En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado la reunión ordinaria de su Comité Ejecutivo en la sede de la Diputación de Córdoba contando con la empresa asociada Aguas de Córdoba (Emproacsa) como anfitriona. Este encuentro profesional, que se celebra con carácter mensual y de manera rotativa en las distintas sedes y ámbitos territoriales de las entidades asociadas a nivel regional, ha reunido en esta ocasión en la capital cordobesa a los directores, consejeros delegados y gerentes de las empresas andaluzas del agua.
La multinacional Ahlstrom-Munksjö, especialista en la producción de papeles avanzados de alto valor añadido, ha inaugurado en abril las obras de ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de su planta de Berastegi (Gipuzkoa), una instalación que cuenta con la tecnología más avanzada de Veolia Water Technologies: combinación de la tecnología AnoxKaldnes MBBR de lecho móvil con la tecnología Actiflo para la clarificación de agua con decantación lastrada con microarena, que permite obtener un efluente de calidad superior al exigido por la legislación para vertidos de agua al río.
Mina, Aigües de Terrassa ha obtenido un 96,22% en el grado de cumplimiento de su Carta de Compromisos con los clientes en el primer trimestre de 2018. La media de los últimos años en su reto por la excelencia es del 95,95%.
Acciona Agua ha sido adjudicataria del contrato para la operación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) del Grupo Cuenca Guadarrama del Canal de Isabel II. Tendrá una duración de 4 años y está vigente desde el 19 de abril. El contrato adjudicado por el Canal de Isabel II supone una facturación de 24 millones de euros.
La ciudad de León acogerá los días del 18 al 20 de junio de 2018 el XIII Congreso Español de Tratamiento de Aguas. Es un evento a nivel nacional que en elque se abordan las últimas novedades en lo referente a tratamiento y gestión de aguas residuales y potables.
Desde el próximo 14 de mayo y hasta el día 18, Torrevieja acogerá el XIV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España, evento en el cual se abordarán las principales inquietudes y preocupaciones que afectan al sector del regadío en todo el territorio español. Organizado por la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura y Fenacore, uno de los colaboradores especiales de esta edición será Saint-Gobain PAM España, que ofrecerá su experiencia en redes de canalización y soluciones en fundición dúctil a todos los asistentes.
El consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García Comín, ha recibido en la sede de la compañía al Consejo de Administración de la Empresa Pública de Agua y Saneamiento de Malanje (Aguas de Malanje), compuesto por Carlos Francisco João, Deny Pinto Leite y Oscar Tavares Ferreira, al cumplirse los cinco años de su actividad en Angola. Los directivos angoleños se encuentran visitando y conociendo de primera mano los distintos desarrollos tecnológicos implantados por Global Omnium en las distintas ciudades que gestiona con objeto de poder incorporarlas en la provincia de Malanje.
Suez Agricultura será patrocinador del XIV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España, que en esta ocasión organizan Fenacore y Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura durante los días 14 al 18 de mayo en Torrevieja (Alicante). Este evento es un punto de encuentro para las comunidades de regantes y expertos en agricultura, que debatirán acerca de las principales inquietudes vinculadas al regadío nacional.
El evento Oman Energy & Water Exhibition and Conference, auspiciado por la Public Authority for Electricity & Water (PAEW) de Omán y bajo el patronato de su alteza Sayyid Taimur bin Asaad bin Tariq Al Said, se ha celebrado entre el 31 de abril y 1 y 2 de mayo en la capital del sultanato, Mascate. El programa ha contado con la presencia de Aqualia a través de la empresa Oman Sustainable Water Services (OSWS), la nueva joint venture formada junto con la compañía estatal omaní Majis Industrial Services para operar las diferentes infraestructuras hidráulicas del puerto de Sohar, uno de los principales del emirato, y que se ha presentado oficialmente en sociedad.
El Consejo de Administración de Grupo Inclam ha nombrado a Alfonso Andrés Urrutia nuevo director general del grupo. Con una trayectoria de 12 años en el sector del agua y medio ambiente, Urrutia ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad dentro de la compañía, lo que le ha permitido atesorar un profundo conocimiento técnico, de procesos y de los mercados en los que opera la compañía. Con su nombramiento, da comienzo una nueva etapa de crecimiento sólido y sostenible.
Iverna 2000 ha instalado en Logroño su sistema Fundilock en una arqueta de alumbrado frente a la Facultad de Ciencia y Tecnología para evitar el robo de cobre que está sufriendo la ciudad. La empresa está a expensas de poder replicar esta acción en otros puntos conflictivos de la ciudad.
Endress+Hauser ha obtenido un reconocimiento en la Feria de Hannover con el prestigioso premio Hermes de arquitectura por iTherm TrustSens, la primera sonda de temperatura con autocalibración del mundo para aplicaciones industriales.
La empresa valenciana Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) se ha convertido en patrocinador de la ´16ª IWA Conferencia Internacional sobre Sistemas de Humedales para el control de la contaminación del agua´ que se celebrará en Valencia entre los días 1 y 4 de octubre de 2018. La conferencia está organizada por el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
La innovación y la puesta en marcha de nuevos avances que supongan mejoras para el sector del agua es una de los ejes troncales de Smagua, el Salón Internacional del Agua. Posicionado en el mes de febrero para su próxima edición de 2019, el certamen pone en marcha una vez más su reputado ´Concurso de Novedades Técnicas´.
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha colaborado con la agencia Open Geospatial Consortium (OGC) en la creación de un nuevo estándar de intercambio de información entre sistemas hidrológicos, que permitirá una mayor interoperabilidad entre redes de captación, abastecimiento y distribución de agua, gracias a la estandarización de parámetros de información dispares hasta ahora. Este estándar facilitará el intercambio de datos entre sistemas hidrológicos y ayudará a reducir los costes de operación.
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa), que gestiona el abastecimiento directo de agua potable de Sevilla y poblaciones aledañas y es responsable del servicio público de alcantarillado y depuración de Sevilla y poblaciones aledañas, ha llegado a un acuerdo de colaboración con WatEner, empresa del Grupo Inclam, para la ejecución del proyecto piloto de implantación de la plataforma WatEner.
La comunidad de regantes de Épila, en Zaragoza, ha contratado los servicios de Suez Agricultura para anticiparse y estar preparada ante su posible modernización.
El grupo empresarial Aema, especializado en tratamientos de aguas, da un paso más en su afianzamiento de servicios a nivel nacional, con esta nueva delegación en Sevilla e incorpora nuevos técnicos en la Delegación Sur. Aema apuesta por la gestión integral a través de una delegación más próxima, con el objetivo de satisfacer de forma más eficaz a los clientes de la Delegación Sur en todas las fases de los proyectos: diseño, construcción, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de las plantas depuradoras, potabilizadoras o de tratamientos de proceso de sus aguas.
Iwater, el Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua que organiza Fira de Barcelona, prepara su segunda edición del 13 al 15 de noviembre en el recinto de Gran Via. En este 2018, el salón pone el foco en la innovación y la tecnología como los principales motores capaces de asegurar una gestión eficiente, sostenible y smart de los recursos hídricos en las ciudades, la agricultura y la industria. El evento aportará, asimismo, conocimiento sobre la reutilización del agua, la necesaria modernización de las infraestructuras y el reto de la transformación digital del sector del agua.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará la XXXV edición su Congreso los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, en Valencia. Este encuentro, que constituye el principal foro de encuentro nacional del sector del agua urbana, contará con la colaboración de Global Omnium como entidad anfitriona.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.