En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
Este artículo explica cómo el Spectro::lyser de s::can monitoriza la calidad del agua en sistemas de recirculación de acuicultura (SRA) en Finlandia. Para ello, se ha estudiado la calidad del agua en tanques de pescado, que es monitorizada on line con equipos s::can en sistemas de recirculación de acuicultura en un centro de investigación en Laukaa. El NO2 nocivo es detectado permitiendo adoptar contramedidas de forma inmediata.
La telelectura es una tecnología que permite la lectura remota de los contadores, sin que un operario tenga que desplazarse al lugar donde está ubicado el contador. De esta forma, no solo permite consultar el consumo de agua en cualquier momento y desde cualquier lugar de forma rápida y sencilla, sino que también facilita la lectura de contadores poco accesibles, detecta de manera prematura las posibles fugas o variaciones significativas en el consumo y evita errores que, aunque poco frecuentes, se pueden producir y dar lugar a facturas erróneas.
La consultora e ingeniería GMI de Perú ha solicitado a la empresa J. Huesa la fabricación de un sistema de filtración de agua capaz de tratar un caudal máximo de 23.616,00 m3/día. Los requerimientos solicitados por el cliente eran adecuar los parámetros físicos del agua de entrada a un sistema de ósmosis propiedad del promotor, una empresa minera de Perú. Este artículo analiza las ventajas de este sistema.
Bajo el título completo de ´Rehabilitación de conducciones sin apertura de zanja mediante entubado con tubos conformados helicoidalmente SWL: Spiral Wound Lining PVC´, este artículo muestra las ventajas de rehabilitación de conducciones mediante una tecnología que permite la formación de una nueva tubería de PVC conformada helicoidalmente en el interior del conducto a rehabilitar.
Lacroix Sofrel, empresa especializada desde hace más de 40 años en la telegestión de redes de agua y energía, presenta su nueva gama de data loggers Sofrel LX. Específicamente diseñados para las redes de agua, los ocho modelos de data loggers de la gama se descomponen en dos familias de productos: Sofrel LS para las redes de agua potable y Sofrel LT para las aguas residuales.
Desde el desarrollo de los sistemas de eliminación biológica de nutrientes (BNR) en fangos activados, la investigación sobre los procesos de depuración biológica de aguas residuales se ha centrado en desarrollar técnicas mejoradas en la separación de fangos, mejorando las propiedades de sedimentación y las técnicas de separación física (es decir, membranas). En este sentido, se presenta la tecnología de gránulos aerobios que, bajo la marca Nereda Technology, comercializa Acciona Agua.
Xylem Water Solutions ha desarrollado una nueva tecnología única en el mercado del bombeo de agua, llamada Concertor, que garantiza el rendimiento real operativo, reduce los costes energeticos y garantiza una tecnología hidraúlica libre de atascos.
La necesidad de identificar y resolver rápidamente la contaminación microbiológica en los sistemas de agua potable es crucial para los proveedores de agua, pues hay que tener en cuenta que no detectar esos problemas a tiempo puede ser sumamente costoso, tanto en términos económicos como de reputación para cualquier compañía de aguas. Del mismo modo, las falsas alarmas que puedan darse durante los análisis pueden ocasionar una pérdida de tiempo y unos recursos, materiales y humanos, valiosos.
Según estudios efectuados por Franklin Electric durante una horquilla de utilización de entre 7 y 10 años, el 90% del coste del ciclo de vida de un sistema hidráulico sumergible corresponde al consumo de energía. El gasto de energía es, por tanto, el ‘caballo de batalla’ para mejorar. Como solución, de las manos de Likitech, proveedor de soluciones para distintos sectores del agua, nace el nuevo sistema de bombeo de alta eficiencia, desarrollado para consumir menos energía y ofrecer mayor flexibilidad y más posibilidades de utilización.
Gracias al abaratamiento de la tecnología de sensores y comunicaciones, las organizaciones del sector agua disponen de una cantidad ingente de datos. El siguiente paso consistía en cruzar esos datos y traducirlos en información relevante, de utilidad para poder optimizar la gestión de la organización, mejorar sus procesos, su operación y mantenimiento. Hasta aquí se trabaja con los datos que se pueden medir, los que proporcionan un análisis descriptivo de lo que está ocurriendo en la red. Un paso más allá es el resultado facilitado por un análisis predictivo, que simula lo que ocurrirá según la integración de toda esta información y de todas las herramientas de que dispone la organización. A esto se le llama integración horizontal y la empresa WatEner lo explica en este artículo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.