14 de noviembre, 2025
< Volver

GS Inima ha formalizado la renovación de su contrato de operación y mantenimiento (O&M) de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que gestiona la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe (Aljarafesa). El nuevo contrato tendrá una duración inicial de tres años, con la posibilidad de aplicar dos prórrogas adicionales de un año cada una. La adjudicación del servicio se ha realizado por un importe de unos 4,5 millones de euros al año.

Esta renovación consolida la confianza de Aljarafesa en la gestión y la experiencia de GS Inima para asegurar el correcto funcionamiento de estas infraestructuras vitales para el saneamiento de la comarca, garantizando la calidad del agua devuelta al medio natural. El conjunto de instalaciones incluye seis depuradoras estratégicas que, en total, tratan un caudal aproximado de 340.000 m3/día. Las EDAR gestionadas son: EDAR Guadalquivir, EDAR Aznalcázar, EDAR Castilleja del Campo, EDAR Villamarnique, EDAR Aznalcóllar y EDAR Pajanosas.

Para Juan Manuel Soto, director de O&M de GS Inima, “la renovación de este contrato es el resultado directo de la confianza depositada por Aljarafesa en nuestra capacidad para gestionar infraestructuras complejas y críticas, demostrada durante los últimos años, solventando todos los problemas y cubriendo las necesidades de la población servida. Mantener la excelencia operativa en una red de seis depuradoras, donde destaca la tecnología de alta eficiencia de la EDAR Guadalquivir y su sistema de cogeneración, es nuestra máxima prioridad. Para ello, en este contrato se implantarán mejoras conducentes a una optimización energética de los procesos, así como un tratamiento avanzado de fangos en la EDAR Guadalquivir, que nos permitirán aumentar la eficiencia energética del sistema y a la vez reducir el impacto sobre el medioambiente. Estamos comprometidos con la sostenibilidad y con garantizar un servicio de saneamiento de máxima calidad para todos los ciudadanos del Aljarafe, asegurando que cada metro cúbico tratado contribuya al cuidado del medio ambiente, apuntando a reducir nuestra huella de carbono, así como llegar paulatinamente a un sistema de Net Zero GHG”.

La EDAR Guadalquivir: referente tecnológico y energético en la región

Dentro de este conjunto, la EDAR Guadalquivir se configura como la instalación de referencia por su envergadura y complejidad técnica. Esta EDAR está diseñada para servir a una población equivalente de 665.000 habitantes y manejar un caudal de 105.000 m3 /día. El proceso de tratamiento en la EDAR Guadalquivir se distingue por su eficiencia en cada etapa:

  • Tratamiento de aguas. El proceso inicia con un pretratamiento de alta capacidad, seguido de una decantación primaria en cuatro decantadores circulares. El tratamiento secundario biológico se realiza mediante siete cubas de aeración de flujo pistón (con zonas anaerobia, anóxica y óxica) para la eliminación avanzada de nutrientes, incluyendo la dosificación de sal de hierro para el fósforo. La aportación de aire se optimiza mediante tres turbocompresores de levitación magnética de última generación.
  • Tratamiento de fangos y valorización energética. La gestión de fangos incluye espesamiento, flotación y digestión anaerobia en seis (6) grandes tanques, seguido de deshidratación mediante centrífugas. Lo más relevante es su sistema de cogeneración de 500kW, que utiliza el biogás producido en la para generar energía. Este sistema produce una media mensual de 265.000 kWh, contribuyendo significativamente a la autosuficiencia energética de la planta. En este sentido, y para mejorar la digestibilidad y generación de metano de los fangos, se implantará un sistema de tratamiento térmico de los fangos antes de ser digeridos que será una absoluta novedad en este contrato.

GS Inima cierra esta renovación como un hito significativo que se suma a su red de logros operativos en el sector del agua. Este contrato consolida la presencia de la compañía como un actor clave en la gestión integral del agua en la región, reafirmando su modelo de negocio basado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.