En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Afarvi, compañía española especializada en la realización de proyectos relacionados con el tratamiento de agua y todo tipo de instalaciones de proceso en la industria farmacéutica, ha presentado su nueva imagen corporativa. El cambio responde a la evolución de Afarvi desde una empresa de ingeniería hasta una compañía con capacidad total para llevar a cabo cualquier proyecto llave en mano, incluyendo las necesidades de calderería y montaje de tuberías y equipos para la industria farmacéutica, biotecnológica, veterinaria y cosmética.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) lidera el diseño del proyecto Life IP Ebro Resilence, que se presentará para su cofinanciación ante la Unión Europea en el próximo mes de septiembre, y cuyo objetivo es implantar las medidas para reducir el riesgo de inundación y mejorar el estado del tramo medio del Ebro, afectado por frecuentes episodios de crecidas.
La Entidad Píblica de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) ha adjudicado el servicio de funcionamiento y mantenimiento del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de la mancomunidad de la margen izquierda del rio Segura I (zona final) a la unión temporal de empresas (UTE) formada por por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) y Agricultores de la Vega de Valencia (SAV).
Acciona ha presentado los resultados de su proyecto Virtual Recap, una innovadora tecnología de digitalización de espacios con laque se puede lograr la integración de programas y dispositivos informáticos que permiten aplicar tecnologías de escaneo 3D, BIM y realidad virtual a entornos industriales o empresariales tanto exteriores como de interiores, lo cual podrá aportar mejoras en el seguimiento y en la gestión de obras, y la operación y mantenimiento de plantas industriales, entre ellas de las infraestructuras de agua.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha abierto la información pública del borrador de la futura Estrategia Española de Economía Circular, un documento que recoge un Plan de Acción (2018-2020) con 70 medidas encaminadas a lograr un modelo de desarrollo y crecimiento más innovador, competitivo y sostenible, reduciendo al máximo la generación de residuos. El plan está dotado con más de 836 millones de euros de presupuesto, de los que un 57% irá destinado a agua. En este ámbito, el plan tiene como objetivo impulsar las políticas en materia de gestión sostenible del agua, fomentando su aprovechamiento y reutilización con el objetivo de procurar cerrar el círculo y conseguir una gestión eficiente de este recurso tan escaso y preciado en nuestro país.
Aqualia ha tenido un papel relevante en la jornada organizada por la Federación Riojana de Municipios, en el marco del pleno ordinario anual de la entidad. Jorge Garasa, responsable de Asesoría Jurídica de Zona II, ha participado en la mesa redonda sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público, junto a Arantza Martín, adjunta al responsable de Contratación del Ayuntamiento de Logroño. Ante la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, Jorge Garasa ha explicado las consecuencias jurídicas prácticas a las que habrán de enfrentarse los entes locales en materia de abastecimiento domiciliario de agua potable y saneamiento
Global Omnium, a través de sus empresas Avsa y Seasa, lidera el proyecto europeo Life Bactiwater, en colaboración con las corporaciones Biopolis y Lifeseq. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea, tiene como principal objetivo conocer qué comunidades microbianas son las que aportan un mejor beneficio en función de la tipología del vertido nocivo, proporcionando una técnica donde se reduce el consumo energético, siendo más eficiente y respetuosa con el medio ambiente y los recursos hídricos.
Festo, grupo especializado en soluciones de automatización, sigue con su apuesta por la formación de profesionales técnicos capaces de adaptarse a las demandas de la industria 4.0. Por ello, la empresa alemana ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro de Formación Somorrostro (Vizcaya) con el objetivo de ofrecer cursos de formación técnica sobre automatización dirigidos tanto a profesorado como a profesionales de la industria.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, ha destacado en sede parlamentaria que todo el trabajo y los avances que se han hecho en materia de agua de los últimos años "nos ponen en la mejor disposición para alcanzar un gran Pacto Nacional por el Agua, para construir una auténtica política del Estado, integradora, consensuada y solidaria". La ministra ha detallado el trabajo realizando desde finales de 2001 (X legislatura) en respuesta a una Interpelación en el Congreso sobre los planes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en materia de agua.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, ha presidido una reunión de coordinación con los responsables de las confederaciones hidrográficas de cuenca, dependientes del Ministerio, con el objetivo de evaluar la situación de cada demarcación, especialmente por la sequía, las medidas y actuaciones que se van desarrollando y las previsiones para este nuevo año.
