En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.
Las nuevas soluciones tecnológicas proporcionan las herramientas idóneas para ayudar a incrementar los niveles de eficiencia actual en un escenario en el que se hace necesario extremar las medidas dirigidas a conseguir un uso más eficiente de los recursos hídricos. Así lo explica WatEner, del Grupo Inclam, que utiliza soluciones innovadoras como la inteligencia artificial para ofrecer una excelente respuesta a los retos actuales en la operación de los servicios de abastecimiento.
Bajo el título completo de ´Rehabilitación de conducciones sin apertura de zanja mediante entubado con tubos conformados helicoidalmente SWL: Spiral Wound Lining PVC´, este artículo muestra las ventajas de rehabilitación de conducciones mediante una tecnología que permite la formación de una nueva tubería de PVC conformada helicoidalmente en el interior del conducto a rehabilitar.
Lacroix Sofrel, empresa especializada desde hace más de 40 años en la telegestión de redes de agua y energía, presenta su nueva gama de data loggers Sofrel LX. Específicamente diseñados para las redes de agua, los ocho modelos de data loggers de la gama se descomponen en dos familias de productos: Sofrel LS para las redes de agua potable y Sofrel LT para las aguas residuales.
En el drenaje de cubiertas de edificios se ha empleado tradicionalmente el sistema por gravedad, en el que una leve inclinación de la cubierta y de los colectores permite evacuar el agua de la lluvia. Sin embargo, en la actualidad se empieza a utilizar el sistema sifónico, que supone un gran avance tecnológico.
Desde el desarrollo de los sistemas de eliminación biológica de nutrientes (BNR) en fangos activados, la investigación sobre los procesos de depuración biológica de aguas residuales se ha centrado en desarrollar técnicas mejoradas en la separación de fangos, mejorando las propiedades de sedimentación y las técnicas de separación física (es decir, membranas). En este sentido, se presenta la tecnología de gránulos aerobios que, bajo la marca Nereda Technology, comercializa Acciona Agua.
Xylem Water Solutions ha desarrollado una nueva tecnología única en el mercado del bombeo de agua, llamada Concertor, que garantiza el rendimiento real operativo, reduce los costes energeticos y garantiza una tecnología hidraúlica libre de atascos.
La necesidad de identificar y resolver rápidamente la contaminación microbiológica en los sistemas de agua potable es crucial para los proveedores de agua, pues hay que tener en cuenta que no detectar esos problemas a tiempo puede ser sumamente costoso, tanto en términos económicos como de reputación para cualquier compañía de aguas. Del mismo modo, las falsas alarmas que puedan darse durante los análisis pueden ocasionar una pérdida de tiempo y unos recursos, materiales y humanos, valiosos.
Según estudios efectuados por Franklin Electric durante una horquilla de utilización de entre 7 y 10 años, el 90% del coste del ciclo de vida de un sistema hidráulico sumergible corresponde al consumo de energía. El gasto de energía es, por tanto, el ‘caballo de batalla’ para mejorar. Como solución, de las manos de Likitech, proveedor de soluciones para distintos sectores del agua, nace el nuevo sistema de bombeo de alta eficiencia, desarrollado para consumir menos energía y ofrecer mayor flexibilidad y más posibilidades de utilización.
Dow Water & Process Solutions, especialista mundial en tecnologías sostenibles de separación y purificación de agua, desarrolla tecnologías innovadoras que ayudan a las empresas a reducir el consumo energético en la producción de agua potable, favoreciendo así la accesibilidad de este tipo de agua a los consumidores de todo el mundo.Entre estas tecnologías, la compañía ha desarrollado los elementos de ósmosis inversa de última generación Dow Seamaxx, los cuales ya se han instalado en muchas plantas nuevas de Europa y Oriente Medio. En este reportaje se muestran los ejemplos de empresas desalinizadoras de Italia, Israel y Chipre que han optado por Dow Seamaxx para reducir los costes energéticos del procesamiento del agua marina.
Extracto del anexo sobre agua del informe Situación y evolución de la economía circular en España, publicado por la Fundación Cotec para la Innovación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.