En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Saint-Gobain PAM España, empresa referente en soluciones de canalizaciones y conducciones de fundición dúctil, presensta su ´Manual de instalación - Registros de calzada en fundición dúctil D400´, en el que describe los principales pasos de instalación de estos registros.
Madrid, 21/11/2018.- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participará el próximo lunes en la inauguración del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2018), en un acto en el que estará acompañada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y el presidente de Fundación Conama, Gonzalo Echagüe. Con el lema Rumbo 20.30, el congreso Conama 2018, que se celebra en Madrid del 26 al 29 de noviembre, quiere impulsar un cambio social hacia la sostenibilidad analizando los objetivos de España en el marco de la agenda global y de la Unión Europea (UE). El agua protagoniza parte de las sesiones técnicas del congreso.
La digitalización y la sostenibilidad han sido los grandes ejes que han marcado la segunda edición del slaón Iwater celebrado la semana pasada en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. A lo largo de tres días, la feria ha reunido a empresas, profesionales, representantes institucionales y expertos relacionados con la gestión del ciclo del agua, promoviendo el negocio y networking profesional y creando una atmósfera propicia para dar a conocer las últimas tecnologías, soluciones y avances del sector del agua, además de analizar y debatir sus retos de futuro más inmediatos.
Por segundo año Grupo Mejoras ha participado en la feria Iwater, organizada por Fira de Barcelona los pasados días 13, 14 y 15 de noviembre. El denominado Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua ha apostado por la digitalización del sector. En este contexto, Mejoras ha presentado sus tres nuevos productos estrella: AkwaMetric, Permanet+ SU y Sonicsense 3.
El incumplimiento continuado de España con la normativa de depuración y saneamiento de la Unión Europea ya tiene coste: 22 millones de multa al año hasta 2022. España deberá pagar una multa coercitiva de 10,95 millones de euros al semestre, además de otra suma de 12 millones de euros por incumplir la normativa europea en 17 aglomeraciones urbanas. Esta situación se podría extender hasta 2022, cuando el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, prevé que estará terminada la última de las depuradoras prevista, en Barbate (Cádiz).
La empresa andaluza Dinotec ha concluido la instalación y puesta en servicio de un sistema compacto de depuración de aguas residuales en el centro de visitantes Huerta del Rey, situado en una de las zonas mejor conservadas del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, en Córdoba.
Suez Advanced Solutions Spain, la línea de negocio del grupo Suez dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas, la gestión de datos para la toma de decisiones y la digitalización de los procesos productivos dedicados al agua y la energía para mejorar la eficiencia de los recursos, presenta su nuevo vídeo corporativo, a través del cual quiere dar a conocer sus metas y soluciones.
Durante la celebración del salón internacional de agua Iwater que tuvo lugar en Barcelona del 13 al 15 de noviembre de 2018, la empresa Lacroix Sofrel ha obtenido el premio del mejor producto por su nuevo equipo de telegestión 4.0 Sofrel S4W.
La Cátedra Aquae de Economía del Agua, fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae, ha entregado los V Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua, creados en 2014 para valorar los mejores trabajos de investigación realizados en torno al agua en universidades españolas y extranjeras en tres modalidades: tesis doctorales, trabajos fin de máster y trabajos fin de grado. En esta edición, muchas de estas investigaciones se han centrado en la economía circular del agua desde diferentes perspectivas, como su reutilización, su cuantificación o las políticas para fomentar este sistema económico. Otras materias de investigación tratadas en estos trabajos han sido la gobernanza del agua (gestión del recurso, implementación de instrumentos económicos o gestión de inundaciones) y el agua y el cambio climático (mitigación de sus efectos o adaptación a futuros escenarios).
La gestión de Aqualia implica creación de riqueza, empleo y bienestar social en los municipios donde opera. Además, la colaboración entre Aqualia, los ayuntamientos y los agentes sociales es fundamental para garantizar la prestación del servicio a los colectivos más desfavorecidos. Con estas acciones, entre otras, Aqualia se compromete con el ODS 1 de Naciones Unidas (Fin de la pobreza), centrando así su campaña www.compromisoreal.com en el mes de noviembre.
