Licitación: Mejora de la ETAP en Vallfogona de Balaguer (Lleida)
Adecuación y mejora de la planta potabilizadora con filtración en continuo de 120 m3/h; alcance municipal núcleos de Vallfogona, la Ràpita y el Hostal Nuevo y la Codosa.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Adecuación y mejora de la planta potabilizadora con filtración en continuo de 120 m3/h; alcance municipal núcleos de Vallfogona, la Ràpita y el Hostal Nuevo y la Codosa.
Leer más »Desarrollo y ejecución del plan de control de vertidos de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa
Leer más »Redacción del proyecto constructivo, ejecución de las obras y explotación de la EDAR de Salinillas de Buradón (Álava) y servicio de explotación y mantenimiento de los sistemas se saneamiento de la EDAR de Kripán, EDAR de Villabuena de Álava y bombeos asociados (Samaniego, Villabuena de Álava y Baños de Ebro).
Leer más »La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Silvouta, en Santiago de Compostela, da un paso adelante en la gestión de sus aguas residuales. A finales de 2016 esta ciudad será la primera en Europa en contar con el proceso BioActiflo de Veolia Water Technologies para el tratamiento del caudal en exceso que en la actualidad se alivia por falta de capacidad de la EDAR. Con una capacidad de tratamiento de 20.065 metros cúbicos al día, BioActiflo permitirá la eliminación de la materia orgánica particulada y soluble de las aguas residuales del caudal en exceso de la planta.
Leer más »Aqualia expondrá sus soluciones tecnológicamente avanzadas para la gestión integral del agua en la decimotercera edición del IWA Leading Edge Conference, que bajo el lema ´Evaluando los impactos de la innovación´ se celebra del 13 al 16 de junio en Jerez de la Frontera. Además, la cempresa de aguas, que forma parte del Comité Organizador, coordina tres talleres, dirige una sesión plenaria y participa en varias sesiones técnicas. Por último, una de las visitas técnicas será a las instalaciones del proyecto All-gas en la depuradora de Chiclana (Cádiz), donde se presentará el primero de los coches que Volkswagen aporta al proyecto, con presencia también de Aqualia.
Leer más »
Hidroconta, fabricante español de contadores, válvulas y equipos de telecontrol, se ha adjudicado un proyecto de smart agriculture en Marruecos. Se trata, en concreto, de la instalación y puesta en servicio de su sistema de telecontrol, Demeter, en los sectores de Alitihad y Alomrania de la región marroquí de Tadla. El proyecto se ejecutará de la mano de un socio local.
Leer más »El consejo de ministros de Sri Lanka ha adjudicado a un consorcio liderado por Tedagua, en el que también participan las compañías Makiber y Cobra, todas ellas del grupo ACS, el diseño, construcción, suministro, montaje, puesta en marcha y formación del personal necesario para la explotación de un completo sistema de abastecimiento de agua potable que dará servicio a más de 280.000 habitantes de Anuradhapura South, una de las capitales más antiguas del país y conocida por sus ruinas perfectamente conservadas.
Leer más »La Junta Nacional de Abastecimiento de Agua y Drenaje (NWSDB) de Sri Lanka ha pedido a Suez diseñar y construir una fase adicional de la planta de producción de agua potable Kelani Right Bank, cerca de la capital, Colombo. El objetivo del contrato es duplicar la capacidad actual de la planta, con el fin de abastecer a la población de la zona nordeste de la ciudad y sus alrededores (la orilla derecha del río Kelani). El contrato representa un importe total de 168 millones de euros.
Leer más »Grupo Soil ha participado en la quinta edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA) de Colombia, celebrada entre los pasados días 1 y 4 de junio en Corferias (Bogotá). En su stand, Grupo Soil ha ofrecido toda la información relacionada con la prestación de servicios especializados en la industria para el diseño, construcción, integración de tecnologías, operación y mantenimiento y asistencia técnica en plantas de tratamiento de aguas.
Leer más »La Empresa Municipal de Aguas de La Coruña (Emalcsa) ha adquirido recientemente el equipo de medición de turbidez en continuo AquaScat 2 WTM de la firma suiza Sigrist, representada en España por Teqma. Se trata de un avanzado instrumento para la medición de turbidez en agua disponible en el mercado.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha participado, en Polonia, en la 8ª Conferencia Europea de Jóvenes Profesionales del Agua (YWP), organizada por la International Water Association (IWA) y la Universidad Tecnológica de Gdansk. Durante este encuentro, en el que han participado alrededor de 190 jóvenes prodesionales de 25 países diferentes, se han expuesto los trabajos más novedosos relacionados con el ciclo integral del agua y su gestión, así como investigaciones y participaciones en proyectos pioneros.
Leer más »Concesión del servicio público de abastecimiento de agua potable.
Leer más »Servicio de operación, mantenimiento y vigilancia de: Refuerzo del sistema de abastecimiento del Área metropolitana de Valencia y del Camp de Morvedre. Desaladora de Sagunto (Valencia); y de Obras complementarias del refuerzo del sistema de abastecimiento del Área metropolitana de Valencia y del Camp de Morvedre, Desaladora de Sagunto (Valencia).
Leer más »Suministro de productos químicos para las instalaciones gestionadas por Canal Gestión Lanzarote, SAU.
Leer más »Servicios de explotación de la actuación “Abastecimiento de Alcañiz, Calanda, Castelserás y otros”.
Leer más »Emisario y depuración de aguas residuales de Zubiri.
Leer más »Servicio de lectura de contadores y precinto de racores en el Ayuntamiento de Caldas de Reis.
Leer más »El próximo 17 de junio se celebrará, en el marco del Foro de las Ciudades de Madrid, la sesión ´Nueva gestión del agua en las ciudades. Ciudadanos comprometidos y empresas responsables´, encuentro organizado por Ifema y coordinado por laAsociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
Leer más »El departamento de I+D+i de Aema y la empresa escocesa Strathkelvin Instruments están inmersos en un proyecto europeo de investigación que permitirá optimizar el consumo energético y mejorar el rendimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) dentro de los sectores con alto contenido en nitrógeno (como es el caso de la industria cárnica), a través de un nuevo sistema diseñado específicamente para la monitorización y el control on line del proceso de depuración.
Leer más »Las empresas valencianas IVEM (Ingeniería de Verificaciones Electromecánicas y Mantenimientos), Instalaciones Industriales Grau y AINIA Centro Tecnológico forman un consorcio para desarrollar soluciones sostenibles, ecoeficientes y seguras en la gestión del agua en la industria citrícola. Este consorcio cuenta con la colaboración de Anecoop y las Cooperativas Agrícolas de Bétera, Cheste, Oliva y Llutxent-Otos. En concreto, el proyecto Eco3wash tiene por objetivo desarrollar un innovador y ecoeficiente sistema experimental de regeneración de agua de lavado de fruta en postcosecha para su reutilización en los mismos procesos de lavado del producto de una forma segura. El proyecto tiene una duración de tres años.
Leer más »