Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.

La tecnología LoRaWAN de Arson Metering muestra su eficacia en la gestión del agua

25 de noviembre, 2021 Reportajes

La firma Arson Metering ha realizado un intenso despliegue de su tecnología LoRaWAN para telelectura de contadores, mostrando su eficacia en la gestión del suministro del agua. Este reportaje repasa las actuaciones realizadas a lo largo de este año, a nivel nacional e internacional, en ciudades como Salamanca, Lezama (Bizkaia), Isla de Agistri en Grecia y Manila en Filipinas. En global, las instalaciones han crecido un 50% respecto al pasado año, y en su centro de control se reciben y gestionan más de 10 millones de datos cada día.

Leer más »

Entrevista a Pepe Chambó, sales specialist de Idrica

22 de noviembre, 2021 Entrevistas

En los últimos años se ha producido una notable mejora de la eficiencia en el sector del agua, gracias al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías, lo que ha permitido un cambio cualitativo en los procesos dentro de la industria. Una de las mejoras tecnológicas fundamentales ha sido la innovación progresiva en los contadores de agua convencionales mejorando el proceso de facturación y optimizando la eficiencia de la red. En esta entrevista, Pepe Chambó, sales specialist de Idrica, analiza los beneficios de la llamda Infraestructura de Medición Avanzadal (AMI).

Leer más »

Desarrollo del primer proceso de oxidación avanzada secuencial para el agua potable que contiene bromuro

19 de noviembre, 2021 Reportajes

La empresa holandesa de agua Dunea, que suministra agua potable a 1,3 millones de personas, inició en 2005 un ambicioso proyecto de investigación con Xylem. La empresa quería reducir los microcontaminantes en su agua, manteniendo los niveles de bromato muy por debajo de las normas recomendadas. El bromato, una sustancia potencialmente cancerígena, puede formarse cuando el agua que contiene bromuro se trata con ozono. Tras años de investigación, Xylem y Dunea encontraron una forma innovadora de afrontar este desafío, desarrollando el primer proceso de oxidación avanzada secuencial para el agua potable que contiene bromuro.

Leer más »

Colífagos, el nuevo indicador vírico en las regulaciones y normativas del agua potable

5 de noviembre, 2021 Procesos y Sistemas

En el último siglo se ha identificado un número importante de patógenos transmitidos por el agua. El análisis exhaustivo y rutinario de todos ellos es insostenible en términos de coste e implementación tecnológica práctica y rutinaria en la gestión del agua. Para hacer frente a estas limitaciones, se definieron los indicadores microbianos como aquellos microorganismos que permiten evaluar la contaminación fecal y la posible presencia de patógenos en el agua. Este artículo de Bluephage se centra en el uso de colifagos como indicador vírico de la calidad del agua.


Leer más »

Proyecto WQeMS: vigilancia de las aguas de consumo mediante el programa Copernicus

29 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Este artículo explica el proyecto europeo WQeMS (Copernicus assisted lake water quality emergency monitoring service), que tiene como objetivo proporcionar a las empresas y administraciones responsables del suministro de agua de un servicio de emergencia para la vigilancia de la calidad del agua superficial aplicando los productos satelitales de Copernicus, el programa de observación de la tierra de la Unión Europea (UE).

Leer más »

Depuración de aguas residuales de alta carga contaminante procedentes de la producción de extractos vegetales

11 de octubre, 2021 Procesos y Sistemas

Un importante grupo líder en la fabricación y comercialización de ingredientes de origen natural ha culminado su programa estratégico de crecimiento con la puesta en marcha de un nuevo centro de producción en la Península Ibérica. Teniendo en cuenta que la producción de extractos vegetales produce aguas residuales de alta carga contaminante (DQO > 25.000 mg/L) de baja biodegradabilidad y con un rango de pH muy variado, esta precisaba realizar un tratamiento de las aguas residuales para cumplir con los límites de vertido a cauce público. Para ello confió en J. Huesa.

Leer más »

Entrevista a Iván Gabriel Martín, consultor de Enertis Applus+ y premio IIAMA al mejor Trabajo Académico en Ingeniería del Agua

11 de octubre, 2021 Entrevistas

Iván Gabriel Martín ha obtenido el premio IIAMA al mejor Trabajo Académico en Ingeniería del Agua en la modalidad de Tesis Doctoral del por su estudio´Incorporation of operational variables in stochastic hydrological dam safety analysis, dirigido por los doctores Álvaro Sordo Ward y Luis Garrote de Marcos, de la Universidad Politécnica de Madrid.

Leer más »

Herramienta para analizar e identificar la emisión de malos olores en clientes del ámbito industrial, municipal y terciario

8 de octubre, 2021 Procesos y Sistemas

Con el objetivo de evitar las posibles molestias que los vertidos, las emisiones o los males olores de las plantas industriales pueden ocasionar, Veolia ha desarrollado la solución que permite medir y monitorizar los gases presentes en el aire exterior que provocan estos malos olores: CLEAR (Cloud Live Emissions for Air). Ferran Abad, director de Desarrollo de Veolia en Cataluña, y José Manuel Marín, director técnico de Agua de Veolia España, lo explican en este artículo.

Leer más »

Entrevista a Cristina López, directora de Smagua y jefa del Área Industrial de Feria de Zaragoza

8 de octubre, 2021 Entrevistas

Durante tres días, del 19 al 21 de octubre de, Zaragoza se convertirá en la capital del agua con la celebración del 25º Salón Internacional del Agua y el Riego (Smagua 2021). Participarán más de 200 firmas expositoras de más de 20 países, que exhibirán la capacidad tecnológica y de adaptación, así como su fuerte compromiso con el medio ambiente. Con la intención de hablar de Smagua, de su inminente celebración y de los retos del sector del agua, la revista Tecnoaqua entrevista a Cristina López, directora del certamen y jefa del Área Industrial de Feria de Zaragoza.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.