El especialista en bombas Caprari presentará en la feria Pollutec, que se celebra del 27 al 30 de noviembre en Lyon (Francia) una nueva bomba que revolucionará el mundo de las aguas residuales: K+ Energy.
El Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua de Fira de Barcelona, Iwater, ha entregado en su última edición los premios Iwater a las empresas Sofrel Lacroix por el sistema de telegestión 4.0. Sofrel S4W; a Contazara por su solución tecnológica 4.0 que permite la telelectura de contadores gracias al uso del estándar de comunicaciones Narrow Band–IoT; y a Socamex por su proyecto de I+D+i Smart Plant orientado a la renovación de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas propuestas han sido las más destacadas entre el centenar de trabajos presentados en las categorías de mejor producto, solución e investigación para el sector del agua, respectivamente.
Fundación Aquae y UNICEF han instalado 130 baños ecológicos secos en la región amazónica de Perú, donde el 89% de su población no dispone de agua potable. El objetivo del proyecto ‘Agua para la Amazonía Peruana’, que desarrollan en colaboración con el Gobierno de Perú, es conseguir que esta población -más de 3,3 millones de personas-, dispersa en más de 70.000 comunidades, disponga de servicios de saneamiento dignos. Un derecho reconocido por la ONU del que, sin embargo, no disfrutan 4.500 millones de personas (60 % de la población mundial). Una cifra que no se puede olvidar hoy, Día Mundial del Saneamiento.
Remosa, empresa con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de sistemas de tratamiento y depuración de aguas residuales, ha fabricado y suministrado una estación para el tratamiento de las aguas residuales en superficie para el Canal de Isabel II en San Martín de Valdeiglesias, municipio de la Comunidad de Madrid.
Suez ha colaborado en la jornada organizada por el campus de innovación de Esade Creapolis con el fin de compartir, dentro del mundo empresarial, sus ideas sobre las nuevas oportunidades de negocio que la digitalización ha abierto en el mercado, entre ellas la solución Aquadvanced de monitorización en tiempo real de las redes de agua potable.
Con una trayectoria de casi 40 años en el tratamiento de aguas, Salher ha apostado en los últimos años por el desarrollo de plantas potabilizadoras compactas con el objetivo de ampliar su línea de tratamiento y abarcar así todas las áreas del ciclo integral del agua.
La ciudad de Zaragoza se han convertido en la capital mundial del agua una vez más con la celebración de la 11ª Reunón de la Iniciativa de la Gobernanza del Agua de la OCDE, que ha debatido sobre la gestión y gobernanza del agua a través de un centenar de expertos internacionales.
El Espacio CREA de Suez se convirtió a finales de octubre en un foro dedicado a que expertos de la economía circular pudieran exponer su visión sobre la necesidad de actualización del actual modelo económico y productivo. La jornada se enmarca dentro de la apuesta de Suez por la economía circular para garantizar un consumo responsable de los recursos y una producción más eficiente en la industria.
Aqualia participó recientemente en las convención ANEAS 2018 de México, donde desplegó su experiencia en desalación y sus soluciones más innovadoras para afrontar las emergencias hídricas del país. Al evento acudieron más de 8.000 asistentes y conferenciantes de primer nivel que debatieron aspectos técnicos y de gestión y convirtieron a esta cita, un año más y en su 22ª edición, en la mayor de América Latina en su sector.
El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las 11 principales ingenierías españolas, y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclaman un Pacto Nacional de Infraestructuras para acometer las más de 800 actuaciones prioritarias en materia de agua, medio ambiente y transporte que España tiene planificadas y pendientes tanto por su elevada rentabilidad socioeconómica para el ciudadano como parapara cumplir con la normativa europea y evitar las sanciones comunitarias, como es el caso específico del agua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.