Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Bajo la coordinación de Cetaqua - Centro Tecnológico del Agua y la participación de Createch 360º, Aquambiente Circular Economy Solutions (ACES), Aguas de Alicante y Aguas de Murcia (Emuasa), ya ha ocmenzado el proyecto europeo Life Merlin. Con una duración prevista de cuatro años, este proyecto busca maximizar la producción y uso de biogás en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) como fuente energética alternativa en el marco de la economía circular.
Leer más »Aigües de Manresa está modernizando una solución web para los proyectos QGIS con QWC2. Dentro del proyecto ´Sostenibilidad en el ciclo del Agua´, el operador está actualizando y ampliando esta mejora para ofrecer mayor flexibilidad en el trabajo. Las nuevas funcionalidades están desarrollando BGEO y se podrán integrar en Giswater.
Leer más »El grupo de Hidrogeología del Instituto de Igeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha tenido una destacada participación en el Congreso Ibérico de Aguas Subterráneas (CIAS 2024), organizado por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Los investigadores de este grupo presentaron diferentes estudios sobre inteligencia artificial, modelación hidrogeológica y protección de los recursos hídricos subterráneos.
Leer más »La Conferencia Esri España 2024, el mayor evento sobre tecnología geoespacial de Europa, organizado anualmente por Esri España, reúne el 16 y 17 de octubre en Ifema (Madrid) algunos de los proyectos más innovadores en la aplicación de la tecnología geoespacial empresarial que integra y conecta datos a través del componente geográfico. Bajo el lema ´SIG: Uniendo nuestro mundo´, el evento espera recibir a más de 2.000 profesionales, 200 proyectos y 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas) en torno a iniciativas que mostrarán cómo se utilizan los sistemas de información geográfica para visualizar y analizar los datos desde un contexto geográfico para tomar las mejores decisiones.
Leer más »Durante la semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, del 23 al 30 de septiembre, se celebra el 79º periodo de sesión en el cual se plantea la importancia de seguir avanzando en el cumplimento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aprovechando esta circunstancia, Saint-Gobain PAM, como empresa referente en el sector de canalizaciones de fundición dúctil, también quiere recordar que sigue avanzandoen sus estrategias para el cumplimiento de estos objetivos.
Leer más »Ainia ha celebrado la sexta edición del ´Seminario Internacional Técnico sobre la Gestión del Agua para la Industria´, un evento que ha reunido a expertos y empresas del sector para discutir las últimas innovaciones y tendencias en la gestión hídrica industrial. El seminario ha servido como plataforma para debatir sobre cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la eficiencia en el uso del agua en el sector industrial, permitiendo a las empresas ser más competitivas y sostenibles.
Leer más »En su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de impacto positivo, Molecor ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2023. Este informe ofrece a todos los grupos de interés una visión transparente y detallada de los impactos sociales, ambientales y de buen gobierno de la compañía durante el último año.
Leer más »Cetaqua coordina el proyecto europeo Life Genesys, que permitirá desarrollar una plataforma de alerta preventiva de riesgo de resistencias (uno de los principales retos que afronta la medicina en la actualidad) para ayudar a gestionar el impacto medioambiental derivado de la prescripción de antibióticos en hospitales y centros de salud. Este proyecto se implementará en el Hospital Universitari Parc Taulí mediante el diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales innovador y único en España.
Leer más »La tesis doctoral de Meritxell Valentí, del Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental de la Universitat de Girona (Lequia-UdG), propone un nuevo método de caracterización para minimizar la generación de subproductos de desinfección en la estaciones de tratamiento de agua potanle (ETAP). Este método se basa en cromatografía de exclusión molecular (HPSEC), que permite separar los principales compuestos de una mezcla compleja.
Leer más »Un año más, Veolia ha celebrado una nueva edición de la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una iniciativa que busca promover una cultura de seguridad basada en la prevención. La compañía insiste en que la seguridad es una responsabilidad compartida en la que participan todos los grupos de interés, los cuales desempeñan un papel esencial para mantener un entorno de trabajo seguro y saludable.
Leer más »Cimico, empresa de biotecnología especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales, ha sido galardonada con el Premio Retina ECO 2024 en la categoría de ´Consumo Eficiente´. La entrega de premios, organizada por PRISA Media en colaboración con Capgemini, tuvo lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid, y contó con la presencia de la reina Letizia. El reconocimiento fue recogido por Inés Larrea, CEO de Cimico.
Leer más »S::can Iberia cambia su denominación a Badger Meter Spain. Si bien desde hace tres años y medio S::can Iberia Sistemas de Medición ya forma parte de Badger Meter, ahora se ha decidido el cambio de nombre, aunque s:can se mantiene como marca de producto.
Leer más »Leitat, el centro tecnológico de referencia nacional, y Laboratorios Espinós y Bofill (Lebsa) arrancan el proyecto Pharo, sobre producción de agua regenerada y recuperación de compuestos de interés a partir de aguas residuales de la industria farmacéutica.
Leer más »Para realizar la obra de Intersección de la RM-14 con la RM-15, en la localidad de Águilas (Murcia), la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia ha elegido la tubería de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM, que sustituirá la antigua de fibrocemento que había instalada.
Leer más »La delegación de Cetaqua en la Comunitat Valenciana ha celebrado en Dinapsis Valencia la segunda reunión de su Consejo Asesor para definir las líneas estratégicas del Plan de acción para los próximos años. Esta delegación tiene por objetivo impulsar grandes proyectos de innovación en el territorio que ofrezcan soluciones disruptivas, robustas, aplicables y escalables que ayuden a mejorar la gestión del agua y reforzar la resiliencia frente al cambio climático en los municipios donde se opera, que están fuertemente vinculados a la actividad territorial en la Comunitat Valenciana, como son el turismo, la industria y la agricultura.
Leer más »El proyecto SensoBac ha logrado un importante avance en la monitorización de microorganismos en el agua potable mediante el desarrollo de un biosensor acústico, que permite detectar y monitorear microorganismos en las distintas etapas de producción y distribución. El desarrollo de esta plataforma, basada en ondas sonoras, facilita su operabilidad en las redes de distribución de agua, al requerir menos uso de reactivos y un mantenimiento simplificado.
Leer más »Salher, empresa española de tratamientos de aguas residuales urbanas e industriales, agua potable y separación de hidrocarburos, sigue avanzando en su estrategia de internacionalización, participando en dos eventos clave para el sector del tratamiento de aguas y la sostenibilidad medioambiental en América Latina: FIHAV 2024 en La Habana, Cuba; y Expo Agua y Sostenibilidad en Lima, Perú.
Leer más »Genebre Group, compañía especializada en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, ha incorporado a Agustí Solé i Guàrdia como CEO de la compañía.
Leer más »La Cátedra Aguas de Valencia fomenta la eficiencia en la gestión del agua, la producción de agua potable con energía renovable, la biodegradación de microplásticos, el control de emisiones de olores en la EDAR y la mejora de procesos para la purificación de biogás. Todo ello, es posible gracias a la concesión de cinco nuevas becas para el curso 2024/2025 en formato prácticas de empresa, que estudiarán temáticas relacionados con la ingeniería hidráulica y ambiental e implementación de la economía circular en los procesos del sector del agua.
Leer más »