En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha sacado a información pública el proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras y programas de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, así como el proyecto de resolución para una primera convocatoria.
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Canal de Isabel II ha aprobado la fusión por absorción de Hidráulica Santillana, con lo que esta sociedad quedará extinguida y la totalidad de sus activos, pasivos y restantes relaciones se transmitirán a Canal de Isabel II, que se subrogará en los derechos y obligaciones de la sociedad absorbida.
El Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) presta nuevamente su servicio de ´Asesoría Microbiológica de Análisis de Fango Activo´, tanto de muestras puntuales como seguimientos del estado del proceso de depuración de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) urbanas e industriales.
Zeppelin es un nuevo proyecto de investigación liderado por Aqualia y con CETIM Centro Tecnológico como coordinador de la oficina técnica que busca soluciones tecnológicas innovadoras, eficientes y circulares de producción y almacenamiento de hidrógeno verde a partir de lavalorización de residuos y subproductos de diferentes sectores, entre ellos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
El Ayuntamiento de La Vilavella, municipio de Castellón, ha adjudicado a Facsa las obras de la renovación de la red de distribución de agua potable en la calle Luis Mendoza García, dentro de los objetivos de mejora del servicio de abastecimiento llevadas a cabo en la localidad por este ayuntamiento.
Amiblu, fabricante austríaco de tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), ha invertido 3 millones de euros en su planta de Camarles (Tarragona) para la puesta en marcha de una nueva línea de producción de tuberías no circulares. La demanda de esta tipología de tuberías ha aumentado significativamente en Europa en los últimos años a causa del envejecimiento de los sistemas de alcantarillado urbano en las grandes ciudades.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha licitado la contratación de servicios de mantenimiento en una veintena de presas pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por un presupuesto aproximado de 12.931.723 euros para reforzar la seguridad de estas infraestructuras y garantizar su correcto funcionamiento.
Acciona ha concluido la construcción de la planta desalinizadora de ósmosis inversa de agua de mar Shuqaiq 3, que ya está produciendo agua a plena capacidad para abastecer a 2 millones de personas. La instalación, de alta eficiencia energética, es un proyecto clave en la modernización del sector del agua que está llevando a cabo la Saudi Water Partnership Company (SWPC) de Arabia Saudí.
El proyecto de investigación ´Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el siglo XXI (SOS-AGUA-XXI), en el que participa y lidera Sacyr Agua entre otras entidades, ha sido aprobado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria 2021 del programa Misiones Ciencia e Innovación. El proyecto, con un presupuesto de 6 millones de euros y que será financiado por CDTI con fondos Europeos Next Generation. propone el desarrollo de una serie de actuaciones capaces de impulsar el sector de la agricultura española a través de la misión ´Agricultura del siglo XXI´.
Imagen médica, vehículo autónomo, robótica, entretenimiento… la visión por computador es uno de los ámbitos de la inteligencia artificial que está generando un impacto más tangible en nuestras vidas. En este marco, Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua y el Computer Vision Center (CVC) han firmado un acuerdo de colaboración para la investigación y el desarrollo conjunto de proyectos centrados en la aplicación de la visión por computador a la gestión del agua y al medio ambiente.
El próximo mes de noviembre la ciudad de Valencia acogerá el congreso nacional de los Young Water Professionals Spain (YWP), la rama española de jóvenes profesionales del agua de la IWA, promovida y apoyada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
En un mundo en el que el dato es el activo más valioso, las infraestructuras AMI (Advanced Metering Infrastructure) son claves por el volumen de información que son capaces de generar. Carlos Tejedor, smart metering & instrumentation specialist de Idrica, detalla las tendencias en la gestión de infraestructuras AMI para 2022.
El catedrático en Ingeniería Hidráulica y responsable del Grupo de Modelos Hidroeconómicos, Manuel Pulido Velázquez, continuará otros cuatro años más al frente del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), tras las elecciones celebradas el pasado mes de noviembre. Joaquín Serralta y Javier Rodrigo serán los subdirectores del centro de investigación de la UPV.
La tesis doctoral de Guillermo Noriega Hevia, dirigida por los investigadores del Grupo de Calidad de Aguas (Calagua) del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), Joaquín Serralta Sevilla y José Ferrer Polo, desarrolla un modelo que permite diseñar y realizar un análisis económico completo de la tecnología de contactores de membranas. La implantación de dicha tecnología supondría un coste de 0,0093 €/m3 de agua residual tratada y un beneficio económico de 0,009 €/m3.
Dada la importancia del sector agroalimentario en el sureste y el levante español, AGQ Labs expande sus servicios a Almería con un laboratorio especializado en frutas y hortalizas
Incatema Consulting & Engineering ha terminado la ejecución del pozo de ataque que sirve para entroncar la parte terrestre y la marítima del futuro emisario submarino de Cambérène, distrito de la localidad de Dakar (Senegal). El pozo, de forma rectangular, tiene una dimensión de 84 metros cuadrados y su profundidad es de 9 metros.
Molecor ha obtenido el certificado de conformidad Operation Clean Sweep (OCS), reconocimiento que muestra el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la economía circular.
El requerimiento de monitorización de los alivios por desbordamiento de los sistemas de saneamiento para reducción de la contaminación de las masas de agua, está conduciendo a los servicios de agua a la instalación de una tecnología que no solamente controle los caudales vertidos en tiempo de lluvia, sino que además aporte información continua sobre el funcionamiento de las propias redes de saneamiento. Esta doble funcionalidad está siendo posible gracias a los dispositivos Sonicsens3 que ofrece Mejoras Energéticas.
Aigües de Manresa inicia este 2022 el análisis de datos de los 151 contadores ya instalados en el municipio de Manresa. El objetivo principal de esta prueba, que tendrá una duración de un año, es probar diferentes sistemas de comunicación por telelectura (diferentes marcas de contadores y de software de tratamiento de datos) y así obtener la combinación óptima que ayude a la implantación en el territorio de esta nueva tecnología.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) pone en marcha la redacción de nuevos proyectos para la construcción de 1.200 piezómetros y 500 puntos de medida para mejorar el control sobre el estado cuantitativo y cualitativo de los acuíferos en España. La redacción de estos proyectos, que cuenta con un presupuesto de 1.984.120 euros, es un primer paso para profundizar en el conocimiento del estado de las aguas subterráneas en nuestro país, pues permitirá aumentar en más de un 50% la red existente de control cuantitativo de los acuíferos y en un 15 % la red de control de su estado químico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.