En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Cada vez más empresas gestoras de agua están incorporando la inteligencia artificial (IA) a sus procesos. Esta ciencia, cuyo objetivo es tratar de replicar funciones cognitivas del ser humano a través de máquinas, está ayudando a realizar una gestión más sostenible del recurso hídrico, tal y como explica Manuel García, data scientist de Idrica,sobre las tendencias de la IA para 2022.
Grupo Mejoras, a través de su distribuidor en México, el Grupo Incotex, se adjudicó la licitación de 30 caudalímetros radar Raven Eye para medir en lámina libre. El objetivo del proyecto es la monitorización de los vertidos de aguas residuales comerciales e industriales a la red de saneamiento.
Entidades de Castilla y León, País Vasco, Navarra y Cataluña se han unido en el proyecto Aqua-GIS, que pretende mejorar la eficiencia del uso del agua por parte de las industrias alimentarias mediante la implantación de tecnologías innovadoras, relacionadas con la industria 4.0 y la transformación digital en sus procesos de agua. La colaboración de Gaia en este proyecto se centra en promover la transformación digital y la transición a la industria 4.0 desde la oferta tecnológica.
Feria Valencia ha convocado la próxima edición de Efiaqua y Ecofira, los certámenes sobre la gestión eficiente del agua y del sector medioambiental, respectivamente, que se celebrarán conjuntamente del 4 al 6 de octubre de 2022 en un escenario ya de plena normalidad postpandémica.
Mejoras Energéticas ha resultado adjudicatario de la licitación convocada por Tragsatec para el suministro de 20 sondas multiparámetricas a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para la monitorización de pH, redox, conductividad, oxígeno disuelto, turbidez y temperatura del agua.
El Ayuntamiento de Almàssera y Global Omnium se han unido para promover acciones encaminadas a reducir la huella hídrica y la huella de carbono de la institución. Gracias a la instalación de fuentes de agua filtrada de última generación, el consistorio reducirá su huella de carbono en 100.000 litros de agua, además de conseguir ahorrar hasta 35.000 botellas de plástico.
Remosa ha instalado sus cisternas contraincendios CVCFP 6 D2 CI en el intercambiador de tranvías de Granada. Con esta actuación, la empresa se consolida como uno de los principales fabricantes de sistemas contra incendios en PRFV de la península.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha anunciado que en Cataluña se ha incrementado el uso de agua regenerada en un un 27% en 2021, empleando un total de 53,3 hm3 de este recurso.
Desde este mes de febrero, tres torres de ruptura de carga del colector de salmueras de la cuenca del río Llobregat emiten datos sobre la corrosión de sus estructuras de hormigón mediante el sistema Corrochip, instalado por Sorigué y desarrollado por Witeklab.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universitat Politècnica de València acogió el pasado 25 de febrero la jornada ´Proyectos de innovación para ciudades inteligentes´, en la que se planteó que para asegurar la sostenibilidad ambiental de nuestro entorno, incluyendo el ámbito del agua, es necesario acercar a la administración local el conocimiento que se genera en la universidad y, de este modo, que la innovación también llegue a los medianos y pequeños municipios.
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva norma UNE 149002:2022 ´Criterios de aceptación de productos desechables vía inodoro´, que establece los requisitos que permiten identificar qué productos son o no biodegradables y desintegrables y, en consecuencia, se pueden tirar o no por el inodoro. La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) lidera y coordina el comité técnico (CTN 149 Ingeniería del Agua) que ha desarrollado esta norma.
El Catalan Water Partnership (CWP), clúster del agua de Cataluña, celebró el pasado 24 de febrero la jornada ´Water Innovation Day. Soluciones digitales y circulares´, una evento enfocado a promover la transferencia de conocimiento en torno a las innovaciones tecnológicas y proyectos de I+D más relevantes para el uso sostenible del agua en Cataluña, que reunió a casi 200 profesionales del sector del agua, y en la que empresas, universidades y centros de investigación asociadas presentaron proyectos e iniciativas de innovación, I+D y transformación digital, muchas de las cuales ya están en marcha en plantas y pilotos en Cataluña.
En el marco del compromiso con la transformación digital y los principios del desarrollo sostenible, Dinapsis, la red de hubs de Agbar, lanza Dinapsis Digital Paper, una revista en formato on line que recoge las últimas tendencias tecnológicas y los proyectos más innovadores. La temática central de esta serie de contenidos será la digitalización como palanca de transformación en el ámbito del medio ambiente y la sociedad en general.
Molecor, en su continua apuesta por la innovación en soluciones plásticas eficientes para el transporte de agua, pone a disposición del mercado un amplio porfolio de productos y servicios de la más alta calidad, que se recogen en la nueva Tarifa 2022, de entrada en vigor el 1 de marzo.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha participado en la ´La sequía y el objetivo de reducir tensiones en el regadío y el abastecimiento´, celebrada en la Fundación Cajasol (Sevilla) con la organización de Empresarios del Sur de España (CESUR).La principal conclusión es que es "mejor gestionar y coordinar la sequía cuando no tenemos ese problema".
El proyecto APPWIND tiene como objetivo desarrollar una metodología innovadora con la que resolver un problema complejo como es calcular la dispersión de contaminantes en la atmósfera con alta resolución, de forma rápida, a escala real y en 3D. El proyecto cuenta, además, con el uso de herramientas digitales de Scan3D, instrumentación específica y técnicas experimentales innovadoras para el desarrollo y validación del gemelo digital.
En el marco del proyecto en curso de modernización del perímetro de Aoulouz en Marruecos llevado a cabo por el Office Régional de Mise en Valeur Agricole de Souss Massa Agadir, Hidroconta suministrará equipos hidráulicos tales como contadores de agua, carretes de desmontaje y filtros en Y.
Desde hace unos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta imprescindible para las gestoras de agua. A través de estos sistemas, las empresas pueden integrar y representar un flujo de información cada vez mayor, alimentado por la transformación digital y los avances en la sensorización de las infraestructuras. Esto no es un fin en sí mismo, sino que el objetivo final es realizar una gestión más eficiente y eficaz del recurso hídrico, tal y como explica Sergio Aznar, director del Departamento GIS de Idrica.
Con el sensor radar Vegapuls 6X, VEGA se reinventa para iniciar una nueva era en la medición de nivel. El resultado es un nuevo sensor radar capaz de medir en todas las aplicaciones de nivel imaginables. Atrás quedaron los días en los que el usuario tenía que elegir el instrumento adecuado entre un gran número de opciones. El 6X se presneta como una sencilla fórmula de VEGA para mejorar los procesos, incluidos los del sector del agua.
El Canal de Isabel II ha aprobado la adhesión del municipio de San Martín de la Vega al Plan Sanea, lo que permitirá realizar actuaciones de mejora en la red de alcantarillado municipal. Se trata de uno de los 10 planes estrella que recoge su estrategia empresarial para el periodo 2018-2030, y se enmarca en la línea de desarrollo de la cooperación con los municipios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.