a través de sus filiales OTV y SADE, ha resultado adjudicataria del contrato concedido por la Sociedad Nacional de Aguas de Senegal (SONES) para el diseño y construcción de una planta de desferrización de agua en Dakar.
Remosa apuesta por la atención personalizada en la nueva feria SIGA de Madrid. Para ello, obsequiará con dos publicaciones técnicas las visitas a su stand solicitando cita previa. Este certamen se celebra del 28 de febrero al 3 de marzo en Ifema.
Labaqua presenta la última versión del dispositivo CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler), una solución de innovación en el muestreo de contaminantes emergentes para optimizar la detección de contaminantes orgánicos persistentes y su reducción en las aguas medioambientales e industriales.
Suez Spain ha lanzado una nueva modalidad de pago, denominada ´12 Gotas´, que permitirá pagar los recibos del agua a través de una cuota fija mensual. De esta forma, los clientes que soliciten este nuevo servicio sabrán cuánto tienen que pagar cada mes independientemente del consumo que realicen. En las próximas semanas, este servicio se extenderá a la mayoría de sociedades del Grupo.
Los responsables de Smagua han presentado en Madrid la 43ª edición de la feria Smagua, con el apoyo institucional tanto del Ministerio de Agricultura como del Instituto del Agua de Aragón.
Aqualia ha seleccionado a Grupo CMC, consultora multinacional española del entorno de las TIC, para el desarrollo de un sistema de gestión integral del agua, que permite a los ayuntamientos administrar de manera avanzada este recurso y promover la autogestión de su consumo por parte de los 13 millones de ciudadanos en 850 municipios a los que FCC Aqualia presta este servicio en España, mediante una app.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.