En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Con el título de ´El BIM en el sector del agua: nuevos retos en la construcción, ingeniería y gestión de infraestructuras´, la revista y portal web Tecnoaqua celebra el próximo 24 de mayo en Madrid una nueva jornada técnica presencial donde analizará con los principales expertos del sector el potencial del BIM en el sector del agua. Este evento está patrocinado por Acciona, Aqualia, Esri, Global Omnium y Saint-Gobain PAM. ¡¡Descubre el programa técnico definitivo e inscríbete ya!!
Coincidiendo con el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, el Grupo DAM ha puesto de manifiesto todo su compromiso y potencial creativo e innovador. Y es que desde 2009, la compañía acredita la excelencia de su actividad en I+D+i mediante la obtención del certificado de conformidad con la norma UNE 166002:2014 sobre los ´Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i´.
Licuas, empresa dedicada a la construcción, medio ambiente y concesiones, ha incorporado a sus equipos de rehabilitación un nuevo equipo de fresado eléctrico Prokasro, suministrado por Tecsan, empresa del Grupo Mejoras, continuando así con una larga trayectoria profesional entre ambas compañías.
El Instituto Alfons Costafreda de Tárrega (Lleida) acogerá un nuevo ciclo de Formación Profesional Dual en el sector del agua el próximo curso 2022-2023. Este grado medio en redes y estaciones de tratamiento de aguas cuenta con el apoyo de Agbar.
Ferrovial, a través de PLW Waterworks, se ha adjudicado tres proyectos de agua en Texas (Estados Unidos), que comprenden la construcción de plantas de tratamiento. El importe conjunto de los contratos asciende a 279 millones de dólares (equivalentes a unos 256 millones de euros).
Watson-Marlow Fluid Technology Group, parte de Spirax-Sarco Engineering plc, una empresa que figura en el índice FTSE 100, ha anunciado el cambio de su nombre a Watson-Marlow Fluid Technology Solutions (WMFTS). A medida que la empresa evoluciona para satisfacer las necesidades de los sectores en los que viene trabajando después de un período de crecimiento internacional, este cambio de nombre está en consonancia con el compromiso estratégico de ofrecer soluciones integrales de manipulación de fluidos a sus clientes.
Lanzada en 2020, Saint-Gobain PAM sigue creando contenido digital sobre canalizaciones de fundición dúctil en PAM Digital Academy, una sección propia dentro de su web www.pamline.es.
Conama y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) han publicado el informe ´El camino hacia una nueva cultura de la gobernanza del agua´, que toma el pulso al estado de las políticas hídricas en España y apunta a cómo mejorar la gobernanza de este recurso vital ante riesgos como el cambio climático y la contaminación.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha presentado su nueva marca de acreditación, que es el medio por el que el mercado identifica tanto a las entidades acreditadas como a los certificados e informes amparados por la acreditación de ENAC y que, por tanto, cuentan con la fiabilidad que aporta la acreditación y con el reconocimiento de los organismos de acreditación en los más de 100 países con los que la entidad tiene firmados acuerdos.
Saint-Gobain PAM, a través de Miguel Ángel Pérez Navarro, analizará cómo los principales actores del sector del agua están trabajando en el rediseño de sus infraestructuras y procesos para reducir el impacto de su actividad y caminar hacia un futuro con cero emisiones de carbono en el evento Quality Water Summit 2022.
El Grupo Economía del Agua de la Universitat de València (GEA-UV), el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han impulsado la creación de un living lab, o laboratorio de pruebas reales, en materia de agua con la finalidad de innovar en la reutilización de aguas residuales, generar recursos hídricos alternativos y optimizar los existentes en la provincia de Castellón. Su nombre: CASwaterLAB.
Incatema Consulting & Engineering está realizado las pruebas de agua en los distintos proyectos que ejecuta en Haití de rehabilitación y extensión de sistemas de agua potable. En concreto, la compañía está realizando tres proyectos de este tipo en las localidades de Hinche, L’Azile y Villa Jeremie.
Acciona, a través de su línea de negocio Agua, participa del 17 al 21 de abril en la Singapore International Water Week, la plataforma mundial para compartir y crear soluciones innovadoras de agua. Este evento se retoma de manera presencial tras dos años marcados por la COVID-19 y en él se reúnen destacados representantes del ámbito privado, institucional y académico para compartir ideas y experiencias sobre el sector del agua.
La Cátedra Aguas de Valencia celebró el pasado 8 de abril su jornada anual en la que no solo se presentaron algunas de las investigaciones realizadas de los trabajos finales de master (TFM), sino que también se puso de manifiesto las sinergias profesionales entre Global Omnium y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en el ámbito de la investigación del agua.
El pasado mes de marzo Idom llevó a cabo el lanzamiento del proyecto de ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Rionegro (Antioquía, Colombia). La empresa internacional de servicios profesionales de consultoría, ingeniería y arquitectura realiza la supervisión de este proyecto desde julio de 2021.
Ya se ha inaugurado la instalación contra incendios más grande de Europa, y la segunda del mundo, ubicada en zonas de interfaz urbano-forestales del Parc Natural del Túria de los términos municipales de Riba-roja de Túria y Paterna. Una iniciativa liderada por estos dos ayuntamientos, junto a Hidraqua, Medi XXI, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y Cetaqua, dentro del proyecto Guardian.
Impulsados por la voluntad de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, Saint-Gobain PAM quiere ser el referente de confianza en soluciones de infraestructuras.
Más de un centenar de personas han asistido al evento ´De depuradoras a biofactorías: el potencial del agua en la economía circular´ para conocer los avances técnicos y resultados de los dos proyectos europeos que se desarrollan en Ourense: Ecoval y Walnut, impulsado por la Unidad Mixta CIGAT Biofactoría.
Idrica ha implantado su solución GoAigua para el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), uno de los organismos operadores con mayor desarrollo tecnológico en México, y un referente dentro del mercado nacional. El objetivo: reducir las pérdidas de agua y los costes energéticos.
Remosa, empresa especializada en tratamiento de aguas, ha suministrado su equipo Grem 1500 VS en la base operadora de autobuses Arriva Madrid para el reciclaje de aguas grises.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.