Caprari: Nuevo perfil de empresa
Caprari, empresa experta en soluciones de bombeo, acaba de lanzar nuestro renovado company profile, que define perfectamente la esencia de este fabricante y lo que puede ofrecer.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Caprari, empresa experta en soluciones de bombeo, acaba de lanzar nuestro renovado company profile, que define perfectamente la esencia de este fabricante y lo que puede ofrecer.
Leer más »A finales de 2014, Hidralia, la Universidad de Málaga y el CSIC se unieron para crear la Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua, Cetaqua Andalucía, un modelo pionero de colaboración público-privada para la investigación y la innovación con el objetivo de convertirse en un referente nacional en la aplicación del conocimiento científico al sector del agua y al medio ambiente a través del desarrollo de productos y servicios en beneficio de la sociedad. Hoy, una década después, el centro ha celebrado su cécimo aniversario.
Leer más »Smagua ha cerrado su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su posición como el evento de referencia para el sector del agua y el riego en el sur de Europa. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking, el conocimiento y la creación de sinergias clave para el futuro del sector. Y lo más importante, ha generado durante los tres días de celebración, del 4 al 6 de marzo, una ilusión por los pasillos que recordaban los mejores años del certamen. Todo ello confirma que ha vuelto la referencia ferial del sector del agua en España y sur de Europa. Ha vuelto Smagua.
Leer más »Enrique Huerta, director comercial de Tecnoaqua, publicación profesional del Grupo Infoedita, ha sido reconocido en Smagua por su apoyo al Salón Internacional del Agua y del Riego que se celebra en Zaragoza. La organización de la feria le ha entregado una placa conmemorativa durante la celebración de la jornada ´Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua´, organizada precisamente por Tecnoaqua, junto a IndustriAmbiente y AEAS-AGA.
Leer más »En un mundo donde la eficiencia y la rapidez son clave en la gestión del mantenimiento y la reparación de infraestructuras, el remote field service collaboration (en español la colaboración remota en el servicio de campo, se ha convertido en una herramienta esencial. Este concepto permite que los técnicos, independientemente de su ubicación, accedan a información en tiempo real, colaboren con expertos y resuelvan problemas de manera más rápida y eficiente. Pero, ¿cómo funciona exactamente y qué beneficios aporta a las empresas dedicadas al mantenimiento de infraestructuras críticas como las del sector del agua?
Leer más »La detección temprana de fugas de agua es crucial en el contexto actual de preservación de recursos naturales y prevención de daños estructurales y económicos. En este artículo se presetnan diversas tecnologías avanzadas disponibles para la detección de fugas de agua, resaltando las características y beneficios específicos de cada método.
Leer más »Smagua 2025 abre sus puertas en Feria de Zaragoza haata el 6 de marzo. Tres días intensos para celebrar el 50 aniversario de este salón referente para la industria del agua y del riego. En esta edición, el certamen vuelve a apostar por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del conocimiento técnico como pilares fundamentales. Tecnoaqua, como medio sectorial, no puede faltar a esta cita. Nos encontrarán en el Pabellón 4, Stand 017.
Leer más »El Estándar Act4water abre un mercado voluntario de ´Créditos de Agua Positiva´ generados por proyectos locales que mejoran los recursos hídricos. Alineado con las normativas de sostenibilidad, ofrece un marco de certificación y un programa de gestión para organizaciones que buscan convertirse en water positive.
Leer más »Coincidiendo con el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, Incatema ha realizado el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de acondicionamiento de la cuenca del río Nianija Bolong, en la región de Kaffrine (Senegal), para mejorar el desarrollo del sector primario.
Leer más »El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), impulsa un proyecto de innovación con el objetivo de potenciar el aprovechamiento de los lodos que se extraen durante el tratamiento de las aguas residuales en la estación depuradora del Guadalhorce para la generación de energía eléctrica para autoconsumo y para su venta, además de producir fertilizantes para uso agrícola y para el abono de los parques y jardines de la ciudad.
Leer más »El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha celebrado la décima edición de sus Premios Nacionales, que distinguen los mejores trabajos de jóvenes investigadores en el ámbito de la ingeniería del agua y el medio ambiente. El acto, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, ha puesto de manifiesto la excelencia científica y el carácter innovador de las investigaciones desarrolladas en universidades españolas, consolidando estos galardones como un referente nacional en la materia.
Leer más »Veolia promueve el emprendimiento verde en España, pues invita a las startups españolas a participar y abrirse camino en el mercado francés a través de Graines de Boss. Este evento de emprendimiento impulsa acuerdos comerciales entre startups yempresas francesas con el objetivo de promover la transformación ecológica y la innovación sostenible en Europa. Los ganadores presentarán sus proyectos ante más de 200 mentores en París en junio de 2025.
Leer más »Los estudiantes del Máster en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV) han realizado una visita técnica a dos infraestructuras de referencia en la gestión del agua en la Comunidad Valenciana: la estación depuradoras de aguas residuales (EDAR) de La Pobla de Farnals y la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de El Realón, en Picassent. Ambas plantas están operadas por Global Omnium.
Leer más »Lantania se encargará de la construcción de una desaladora para Agro Care, uno de los principales productores de tomates de Europa. Se trata del primer contrato de la compañía en Túnez. La planta tendrá una capacidad de 7.500 m3/día de agua desalinizada, ampliable a 15.000 m3/día, que se destinará al riego de cultivos bajo invernaderos.
Leer más »Premier Tech estará presente en la feria Smagua, que se celebra del 4 al 6 de marzo en Zaragoza. Durante este evento, la empresa presentará sus soluciones para el tratamiento de aguas residuales y para la recuperación de aguas pluviales.
Leer más »TecnoConverting Engineering estará presente en la 27ª edición de Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 en la Feria de Zaragoza. Este año, el evento celebra su 50 aniversario, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales del sector hídrico.
Leer más »Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebra en Zaragoza el Salón Internacional del Agua y del Riego, Smagua 2025. Una 27ª edición de especial relevancia por coincidir con la conmemoración de su 50 aniversario. Una edición en la que Molecor tiene una presencia destacada.
Leer más »El negocio de Agua de Acciona continúa, un año más, consolidando su posición como referente global en la gestión sostenible del agua, logrando avances significativos en todas sus áreas de actividad. Su compromiso con la innovación tecnológica, la excelencia operativa y el enfoque en la sostenibilidad se traduce en importantes logros que refuerzan su impacto positivo en el sector.
Leer más »La innovación dentro del sector babyfood vive un momento de auge impulsado por unos estándares de calidad cada vez más estrictos, que abarcan desde las materias primas hasta el punto de venta, pasando por el proceso de producción. Uno de sus objetivos es la reducción de cloratos en el agua con la que se fabrican los alimentos infantiles. Un medida compleja y costosa pero imprescindible. En este contexto, Sitra, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, ha desarrollado un novedoso sistema, pionero en España, que incrementa la pureza del agua al adecuar los niveles de estas sales a los marcados por la reciente normativa de la UE.
Leer más »Con la mirada puesta en mejorar el futuro del agua, Wex Global ha celebrado su edición de 2025 bajo el título ´Agua, energía y cambio climático: alianzas para avanzar hacia un mundo con abundancia hídrica´. El evento, que ha reunido a más de 230 personas en València del 10 al 12 de febrero, ha debatico sobre cómo mejorar la gestión hídrica.
Leer más »