Vídeo Tecsan: Regulador de caudal WaReg
Tecnologías para el Saneamiento (Tecsan), empresa del Grupo Mejoras, ha editado un nuevo vídeo, en este caso dedicado al regulador de caudal WaReg.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Tecnologías para el Saneamiento (Tecsan), empresa del Grupo Mejoras, ha editado un nuevo vídeo, en este caso dedicado al regulador de caudal WaReg.
Leer más »El proyecto IMPASSE, en el que ha participado IMDEA Agua, ha publicado su informe final, que resume los resultados y ofrece recomendaciones para un uso seguro de biosólidos de lodos de depuradora en el contexto de la economía circular. Los diferentes actores involucrados (agricultores, el sector de la industria del agua y organismos gubernamentales) actuaron simultáneamente como receptores y proveedores de información durante todo el proyecto.
Leer más »Aenor ha editado Manual de evaluación de la huella hidrica. Establecimiento del estándar mundial, la versión en castellano de la publicación de referencia de la Water Footprint Network sobre evaluación de la huella hídrica.
Leer más »Baseform, empresa tecnológica en software para empresas de agua, y Grundfos, fabricante mundial de bombas y soluciones de agua, han anunciado una alianza estratégica para llevar servicios digitales a todas las empresas de agua del mundo con el fin de majorar la gestión de las redes de agua.
Leer más »Acciona ha concluido las obras del proyecto de saneamientoiIntegral de la bahía y área metropolitana de Asunción, en Paraguay. El proyecto incluye la ampliación y rehabilitación de 58 km de colectores, la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales y una planta de pretratamiento de agua, entre otras instalaciones, más las tareas de operación y mantenimiento de las mismas durante un año.
Leer más »Molecor colabora en la ´Jornada de nuevas tecnologías drones y BIM´ on line organizada por la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales dentro del marco de acciones de formación continua para técnicos del medio rural, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de junio 2021.
Leer más »La 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2020, que se celebra del 31 de mayo al 3 de junio en el Centro de Convenciones Norte/Ifema, tendrá como uno de sus ejes centrales analizar las distintas perspectivas y visiones que se abren para abordar una recuperación en clave ambiental.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado el inventario de obras longitudinales de defensa frente a las inundaciones y de estabilización de los márgenes de las cuencas intercomunitarias con el objetivo de conocer mejor el estado de los ríos y garantizar una adecuada gestión de las masas de agua.
Leer más »Watts transfiere la producción de algunos modelos del sistema antical ecológico OneFlow a la planta de Gardolo en Italia. La garantía de la producción ´Made in Italy´ permite adaptar directamente el producto a las certificaciones europeas. La elección es parte de la estrategia de Watts para ofrecer productos de alta calidad que cumplan con las directivas, las expectativas del mercado y las necesidades de los clientes.
Leer más »Hanna Instruments afianza su firme compromiso con la innovación a través de nuevas funcionalidades con el objetivo de alcanzar el mejor rendimiento de sus instrumentos de medición. Y es que gracias a la última tecnología y a la digitalización, han adaptado su sistema de telecontrol para la monitorización remota de los parámetros del agua a las necesidades de cualquier aplicación.
Leer más »Andreu Pujol Baulenas, alumno del Colegio Sagrada Familia de Sant Andreu del Palomar, bajo la tutoría del profesor Quique García, ha sido el ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP) con un proyecto sobre riego y energía solar. El estudiante competirá este verano en la final internacional que, por segundo año consecutivo, se celebrará on line por la covid-19. Fundación Aquae organiza en España esta competición para jóvenes de 16 a 21 años que, cada año, recibe más de 10.000 proyectos de investigación sobre agua y sostenibilidad de 35 países.
Leer más »Un equipo de investigadores del Grupo Economía del Agua de la Universitat de València (UV) ha diseñado un modelo matemático que permite calcular los excesos de costes causados por el sobredimensionamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Desde el punto de vista económico, esta consideración supone un enfoque novedoso y el modelo diseñado se convierte en una herramienta eficaz que permitirá a los gestores de depuradoras identificar la desviación de los costes de mantenimiento respecto a la previsión inicial, así como mejorar la eficiencia económica del proceso de tratamiento de aguas residuales modelando la variabilidad de los costes para su minimización.
Leer más »Ercros ha puesto en marcha el proyecto de construcción de una nueva línea de producción de clorito sódico en su fábrica de Sabiñánigo (Huesca). Esta inversión permitirá casi duplicar la capacidad de producción actual hasta las 11.300 t/a frente a las 6.000 t/a actuales. Está previsto que la nueva planta esté activa a lo largo del tercer trimestre de 2022.
Leer más »Canal de Isabel II está participando en el Digital World Water Congress que organiza la International Water Association (IWA). Esta es la primera edición totalmente virtual de este evento, que pretende juntar a los principales actores del sector del agua para tratar todo tipo de aspectos sobre su ciclo integral, desde la gestión de los recursos hasta la recuperación de las aguas residuales.
Leer más »El Gran Hotel Melià Palacio de Isora, en Tenerife, uno de los buques insignia de la cadena hotelera, ha sido pionero en la implantación de la tecnología Biosep de Veolia Water Technologies para el tratamiento biológico de las aguas residuales generadas en el hotel y su posterior reutilización dentro del propio establecimiento. Esta iniciativa permitirá reducir su factura de agua dulce y, sobre todo, reducir el consumo de este recurso tan valorado como escaso en las Islas Canarias.
Leer más »Cetaqua coordina el nuevo proyecto colaborativo MAGO, que desarrollará soluciones innovadoras para mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos para una agricultura sostenible en la región mediterránea. Estas soluciones, que se testarán en Túnez, España, Francia y Líbano, fomentarán la eficiencia del uso del agua en la agricultura, el uso de recursos hídricos alternativos y la adaptación al cambio climático
Leer más »El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Mitec), el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), con un presupuesto de 1.529 millones de euros y 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado. Entre las medidas se incluye la reutilización del agua.
Leer más »Mejoras Energéticas, empresa del Grupo Mejoras, presenta en este vídeo tecnologías para la detección de fugas de agua.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha celebrado la microsesión ´Retos impuestos por el cambio climático´, enmarcada dentro de ciclo de sesiones IDEAS on line sobre innovación en el sector del agua, promovido por el Grupo Trasversal de I+D+i de AEAS. En esta sesión se han analizado los principales retos a los que se enfrenta el sector del agua en la lucha contra el cambio climático.
Leer más »A través de su aplicación móvil BeAqualia, la compañía de aguas Aqualia lanza un programa para evaluar, de forma anónima y confidencial, la salud emocional de sus más de 7.000 profesionales en España. De esta forma, la empresa mantiene su apuesta por la salud y el bienestar emocional de sus trabajadores con herramientas accesibles ahora desde el móvil.
Leer más »