6 de octubre, 2025
< Volver

Del 18 al 20 de noviembre, Kamstrup presentará sus últimas innovaciones en Enlit 2025 en Bilbao bajo el título ´We Make What You Measure Matter´. Los visitantes descubrirán cómo Kamstrup está elevando el estándar en la gestión inteligente de agua gracias a la detección acústica de fugas avanzada y la transición de la medición mecánica a la estática.

A medida que la escasez de agua se convierte en un desafío global cada vez más urgente, Kamstrup se compromete a ofrecer soluciones inteligentes que no solo midan el consumo, sino que marquen una diferencia real. Y así lo hará en Enlit 2025.

Uno de los grandes protagonistas será Leak Detector, que incorpora nuevas funcionalidades diseñadas para ayudar a las empresas de servicios públicos a detectar y verificar posibles fugas con mayor precisión. Hoy en día, la detección de fugas suele ser un proceso lento, ineficiente y costoso, basado en el método prueba/error, modelos teóricos o, incluso, en la intuición. La tecnología acústica de Kamstrup cambia radicalmente este enfoque al ofrecer total transparencia en toda la red de distribución, permitiendo una gestión proactiva de las pérdidas de agua. Las empresas de servicios públicos pueden ahora enfocar sus recursos allí donde generan mayor valor.

El contador de agua ultrasónico flowIQ2200 de última generación permite monitorizar las acometidas en busca de posibles fugas. Con un caudal de arranque de 2l/hora, es capaz de registrar incluso los consumos más pequeños. El contador es altamente estable en todo el rango dinámico, con un margen de error muy bajo, y como contador estático sin partes móviles, mantiene la misma precisión durante toda su vida útil de hasta 16 años.

Para facilitar la transmisión de datos y la integración con sistemas existentes, las soluciones de Kamstrup son compatibles con las tecnologías de comunicación LoRaWAN y NB-IoT. Estas opciones flexibles y preparadas para el futuro garantizan una conectividad fiable en diversos entornos de red, lo que permite a las empresas de servicios públicos elegir la infraestructura que mejor se adapte a sus necesidades.

El flowIQ2200 aprovecha el estándar OMS (Open Metering System) para una integración e interoperabilidad perfecta dentro de las redes LoRaWAN. Esto refuerza las soluciones de medición inteligente con escalabilidad, seguridad y compatibilidad, ayudando a las empresas de servicios públicos a superar los retos de sistemas fragmentados y a optimizar sus operaciones.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.