Ante el problema vital de la escasez de agua, Remosa propone GREM, una solución de reutilización.
La estación de reciclaje GREM es un conjunto de sistemas para el tratamiento de aguas grises, (procedentes de duchas, bañeras y lavamanos), obteniéndose agua con calidad de reutilización mediante tecnología de membranas.
El sistema cumple los requisitos del Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de reutilización de las aguas depuradas y el artículo 4 de la Guía Técnicas Española de reciclaje de aguas grises en la edificación, elaborada por Aqua España: Señalización en instalación debe cumplir punto 2.2 de la sección HS4 del Código Técnico de la Edificación. Estos equipos se fabrican siguiendo las normas de BS-4994:1987; y las aguas tratadas para su uso en cisternas de los sanitarios y para riegos de zonas ajardinadas, deben canalizarse independientemente de las aguas potables de red.
Las ventajas e GREM son:
Equipo compacto: desbaste, oxidación, filtración por membranas, cloración y acumulación en un solo equipo.
Ahorro considerable de agua de consumo.
Ayuda a la conservación del medio ambiente.
Alto rendimiento y fiabilidad de depuración obteniendo un agua con calidad de reutilización.
El biorreactor de membranas es insensible a los problemas de sedimentación.
La membrana actúa como una barrera física selectiva que bloquea el paso de materia en suspensión y microorganismos.
Funcionamiento
El sistema de realiza siguiendo las siguientes etapas:
Desbaste: consiste en retirar los sólidos que pueda arrastrar el agua, principalmente pelos, que puedan dañar las membranas.
Oxidación biológica: en el reactor biológico tiene lugar la descomposición biológica de la materia orgánica gracias a la aportaciónde aire y a la generación de microorganismos aerobios.
Filtración: se produce la separación sólido – líquido por filtración mediante tecnología de membranas. Mediante un sistema de succión se ejerce una presión de vacío en las membranas creándose un flujo fuera – dentro de modo que el agua penetra a través de las membranas, quedando los sólidos y las bacterias en la pared exterior. Los difusores crean un flujo de aire ascendente que permite limpiar la superficie de la pared exterior de las membranas y aseguran condiciones aerobias.
Cloración y acumulación: el agua tratada es clorada mediante la dosificación de hipoclorito sódico permitiendo conservar las propiedades sanitarias del efluente asegurando la reutilización de las aguas y posteriormente se almacena en el compartimento de acumulación.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de tecnoaqua@infoedita.es
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.