EsAgua, red pionera en España de entidades comprometidas con la reducción de su huella hídrica, anuncia un nuevo ciclo de webinars para concienciar sobre la importancia de este indicador de uso de agua dulce y promover el concepto huella hídrica en el tejido empresarial, las entidades públicas y la sociedad en general. El primero, con el título de ´La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas´, se celebrará el próximo 22 de febrero de la mano de Good Stuff International y Solar Projects.
La Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España) cumple en 2018 35 años de actividad ininterrumpida, promoviendo del desarrollo técnico y económico del sector del agua en España. La defensa de las buenas prácticas profesionales en el sector ha sido un pilar central de su actuación, situando a la asociación como un referente de profesionalidad y conocimiento, y a sus empresas asociadas como colaboradores y proveedores de confianza.
Natalia Pichel Mira, investigadora de Imdea Agua, ha presentado su tesis Sistema híbrido fotovoltaico-fotoquímico para el tratamiento de agua, centrada en el desarrollo y estudio de una nueva tecnología híbrida para la desinfección de agua y la generación simultánea de electricidad (Solwat) que incrementa la eficiencia total de conversión de la energía solar utilizando cada parte del espectro para aquellos mecanismos en los que es más eficiente.
Aqualia será la empresa que asesore al IDAAN de Panamá (entidad pública nacional responsable del abastecimiento y depuración del agua) durante los próximos cinco años, tras haberse impuesto en el concurso público organizado por la entidad panameña y con el que la empresa pública busca ganar en eficiencia.
WatEner ha anunciado su renovación, un año más, como miembro de SWAN (The Smart Water Network Forum) para el año 2018. SWAN es la principal plataforma global para el sector de SMART WATER, que promueve la adopción de tecnologías inteligentes para redes de agua potable y residuales en todo el mundo.
¿Qué tipo de habilidades requerirá la industria 4.0? ¿Qué rol juega el formador en el desarrollo de este sector? ¿Qué aptitudes serán necesarias por parte del personal? ¿Cómo se organizará la fábrica del futuro? ¿Los robots colaborativos cambiarán el modelo de negocio de las organizaciones? ¿Qué técnicas y herramientas de ciberseguridad deberán aplicarse? Festo, especialista en soluciones de automatización, ha dado respuesta a estas y otras preguntas en la jornada ´Educación para la fábrica del futuro´, celebrada en sus instalaciones de Barcelona.
FCC ha nombrado a Juan Pablo Merino director de Comunicación, Marketing Corporativo y Marca. Merino asume esta dirección que compatibilizará con la posición que ocupa actualmente como director de Comunicación y RSC en Aqualia.
La empresa Remosa ha incorporado a los sistemas SBRem para el tratamiento de aguas residuales la opción de trabajar en Ecociclos. Este sistema integra una segunda programación para la etapa de reacción, en la que la turbina resta temporizada en función del agua que recibe el reactor. Esto se determina en función del nivel que adquiere este.
El grupo de investigación Lequia de la Universidad de Girona ha iniciado este enero el proyectoWATer treatment workS OperatioN/OptimizatioN (Watson) que, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, tendrá una duración de 3 años. En ese tiempo se debe desarrollar un sistema de ayuda a la toma decisiones para el tratamiento de las aguas potables. La fase final incluye la validación de la tecnología desarrollada en una planta real de tratamiento de agua potable en Cataluña.
Clarivate Analytics (antes Thomson Reuters) ha incluido por séptimo año consecutivo a Saint-Gobain como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo, de acuerdo con su clasificación Top Global Innovators 2017. Esta selección se basa en cuatro criterios relacionados con las patentes: cifra total, proporción de patentes concedidas sobre las solicitadas, alcance global del portfolio de patentes, y el impacto de las patentes medido por las referencias citadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.