Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.

Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo urbano del agua (2014)

7 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

Emasesa presenta en este artículo los resultados de 2014 de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo urbano del agua. Emasesa establece los límites operativos según las directrices aportadas por el GHG Protocol. Esto implica definir los distintos alcances de sus emisiones, según sean directas o indirectas, lo que permite delinear las fuentes de emisiones y mejorar la transparencia.

Leer más »

Ensuciamiento y limpieza de membranas empleadas en la desalación de aguas

7 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

El agua de mar contiene una serie de componentes orgánicos e inorgánicos que provoca, cuando se someten a un proceso de desalación mediante ósmosis inversa, el ensuciamiento de las membranas. Este ensuciamiento constituye una problemática relevante en la gestión de las plantas desaladoras, ya que se traduce en una importante pérdida de rendimiento del sistema. Para recuperar la operatividad de las membranas, se hace necesaria la realización de protocolos periódicos de limpieza.

Leer más »

Caracterización y tratamiento de efluentes de la industria conservera de champiñones

6 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

La industria conservera de champiñones utiliza grandes volúmenes de agua para el lavado y procesamiento, lo que se traduce en la generación de grandes cantidades de efluentes residuales, que necesitan un tratamiento adecuado previo a la descarga al dominio público hidráulico. Este trabajo presenta una solución de tratamiento para los efluentes generados en estas industrias.

Leer más »

Tratamiento y desinfección del agua de lavado de vegetales mediante electro-oxidación

6 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

La actividad agroindustrial en expansión, y en concreto el sector de limpieza y desinfección de productos agroalimentarios, precisa de un consumo muy elevado de agua de alta calidad. El tratamiento de los efluentes de este sector mediante el proceso de electro-oxidación permite eliminar contaminantes y patógenos presentes en el agua con una gran eficiencia, tal y como se expone en este artículo titulado ´Tratamiento y desinfección del agua de lavado de vegetales mediante electro-oxidación. Caso de estudio: agua de lavado de espinacas y lechuga´.

Leer más »

Nuevos avances en el desarrollo de la tecnología de destilación en membranas

5 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

La destilación en membranas (DM) es un proceso prometedor de desalación basado en un mecanismo de separación no-isotérmico que permite poder trabajar a temperaturas más bajas que otros procesos de destilación. Como proceso de separación térmico posee una serie de características y ventajas que han despertado el interés de la comunidad científica e industrial en las últimas décadas y que la sitúan como una tecnología de desalación prometedora con un gran potencial por explorar. Es por ello que Abengoa apuesta por una tecnología como la DM con un elevado potencial de mejora y aplicabilidad, desarrollando una tecnología propia que actualmente está en periodo de evaluación a escala demostrativa, tal y como se esxplica en este artículo.

Leer más »

Análisis del ciclo de vida de la fase de construcción de la red de distribución de agua potable de Girona, Salt y Sarrià de Ter

4 de agosto, 2017 Artículos Técnicos

Este artículo, firmado por el Laboratori d´Enginyeria Química i Ambiental (LEQUIA) de la Universitat de Girona y la empresa Aigües de Girona, Salt i Sarrià de Ter, evalúa los impactos ambientales de la fase constructiva de una red de distribución de agua potable, en concreto, la red de Girona, Salt y Sarrià de Ter, tanto de la obra civil y equipos, como de la aportación de los diversos componentes de la red al impacto total, con especial hincapié en el caso de las tuberías.

Leer más »

Instalaciones de tuberías plásticas: cómo garantizar la calidad de los materiales y la de su instalación

4 de agosto, 2017 Procesos y Sistemas

En los últimos tiempos es imperiosa la necesidad de garantizar la competencia técnica en la ejecución de las instalaciones de tuberías plásticas. La ventaja que presenta el polietileno de una fácil soldabilidad, puede convertirse en un problema si los procedimientos de soldadura se infravaloran. Por ello, en este artículo del Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS se analiza cómo garantizar la calidad de los materiales y la de su instalación respecto a las tuberías plásticas.

Leer más »

Monitorización de amoniaco

3 de agosto, 2017 Procesos y Sistemas

Tradicionalmente, la tecnología para la monitorización de amoníaco es costosa, compleja y muy laboriosa, pues emplea reactivos caros que son tóxicos y difíciles de neutralizar y de mantener, siendo habitualmente necesario formalizar contratos con empresas de servicio externas para realizar la gestión del residuo. La mayoría de las tecnologías convencionales tienen dificultades para medir niveles bajos de amoníaco de forma fiable y precisa. La detección de niveles muy bajos de amoníaco es también difícil y este tipo de tecnología no es la adecuada para la medición de concentraciones de amoníaco en el agua de río, que suelen ser menores de 0,1 ppm. Además, los sistemas no son en continuo y, en algunos casos, podrían tardar hasta 30 minutos en detectar un nivel alto en la concentración de amoníaco.

Leer más »

Tuberías de PVC-O para el transporte de agua potable

3 de agosto, 2017 Procesos y Sistemas

Las tuberías TOM de PVC orientado (PVC-O) de Molecor son una herramienta ideal para la gestión de los recursos hídricos durante generaciones, por la eficiencia y eficacia que aportan. Esto se debe a la perfecta estanqueidad de las uniones entre tuberías y a la elevada vida útil del material, aspectos que hacen mucho más efectiva la gestión de los recursos hídricos disponibles, ya que las fugas de agua se reducen a su mínima expresión.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.