En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Desde hace más de una década, la filial española de Veolia Water Technologies da respuesta a los retos de agua de ElPozo Alimentación mediante soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes para el tratamiento de agua, tal y como se explica en el siguiente vídeo.
Saint-Gobain PAM España ha contribuido en una nueva infraestructura que viene a garantizar el abastecimiento de agua potable en la localidad granadina de Hernán Valle, en el término municipal de Guadix. De esta manera contará con el suministro durante todas las épocas del año. En concreto, la empresa suministrado la tubería de la gama Blutop, un sistema ideal para la distribución de agua potable en pequeños diámetros.
La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha autorizado la adjudicación, por 1.557.431 euros, de las obras de la acometida eléctrica a la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense, que se encuentra en fase de puesta en marcha. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Eiffage Energía, que contará con un plazo de ejecución de 6 meses.
Analizar el impacto de las políticas aplicadas por la Unión Europea para dar respuesta a problemas ambientales globales y proponer formas más eficaces de utilización de la ciencia en estos procesos, es el objetivo general del proyecto MAGIC (Moving towards Adaptive Governance in Complexity: Informing Nexus Security) que, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), acaba de iniciarse con la participación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entre otras entidades.
Grundfos, empresa danesa fabricantes de bombas y sistemas de dosificación y bombeo, y Scan, empresa austríaca fabricante de sensores on line que miden la calidad del agua, han colaborado los dos últimos años para crear el sistema DID, un sistema de control de dosificación inteligente y totalmente digital.
Según los datos que se desprenden de los presupuestos generales del estado, las inversiones en infraestructuras han descendido casi un 60% en los últimos cinco años, hasta los 6.150 millones de euros. La disminución del presupuesto dedicado a las infraestructuras del agua ha provocado un envejecimiento de las redes, así como un parón en los grandes abastecimientos que aún quedan pendientes en nuestro país, especialmente en aquellas zonas donde la densidad de población es pequeña o mediana, lamenta la emrpesa Electrosteel Europe España, fabricante de tubería para el abastecimiento de agua potable, saneamiento y riego agrícola.
La página web de Salher estrena nuevo diseño y nuevos contenidos. La información sobre la empresa y sus actividades se ha estructurado en torno a cuatro bloques: información corporativa, soluciones, productos, noticias.
Aema ha recibido la confirmación del Ministerio de Economía y Competitividad como ´Pyme innovadora´, un sello con el que la marca refuerza su posición como empresa líder en tratamiento y depuración de aguas para el sector agroalimentario.
La filial española de Veolia Water Technologies presenta la última generación de Solia Mix, su proceso para el secado de los lodos mediante la energía del sol. Solia Mix alcanza sequedades de hasta un 85%, disminuyendo la cantidad de lodos a retirar y, por lo tanto, reduciendo considerablemente los costes asociados a su gestión.
Acciona ha obtenido el contrato para el diseño, construcción y operación, y mantenimiento durante un año de la planta potabilizadora de agua salobre de Putatan 2, en Filipinas. El valor aproximado del proyecto es de 90 millones de euros y la finalización de las obras está prevista para mediados de 2018. La planta constituye el primer contrato que consigue Acciona en el país y supone una referencia de la compañía para impulsar su presencia en el sudeste asiático, considerado un mercado de gran potencial en proyectos de infraestructuras.
Saint-Gobain PAM España está participando en la mejora y modernización de los regadíos de la Comunidad de Riegos Canal Alto La Cruz Bermeja, que existen desde hace décadas en el Valle de Aridane, situado en el término municipal de Tazacorte, en la isla de La Palma.
Adasa, en consorcio con Acciona Agua, ha obtenido el contrato para implementar el sistema de automatización y telecontrol de las redes de abastecimiento de agua de las ciudades de Settat, Nador, Meknes e Ifrane y sus localidades cercanas en Marruecos, que afectan al suministro 5,3 millones de consumidores, alrededor de una sexta parte de la población de Marruecos.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), ha promovido el lanzamiento de la red joven de la IWA en España, Young Water Professionals Spain (YWP-Spain), cuyo objetivo fundamental es la promoción y el desarrollo de jóvenes profesionales y estudiantes interesados en el sector del agua. YWP Spain cuenta ya con más de 60 jóvenes profesionales inscritos, pertenecientes a entidades, organismos de la administración, centros de investigación, universidades, ONG, asociaciones, consultorías y empresas públicas y privadas del sector del agua.
Sofrei España organizó los pasados días 9 y 10 de junio sus ´Jornadas Sofrel Partner 2020´. Más de 60 Sofrel partners venidos de todo el territorio nacional acudieron al acto, que se celebró en las Bodegas Arzuaga, en Valladolid.
Vega Instrumentos presentó las últimas novedades tecnológicas relacionadas con la medición de nivel y presión, destacando especialmente las ventajas y tendencias actuales de la tecnología radar para medición de nivel, incluyendo los beneficios de la alta frecuencia y otras innovaciones relacionadas, así como la comunicación mediante tecnología Bluetooth para la monitorización y configuración de sensores, cada vez más usada en la industria de procesos.
El Ajuntament de Rafelbunyol y el Grupo Aguas de Valencia, empresa gestora del servicio del agua y alcantarillado en la localidad, han acordado la implantación de la telelectura de contadores inteligentes para optimizar los recursos hídricos del municipio a partir de la gestión de la información facilitada por estos nuevos dispositivos.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, ha licitado por 1.209.325 euros la explotación de la red de control del estado cualitativo de las aguas subterráneas en la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero.
La Escuela del Agua de Agbar ha creado un nuevo itinerario formativo en ´Tecnología y Gestión del Agua - Online´ que ofrece la flexibilidad de iniciar un posgrado y que se pueda convertir en una titulación de máster. De esta manera, se puede acceder a la titulación de máster matriculándose directamente o bien a través de dos itinerarios formativos, cada uno de ellos compuesto por dos posgrados técnicos más un curso de especialización en gestión de empresas de agua
La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Silvouta, en Santiago de Compostela, da un paso adelante en la gestión de sus aguas residuales. A finales de 2016 esta ciudad será la primera en Europa en contar con el proceso BioActiflo de Veolia Water Technologies para el tratamiento del caudal en exceso que en la actualidad se alivia por falta de capacidad de la EDAR. Con una capacidad de tratamiento de 20.065 metros cúbicos al día, BioActiflo permitirá la eliminación de la materia orgánica particulada y soluble de las aguas residuales del caudal en exceso de la planta.
Aqualia expondrá sus soluciones tecnológicamente avanzadas para la gestión integral del agua en la decimotercera edición del IWA Leading Edge Conference, que bajo el lema ´Evaluando los impactos de la innovación´ se celebra del 13 al 16 de junio en Jerez de la Frontera. Además, la cempresa de aguas, que forma parte del Comité Organizador, coordina tres talleres, dirige una sesión plenaria y participa en varias sesiones técnicas. Por último, una de las visitas técnicas será a las instalaciones del proyecto All-gas en la depuradora de Chiclana (Cádiz), donde se presentará el primero de los coches que Volkswagen aporta al proyecto, con presencia también de Aqualia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.