En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Aqualia ha dado a conocer los ganadores de los Premios Aqualia de Innovación i4U, una iniciativa interna que promociona el talento humano y una cultura innovadora entre sus equipos. La primera edición de los premios i4U ha contado con 48 propuestas orientadas a mejorar la calidad de procesos y servicios, la preservación de la salud y el respeto al medio ambiente.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) publica el ´Censo Nacional de Vertidos 2020´. Este documento reúne los datos de vertidos autorizados en dominio público hidráulico y dominio público marítimo-terrestre.
Idexx ha ampliado su gama de kits de pruebas para vigilancia del SARS-CoV-2 en aguas residuales incorporando el Matrix and Faecal Control Kit, que permite un control validado de recuperación de matriz y de medición de contaminación fecal humana para la normalización en una única reacción multiplexada.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado la Hoja de Ruta del Biogás, que identifica los retos y oportunidades del desarrollo de este gas de origen renovable y plantea multiplicar por 3,8 su producción hasta 2030, superando los 10,4 TWh.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha resaltado la importancia de la gestión integrada de los recursos y del papel de las aguas subterráneas para la seguridad hídrica en el 9º Foro Mundial del Agua (9FMA), que ha tenido lugar en Dakar (Senegal) y que se ha clausurado con la adopción de la Declaración de Dakar y la presentación de las principales conclusiones del Foro.
La empresa Thames Water, responsable de los servicios de abastecimiento y saneamiento de la ciudad de Londres y su zona conurbada, está llevando a cabo un ambicioso proyecto para la monitorización de las redes de alcantarillado, habiendo completado en 2021 el despliegue de 3.800 sensores ultrasónicos de nivel Sonicsens3, distribuidos en España por Mejoras Energéticas.
Datakorum, empresa participada por Almar Water Solutions, empresa especializada en el desarrollo de infraestructuras de agua y servicios de producción, tratamiento y venta de agua, ha sido adjudicataria, a través de su participada, para un proyecto de comunicación inteligente para infraestructuras de agua y energía en Abu Dhabi. El contrato, con una duración de más de cinco años, reforzará el camino iniciado por la Abu Dhabi National Energy Company (Taqa) para la conectividad de su infraestructura de medición avanzada (AMI).
Acciona y Naitec colaboran desde 2021 en el proyecto Poirot, una iniciativa para optimizar el rendimiento de las plantas de desalación por ósmosis inversa (OI) aplicando tecnologías de la Industria 4.0 como Internet de las cosas (IoT), sistemas ciberfísicos e inteligencia artificial al ámbito de la desalinización.
José Díaz-Caneja, director general del negocio de Agua de Acciona, participará en el Foro de Operación y Mantenimiento organizado por la Saline Water Conversion Corporation (SWCC) en Riad (Arabia Saudí) del 27 al 29 de marzo. A este encuentro acuden las principales empresas de agua de Oriente Medio.
Para capturar los micro y nanoplásticos (MNP) de las aguas residuales, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando unas novedosas tecnologías de depuración con membranas de ultrafiltración combinada con procesos de digestión anaerobia a escala piloto con una eficiencia esperada superior al 99%. Todo ello en el marco del proyecto Prevenplast, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
Aguas Canalizadas de Alcúdia (Acasa) ha finalizado la primera fase del proyecto de telelectura con la instalación de 5.456 contadores inteligentes en este municipio de Mallorca, lo que supone el 60% del total del parque de contadores.
Remosa, empresa especializada en tratamientos de agua, ha instalado su equipo Necor, una depuradora de aguas residuales domésticas mediante fangos activados de lecho móvil, para una reconocida marca especializada en comida rápida en su centro de El Esparragal de Murcia.
El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, ha sido el encargado de realizar la conferencia inaugural de las jornadas ´El agua como elemento generador de oportunidades´, organizadas por la Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) en Sobrescobio (Asturias), municipio Capital Española de las Montañas 2022. Morcillo ha trazado una radiografía de la situación actual de los servicios de agua urbana en España y ha analizado los nuevos desafíos a afrontar en su administración y gestión.
Concidiendo con el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) quiere recordar la gran importancia de los sistemas de saneamiento urbano y saneamiento en el actual contexto de crisis.
En los próximos seis años, la inversión prevista destinada al agua asciende a más de 24.000 millones de euros, que será necesario gastar hasta 2026. Una cifra que permitirá recuperar el stock de capital público hidráulico, tan denostado a causa de la sequía inversora padecida desde 2008, y beneficiará a los ciudadanos y al medio ambiente. La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (Asagua) celebra este nuevo ciclo inversor.
En el Día Mundial del Agua, Acciona lanza la aplicación Ahora Agua, una herramienta interactiva con la que pretende concienciar sobre el valor del agua y la importancia de cuidar de este recurso vital para la salud del planeta.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua 2022, que este año lleva por lema ´Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible´, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) se ha adherido al ´Manifiesto por las Aguas Subterráneas en España´, con el ánimo de hacer llegar a la ciudadanía y sus representantes la importancia de este recurso natural, y dentro de una visión integral del ciclo natural del agua, de la necesaria gobernanza, administración y eficiente gestión.
´Hacer visible lo invisible´ es el lema del Día Mundial del Agua 2022, que este año está dedicado a resaltar el valor de las aguas subterráneas en nuestro planeta. Según datos de la UNESCO, representan aproximadamente el 99% de toda el agua dulce líquida de la Tierra, proporcionando la mitad del volumen de agua extraída para uso doméstico en el mundo. La acreditación de ENAC asegura que la vigilancia y control para una correcta gestión del suelo y las aguas subterráneas asociadas se realiza de forma adecuada.
El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, lleva este año por lema ´Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible´. El objetivo es tomar consciencia sobre la importancia de protegerlas, ya que constituyen la base del suministro de agua potable, de los sistemas de saneamiento y un recurso natural básico para la agricultura, la industria y todos los ecosistemas naturales. Agbar promueve una gestión sostenible de este recurso fundamental para el futuro del planeta y de las personas.
Mejoras Energéticas ofrece en este vídeo tres de sus soluciones pra la detección de vertidos en las redes de saneamiento y entrada a las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.