Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.

Ideas generales sobre mantenimiento de redes de alcantarillado

23 de agosto, 2021 Reportajes

Las redes municipales de alcantarillado (colectores, acometidas, imbornales, pozos y arquetas de registro…) suponen un activo muy importante y de un elevadísimo valor económico, que hay que mantener debidamente por múltiples razones. En este artículo, Grupo Mejoras expone cómo debe ser el matenimiento de este tipo de redes.

Leer más »

Tecnología punta vs. escasez de materia prima para tuberías de agua. El caso Molecor

22 de agosto, 2021 Reportajes

La industria mundial de conversión de plásticos se enfrenta a una escasez de materias primas desconocida hasta la fecha. En el caso de Molecor esta problemática no se agudiza tanto como puede suceder en otras industrias transformadoras, ya que gracias a su optimizada tecnología para la fabricación de tuberías y accesorios de PVC Orientado (PVC-O), la necesidad de materia prima para la obtención del producto final es mucho menor.

Leer más »

Tuberías y accesorios de fundición dúctil para la red de abastecimiento de A Coruña

21 de agosto, 2021 Procesos y Sistemas

La Empresa Municipal de Aguas de A Coruña (Emalcsa) ejecutó durante 2020 el proyecto denominado ´Depósito y conexiones genrales en la cabedera de la red de abastecimiento de A Coruña. Culleredo´, unas obras en la que se han instalado diferentes diámetros de tuberías de fundición dúctil, accesorios y válvulas de mariposa de Saint-Gobain PAM España.

Leer más »

Tecnologías para la monitorización de biofilm a tiempo real en redes de distribución de agua potable

20 de agosto, 2021 Artículos Técnicos

Los biofilms son ecosistemas complejos de (micro)organismos organizados que se desarrollan adheridos a la superficie. Su proliferación en sistemas de distribución de agua potable puede comprometer la seguridad microbiológica del agua, así como también afectar a sus propiedades organolépticas, tales como color u olor. En este trabajo se han evaluado dos tecnologías para la monitorización de biofilm a tiempo real.

Leer más »

Evaluación del medio filtrante Filtralite como alternativa a la arena en la ETAP Llobregat

19 de agosto, 2021 Artículos Técnicos

Debido al envejecimiento de la arena de los filtros actuales y el proyecto de mejora para aumentar el caudal de tratamiento de la ETAP Llobregat, se prevé una sustitución progresiva de la arena ya existente por arena nueva o por un medio filtrante que aporte valor añadido. Este artículo evalúa a viabilidad del medio Filtralite como medio filtrante alternativo a la arena en la ETAP. Para llevar a cabo el estudio, se ha sustituido la arena de uno de los filtros industriales por Filtralite y se ha trabajado en paralelo con un filtro de arena para comparar su comportamiento.

Leer más »

Estudio comparativo de análisis de metales en fangos mediante técnicas de fluorescencia de rayos X

19 de agosto, 2021 Artículos Técnicos

CAASA Tecnología del Agua, como parte de los trabajos de asistencia técnica de control de explotaciones que realiza para la Entitat Pública de Sanejament d´Aigües Residuals de la Generalitat Valenciana (EPSAR), ha llevado a cabo un estudio de investigación para determinar si es factible la aplicación de técnicas analíticas habituales en otros sectores, como la minería, para el análisis del fango evacuado de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).

Leer más »

Desafíos y optimización de potencial en la tecnología de ventilación

18 de agosto, 2021 Procesos y Sistemas

Los operadores de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se enfrentan a regulaciones ambientales cada vez más estrictas y, a la vez, tienen que contrarrestar el aumento de los precios de la electricidad a través de medidas de eficiencia, puesto que disminuir el coste energético y aumentar la eficiencia energética de las depuradoras es de suma importancia en el futuro del tratamiento del agua. En este contexto, Aerzen apunta en este artículo los desafíos y el potencial de optimización de la tecnología de ventilación.

Leer más »

Estimación del riesgo a la corrosión por agua desalada en redes de distribución

17 de agosto, 2021 Artículos Técnicos

En la última década, y más acusadamente en las zonas mediterráneas costeras, se ha visto incrementada la demanda de agua desalada como fuente alternativa de agua potable ante la escasez de recursos hídricos naturales. Con el fin de evaluar el riesgo a la corrosión asociado a mezclas de diferentes fuentes de suministro, se ha desarrollado una metodología determinista para la estimación del riesgo a partir de factores de vulnerabilidad, exposición y peligrosidad basada en metodologías utilizadas en hidrogeología e ingeniería civil.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.